CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

Orihuela y Orea organizan el Día Internacional de los Bosques 2020

En el año 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques (DIB) y desde 2013 se viene conmemorando en los muchos países miembros de la ONU con diversas actividades científico-culturales con el objeto de poner de relieve la creciente importancia que este medio natural tiene para nuestro planeta.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Emigración: Utah vuelve la mirada hacia Jabaloyas

Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 19/1/2020 sobre los trabajos de investigación histórica de Raúl Ibañez de CECAL relacionados con la emigración de ciudadanos turolenses a Utah (Estados Unidos) a principios del siglo pasado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

De las montañas de España a las montañas de Utah

Reproducimos a continuación una traducción del artículo de Holly George del Departamento de Herencia y Artes del estado norteamericano de Utah publicado en inglés en su Web que hace referencia al trabajo de Raúl Ibáñez sobre la emigración de habitantes de nuestra Sierra a Estados Unidos a principios del siglo XX.

Sigue leyendo


1 comentario

Un estudio recoge el inventario de todas las campanas existentes en la comarca

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez Boned publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de fecha 16 de Diciembre de 2019 en el que se referencia un trabajo de investigación de Joan Alepuz Chelet sobre patrimonio material e inmaterial de la comarca de la Sierra de Albarracín relacionado con las campanas y campanarios tanto de iglesias como de otros edificios públicos que ha sido financiado por CECAL mediante la 1ª beca de investigación «Juan Manuel Berges Sánchez».

Sigue leyendo


1 comentario

Celebración de las jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial para analizar el papel de la mujer

A continuación reproducimos un artículo publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, el Domingo, 24 de Noviembre de 2019 referente a las Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) que tuvieron lugar ayer sábado en Albarracín.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El papel de la mujer en la Sierra de Albarracín en el Tranvía Verde

Reproducimos a continuación el programa de Aragón Radio «El Tranvía Verde» de Sara Lambán de 20/11/2019 dedicado a las IX Jornadas PCISA que se celebrarán el próximo sábado 23/11/2019 cuyo tema central será el papel de la mujer serrana en la transmisión de este tipo de patrimonio.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La mujer, protagonista de la novena jornada Patrimonio Inmaterial de la Sierra

A continuación reproducimos un artículo publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, el pasado viernes, 8 de Noviembre de 2019 referente a las próximas Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL).

Sigue leyendo


Deja un comentario

«Escenas albarracinenses» de José Zapater en el Tranvía verde

Reproducimos a continuación el programa de Aragón Radio de 22/10/2019 dedicado a la reciente publicación del CECAL «Escenas albarracinenses de José Zapater con sendas entrevistas a José Manuel Vilar, autor del estudio y notas de la obra y Eustaquio Castellano Zapater, familiar del autor, propietario del manuscrito y autor del prólogo de la edición del CECAL.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Cecal cumple 15 años con un extra de Rehalda en homenaje a Juan Manuel Berges Sánchez

«El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha cumplido 15 años de existencia. Para conmemorar este acontecimiento el pasado 29 de junio se presentó en Orihuela del Tremedal un volumen extraordinario de Rehalda en el que se rinde homenaje al que fue presidente del Cecal, Juan Manuel Berges Sánchez…»

Sigue leyendo


Deja un comentario

Juan Manuel Berges y el CECAL

Reproducimos a continuación un artículo de José  Manuel Latorre Ciria, Profesor de  Historia Moderna y Contemporánea en la U. de Zaragoza, publicado en Turia, N. 129-130, IET 2019 en la que se hace una reseña biográfica de Juan Manuel Berges Sánchez y del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.

Con este artículo, la revista cultural Turia del Instituto de Estudios Turolenses ha querido conmemorar el primer aniversario de la desaparición de nuestro añorado compañero Juan Manuel Berges Sánchez,  presidente de CECAL desde 2005 hasta 2016.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Manifestación contra la despoblación «La España vaciada» en Madrid

Reproducimos a continuación una noticia del Diario de Teruel de hoy 31/3/2019 informando sobre la manifestación contra la despoblación celebrada esta mañana en el centro de Madrid con asistentes de numerosas localidades turolenses, incluidas las de la Sierra de Albarracín.

Así mismo, incluimos un reportaje fotográfico propio, un vídeo de RTVE sobre la despoblación e la Sierra de Albarracín y otro con el himno de la revuelta «Aquí quiero vivir» interpretado por la Ronda de Voltaña y su letra. Sigue leyendo


3 comentarios

Acto de presentación de libro «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín»

Reproducimos a continuación un reportaje del Diario de Teruel de fecha 14/3/2019 sobre la presentación de la última publicación de CECAL «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín» que ha sido financiada por la Comunidad de Albarracín.

Sigue leyendo


1 comentario

‘Sin una mirada no hay paisaje’, una visión diferente sobre la despoblación

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel de 30/12/2018 sobre el proyecto del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín denominado «Sin una mirada no hay paisaje» que incluye una exposición y un catálogo de fotografías de la Comarca de la Sierra de Albarracín acompañadas de textos de autores vinculados a este territorio.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Informe del simposio del Centenario de Manuel Polo y Peylorón en Gea de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel de 16/12/2019 de la jornada celebrada en Gea de Albarracín sobre la figura y obra de Manuel Polo y Peyrolon (1848-1918) organizado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín con la colaboración del Ayuntamiento de la mencionada localidad y la participación de ocho ponentes expertos en la figura del ilustre profesor, escritor y parlamentario español vinculado a nuestra Sierra.

Sigue leyendo


2 comentarios

La VIII Jornada de Patrimonio Inmaterial profundiza en los efectos de las migraciones

Reproducimos a continuación un artículo de Prensa de Diario de Teruel de 25/11/2018 informando sobre la VIII Jornada de PCISA celebrada ayer día 24 de Noviembre de 2018 en la sede de la Comarca de la Sierra de Albarracín. Completamos la información con una sección de conclusiones de la redacción de esta página y un reportaje fotográfico de varios autores. Sigue leyendo


1 comentario

Verde Teruel rememora a Juan Manuel Berges Sánchez

Verde Teruel, la revista turolense de naturaleza, rutas, patrimonio y turismo activo editada por Dobleuve Comunicación, S.L. rememora en el editorial de su última entrega de Agosto 2018 la figura de Juan Manuel Berges.

Reproducimos parcialmente el texto e imagen completa de ese editorial a continuación.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Entrevista a Baldomero Lago

Baldomero Lago Marín es cónsul honorario de España en Utah, EEUU. La semana pasada estuvo en Jabaloyas para iniciar el hermanamiento del municipio serrano con la localidad de Copperton, municipio más cercano a Bingham Canyon, que fue la mina donde fueron a trabajar los jóvenes jabaloyanos en el primer tercio del siglo pasado, entre 1900 y 1935.

Reproducimos a continuación la entrevista realizada por el Diario de Teruel y publicada hoy.

Sigue leyendo


1 comentario

Jabaloyas y Utah, unidos por los emigrantes de principios del siglo XX

Diario de Teruel | Pedro Pérez |22/6/2018

El Ayuntamiento de Jabaloyas ha iniciado el hermanamiento con el  Estado de Utah, EEUU, por ser el lugar donde emigró buena parte de la población masculina en el primer tercio del siglo pasado en busca de una vida mejor trabajando en las  minas o de pastores, oficio en el que fueron muy reconocidos. El cónsul español en Utah, Baldomero Lago, visitó ayer la localidad serrana y prometió apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores al hermanamiento y el compromiso personal de gestionar el hermanamiento, cuestión no vio difícil y tampoco demasiado larga en el tiempo.

Sigue leyendo