CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Actas 4ª Jornada PCISA 2014


Deja un comentario

Actas 4ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín

Actas 4ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordina: Víctor Manuel Lacambra Gambau
Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín – C/ Catedral, 5 Albarracín (Teruel)
Diseño portada: Elena López y Carmen M. Samper
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N.: 978-84-608-7376-1
D.L.: TE – 71 – 2016

Sigue leyendo

Actas 3ª Jornada PCISA 2014


Deja un comentario

Actas 3ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín

Actas 3ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordina: Víctor Manuel Lacambra Gambau
Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín – C/ Catedral, 5 – Albarracín (Teruel)
Diseño portada: Elena López y Carmen M. Samper
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N.: 978-84-617-2620-2
D.L.: TE -176- 2014

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación del libro Los judíos en Albarracín en la Edad Media de CECAL

Ayer en la ermita de San Juan de Albarracín, antigua sinagoga situada en lo que fue el barrio judío de Albarracín, tuvo lugar el acto de presentación del libro Los judíos en Albarracín en la Edad Media (1284-1492), una obra realizada por Miguel Ángel Motis y Juan Manuel Berges.

Sigue leyendo


1 comentario

Presentación de la revista Rehalda # 20 de CECAL | Extra X Aniversario

El día 20 de Junio en el salón de actos de la sede de la Comunidad de Albarracín en Tramacastilla con su aforo total desbordado de asistentes, tuvo lugar el acto de presentación de la revista Rehalda número 20 conmemorativa del décimo aniversario del CECAL. Dado su carácter conmemorativo, este número triplica las dimensiones habituales con sus 533 páginas y 40 artículos. Entre ellos, además de las colaboraciones numerosos articulistas ordinarios, cuenta con  colaboraciones extraordinarias de las principales autoridades civiles y asociaciones culturales de la Comarca, como se se refleja en este enlace: Indice de contenidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación del libro «Textos y signos de la Sierra de Albarracín»

El sábado 26 de Abril, en el transcurso de las Jornadas Literarias de la Sierra de Albarracín en la sede de la Comarca de la Sierra de Albarracín celebradas en la localidad de Albarracín, tuvo lugar la presentación del libro «Textos y signos de la Sierra de Albarracín» de José Manuel Vilar Pacheco por el propio autor. La presentación del autor corrió de parte de José Manuel Berges.

Sigue leyendo


8 comentarios

Alberto Villén Pinilla: Una breve semblanza de lo privado y lo público

Como homenaje póstumo a nuestro compañero Alberto Villén, iniciamos una nueva sección de nuestra página que llevará su nombre, cuyo fin será recoger textos y testimonios relacionados con su figura y su obra. Algunos serán inéditos, otros rescatados de diferentes fuentes. Queremos que sea una sección abierta a colaboraciones de autores independientes que quieran compartir con nuestros lectores textos relacionados fundamentalmente con su faceta literaria. Así mismo al pie encontraréis un un formulario de comentarios, donde podéis reflejar vuestras opiniones y/o ampliar el tema tratado en el artículo. Sigue leyendo


Deja un comentario

CECAL, 2004-2014: 10 años de historia

Aunque en el CECAL somos adictos a reprimir impasibles nuestras emociones y preferimos silenciar nuestro trabajo alejados de las ínfulas, en ocasiones es conveniente hacer un alto en el camino no tanto para descansar del ajetreo al que vosotros los socios nos tenéis afortunadamente sometidos, como para meditar sin prisas una profunda reflexión sobre las metas alcanzadas, que ya es pasado, y los objetivos que juntos vamos a avanzar. Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación del libro «El Culto a la Virgen del Tremedal»

El día 4 de Agosto de 2012, tuvo lugar la presentación  «El Culto a la Virgen del Tremedal» a cargo de sus autores, Juan Manuel Berges y Raúl Ibáñez.

El acto, que se celebró en la iglesia parroquial de San Millán de Orihuela repleta de asistentes, fue dedicado in memoriam de Francisco Berges Sánchez, hermano del autor. Sigue leyendo

Actas 2ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín


Deja un comentario

Actas 2ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín

Actas 2ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordinan: E. Cutanda Pérez,  J. M. Berges Sánchez y V. M. Lacambra Gambau
Coeditan: Comarca de la Sierra de Albarracín y CECAL
Diseño portada: Elena López y Carmen M. Samper
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N.: En tramitación
D.L.: TE -78- 2012

Sigue leyendo


1 comentario

Presentación de las actas de las jornadas sobre la Brujería

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) presentó ayer, en colaboración con el Centro Asociado de la UNED de Teruel, el volumen que recoge las experiencias de las I Jornadas sobre la Brujería.

La publicación contiene un total de ocho ponencias de varios expertos en diferentes materias, todas ellas vinculadas al municipio turolense de Jabaloyas y a la brujería.

Sigue leyendo


1 comentario

Inauguración de la exposición escultórica «Espacios de la espera» de Camen Martínez Samper

Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición de la obra escultórica de Camen Martínez Samper en el claustro Claustro de San Pedro de Teruel. La exposición durará hasta el 3 de Septiembre de 2010 en horario de lunes a viernes de 10.00 h a 14.00 y de 16.00 h a 20.00 h.
Sigue leyendo


Presentación libro “Actividad y Estructuras Pecuarias en la Comunidad de Albarracín (1284-1516)»

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL), entidad adscrita al Instituto de Estudios Turolenses, presentó ayer el libro Actividad y estructuras pecuarias en la Comunidad de Albarracín (1284-1516), de Juan Manuel Berges Sánchez. Esta publicación, que es un compendio de la tesis doctoral de su autor, supone una notable aportación investigadora al estudio de la organización del espacio ganadero en las tierras de Albarracín en la Baja Edad Media. Al mismo tiempo, brinda al lector interesado una valiosa descripción general de la historia medieval de Albarracín y sus aldeas.

Sigue leyendo


1 comentario

Presentación de la monografía de Rehalda sobre la Guerra de la Independencia en la Sierra de Albarracín

Con asistencia de numeroso público y representantes institucionales de Albarracín y la Comarca, ayer tuvo  lugar en el salón del Ayuntamiento de Albarracín, la presentación del libro monográfíco sobre la Guerra de la Independencia en la Sierra de Albarracín.

Sigue leyendo