Reproducimos a continuación un artículo publicado en el DIARIO DE TERUEL, Sección Comarcas, el martes, 1 de mayo de 2018 en el que se señalan las publicaciones y actividades programadas por el CECAL a lo largo de los próximos 12 meses como homenaje póstumo a su ex presidente Juan Manuel Berges recientemente fallecido.
Archivo de la categoría: Notas de Prensa
La historia de la Comunidad de Albarracín se ilustrará para llegar a todos los escolares
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, CECAL, con la colaboración de la Comunidad de Albarracín ha fallado el I Premio de Ilustración para la publicación titulada “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”. El premio ha recaído al proyecto presentado por la licenciada en Bellas Artes, Laura Rubio Gimeno. El premio está dotado con 6.000 euros y el libro se publicará en los primeros meses de 2019. Con el libro ilustrado se pretende que la rica historia de la Comunidad de Albarracín llegue y la conozcan bien todos los escolares de la Sierra.
Noticia completa en versión papel del Diario de Teruel 11/12/2017
La Sierra de Albarracín reclama apoyos para abordar el Catálogo de Patrimonio Inmaterial
Ayer tuvieron lugar en Albarracín las VI Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por la Comarca de la Sierra de Albarracín y CECAL con numerosa asistencia de público que completaba el aforo del salón de actos.
Reproducimos a continuación un reportaje de acontecimiento publicado por el Diario de Teruel hoy 11/12/16.
Una emotiva acogida ante la presentación del libro de Pedro Saz
El pasado martes nueve de agosto tuvo lugar en Toril y Masegoso la presentación del libro Crónicas de Toril y Masegoso, una obra del historiador y actual presidente del CECAL Pedro Saz Pérez.
Una web hace accesible para todos la información sobre las fuentes de la Sierra
El proyecto Albaqua -que lidera el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín y que ha permitido hacer un completo estudio interdisciplinar de las fuentes de la Comarca Sierra de Albarracín- dispone ahora de una página web que acerca en un solo click todo el conocimiento sobre este rico patrimonio hídrico.
Sigue leyendo
El Centro de Estudios de Albarracín edita el inventario de las ermitas de la comarca
Heraldo de Aragón| Ep. Albarracín | Actualizada 24/01/2016
Este estudio recoge 94 ermitas, la mayoría de ellas datadas en el siglo XVII.
El Centro de Estudios de la Comarca de Albarracín (Teruel) mantiene abierto un inventario de las 94 ermitas situadas en este territorio que incluye no sólo las 63 que actualmente se encuentran en pie sino también aquellas de las que hay constancia testimonial que existieron en un momento dado. Lo ha editado en un libro y lo mantiene abierto en su web.
El Cecal edita un libro que cataloga las 65 ermitas de la Sierra
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha editado un libro escrito por Manuel Matas Velasco y que se titula «Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín».
Diario de Teruel | Redacción Teruel | 13/01/2016
Sigue leyendo
Presentación libro Albaqua
El 25 de Noviembre de 2015 tuvo lugar la presentación del libro de CECAL «Fuentes, manantiales y otros puntos de agua de la Sierra de Albarracín» coordinado por Raúl Ibañez. Diario de Teruel publicó una nota de Prensa que recogemos a continuación.
Sigue leyendo
El herrero Adolfo Jarreta, entre el artesano y el artista
Carmen Martínez Samper realiza un estudio de su obra figurativa que hay en Albarracín.
El herrero Adolfo Jarreta, que trabajó en Albarracín desde finales de la década de los cincuenta del pasado siglo, compaginó la labor tradicional de rejas y otros elementos propios de su oficio con otra obra mucho más personal y figurativa en la que se puede ver el lado más artístico de su trabajo.
Presentación del libro “La Sierra de Albarracín en cuatro tiempos”
Durante las IV jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín tuvo lugar la presentación del libro» “La Sierra de Albarracín en cuatro tiempos” del IES Lobetano y CECAL. Reproducimos a continuación, un artículo elaborado por Diario de Teruel sobre el acto.
