El sábado 11 de diciembre se va a llevar a cabo la IIª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial, con interesantes intervenciones sobre aspectos de interés relacionados con la Sierra de Albarracín.
Al finalizar la Jornada tendrá lugar la puesta en escena de «BULULÚ», por parte de El Silbo Vulnerado.
Programa
9.30-09.45 h. Presentación…
- D. Juan Manuel Berges Sánchez. Presidente del CECAL
- D. Benito Lacasa Frías. Presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
- D. Alejandro Alonso Martínez. Presidente de la Comunidad de Albarracín, Presidente de Asiader y Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bezas.
09.45-10.30 h. Actualización del Proyecto de Recuperación del Patrimonio Inmaterial de la Sierra de Albarracín. D. Eloy Cutanda Pérez. Doctor en Historia. Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
10.30-11.15 h. De las cantigas de Alfonso X el Sabio: La cantiga CXCI de Rodenas. D. Raúl Ibáñez Hervás. Arqueólogo. Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
11.15-12.00 h. Los Mayos en la Sierra de Albarracín. Dª. Elisa Sánchez Sanz. Profesora de Antropología. Universidad de Zaragoza.
12.00-12.30 h. Pausa-Café
12.30-13.15 h. Las romerías como fuente de investigación: el ejemplo del culto a la virgen del Tremedal. D. Juan Manuel Berges Sánchez. Doctor en Historia. CECAL
13.15-14.00 h. Arqueología en la Sierra de Albarracín. D. Octavio Collado Villalba. Arqueólogo.
14.00 h. Comida en el Hotel Las Majadillas
16.30-17.15 h. “Platos de siempre de los Montes Universales”. Dª. Angelina Fornes y D. José Luis Aspas Cutanda. Autores de la publicación del Cecal .
19.00 – 20.00 h. El Silbo Vulnerado presenta “BULULÚ”
Enlaces de interés
- Informe de la I Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA)
- Página Web de PCISA
- Convención para la Salvaguadia del PCI de la UNESCO
Descarga
Folleto de la II Jornada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Actas