CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Rehalda (Nº 7)

Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín,
REHALDA N. 7 – Año 2008.
EDITA: CECAL
CONSEJO DE REDACCIÓN:
– José Manuel Vilar Pacheco
– José Luis Castán Esteban
– Eloy Cutanda Pérez
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005.
ISSN: 1699-6747

Indice de contenidos

  1. J.M. VILAR PACHECO: El color de escalambrujos y sanantonas;
  2. C. PERONA: Camino de la feria de Orihuela hace sesenta años;
  3. A. PUCHOL SERRANO: Nombrar la sierra;
  4. J.A. SALAS AUSÉNS y E. JARQUE MARTÍNEZ: La población de la comunidad de Albarracín según el censo de Floridablanca (1787);
  5. J. L. CASTÁN ESTEBAN: La educación en Albarracín en los siglos XVIII y XIX. El colegio de los escolapios;
  6. M. SÁNCHEZ FABRE, A. OLLERO OJEDA y M.V. LOZANO TENA: El río Guadalaviar: su comportamiento hidrológico;
  7. G. MATEO SANZ: La flora de la sierra de Albarracín: un patrimonio valioso y bien conservado, pero poco conocido y valorado;
  8. A. HERNÁNDEZ TORRES: Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), «La planta eficaz para combatir las infecciones de orina»;
  9. L.MARTÍNEZ UTRILLAS: Nuestros árboles: el acebo;
  10. R. SÁEZ ABAD: El patrimonio como recurso de desarrollo. El modelo de Albarracín (II).

 IMÁGENES DE LAS CUBIERTAS

AMPLIAR INFORMACIÓN

https://cecalbarracin.files.wordpress.com/2008/03/rehalda-7_red.pdf

AVISO

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución y transformación de esta obra, incluido el diseño de la cubierta, sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual.
Las obras en formato papel no están a la venta. Pueden conseguirse haciéndose socio de CECAL (Ver más información en este enlace)

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Los comentarios están cerrados.