CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Rehalda (Nº 2)

Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín,
REHALDA N. 2 – Año 2005.
EDITA: CECAL
CONSEJO DE REDACCIÓN:
– José Manuel Vilar Pacheco
– José Luis Castán Esteban
– Eloy Cutanda Pérez
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005.
ISSN: 1699-6747

Indice de contenidos

J. M. VILAR PACHECO: Maita («Fresa silvestre»);
M. Á. MARTÍNEZ LOZANO: No pensábamos que iba a llover tanto;
J. M. VILAR PACHECO: M. Sanchis Guarner y las encuestas del ALPI en Bronchales (1935);
J. M. BERGES SÁNCHEZ: La Hoyalda: Las salinas;
J. L. CASTÁN ESTEBAN: Las alteraciones de Albarracín;
E. CUTANDA PÉREZ: Vecinos, habitadores y barraños en la Comunidad de Albarracín (siglos XVI y XVII);
J. M. BERGES SÁNCHEZ: El Vallecillo;
R. SÁEZ ABAD: Mitos y leyendas de la Sierra de Albarracín;
C. MUÑOZ: El sestero en la Sierra de Albarracín;
J. L. ASPAS: Plantas de los Montes Universales: La ajedrea;
P. SAZ PÉREZ: La ruta de senderismo «Abrigo de los pastores» en Monterde de Albarracín.

AMPLIAR INFORMACIÓN

 https://cecalbarracin.files.wordpress.com/2006/03/rehalda_2.pdf

AVISO

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución y transformación de esta obra, incluido el diseño de la cubierta, sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual.
Las obras en formato papel no están a la venta. Pueden conseguirse haciéndose socio de CECAL (Ver más información en este enlace)

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Los comentarios están cerrados.