Sigue leyendo
Entrevista de Diario de Teruel a Juan Manuel Berges
Transcribimos a continuación una entrevista de Diario de Teruel a Juan Manuel Berges sobre su estudio su estudio de la cultura de la piedra y las construcciones pastoriles de la Sierra de Albarracín publicado en la edición impresa de hoy.
Sigue leyendo
Un monográfico arroja luz sobre los judíos en Albarracín
La ermita de San Juan, en Albarracín, será escenario este viernes a partir de las 19.30 horas de la presentación de Los judíos en Albarracín en la Edad Media (1284-1492), una obra realizada por Miguel Ángel Motis y Juan Manuel Berges.
Décimo aniversario CECAL en Diario de Teruel
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, cumple este año su décimo aniversario. Se creó en 2004. En esta década contabiliza 60 publicaciones, exposiciones, jornadas y encuentros. Su página web registra una media de 300 entradas cada día.
Sigue leyendo
El ensayo bibliográfico de la Sierra de Albarracín cuenta con versión ilustrada
El ensayo de «Bibliografía de la Sierra de Albarracín», que publicó el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ya cuenta con versión ilustrada con el libro titulado «Textos y signos de la Sierra de Albarracín. Antología y catálogo ilustrado de bibliografía». El autor de ambos ensayos ha sido el filólogo y profesor, José Manuel Vilar Pacheco. En el nuevo libro, que se presentará el próximo mes de abril, contiene 777 signos, imágenes y citas, de todo lo escrito sobre la Sierra de Albarracín.
Villar del Cobo
Un segundo artículo de Verde Teruel cedido a CECAL para su publicación como conmemoración de nuestro 10 aniversario. En esta ocasión es sobre Villar del Cobo y los textos son de nuestro compañero, natural de esa villa, Eloy Cutanda.
El historiador Eloy Cutanda ha recopilado las ordinaciones de la Comunidad de Teruel
Eloy Cutanda es licenciado en Humanidades y doctor en Historia por al Universidad de Zaragoza y acaba de publicar un libro titulado Ordinaciones de la Comunidad de Teruel (1598-1725). El trabajo, editado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín –Cecal–, recopila las normas que regían en la Comunidad de Teruel, con sus más de 80 aldeas, entre finales del XVI y principios del XVIII.
– ¿Qué son las ordinaciones?
Nuevo libro sobre el culto a la Virgen del Tremedal
Presentación de un libro de investigación de Juan Manuel Berges y Raúl Ibáñez.
Presentación de las actas de las jornadas sobre la Brujería
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) presentó ayer, en colaboración con el Centro Asociado de la UNED de Teruel, el volumen que recoge las experiencias de las I Jornadas sobre la Brujería.
La publicación contiene un total de ocho ponencias de varios expertos en diferentes materias, todas ellas vinculadas al municipio turolense de Jabaloyas y a la brujería.
El libro de las brujas de Jabaloyas
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) presentó ayer, en colaboración con el Centro Asociado de la UNED de Teruel, el volumen que recoge las experiencias de las I Jornadas sobre la brujería. La publicación contiene un total de ocho ponencias de varios expertos en diferentes materias, todas ellas vinculadas al municipio turolense de Jabaloyas y a la brujería.
Fuente: http://www.diariodeteruel.es/noticia/16459/el-libro-de-las-brujas-de-jabaloyas
Presentación de un documental sobre el Sabinar de Monterde patrocinado por CECAL
La riqueza natural del sabinar de Monterde de Albarracín se divulgará a través de un documental recogido en un DVD, iniciativa con la que se quiere dar a conocer este sabinar que está reconocido como Lugar de Interés Comunitario (LIC) pero es todavía desconocido dentro de los montes singulares de Aragón.
La Sierra de Albarracín elabora un proyecto de recuperación del patrimonio inmaterial
La localidad de Bezas acoge el próximo sábado, 11 de diciembre, las II Jornadas sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín. En esta jornada, el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, CECAL, presentará la actualización del proyecto de recuperación del patrimonio inmaterial de la Sierra, que arrancó el pasado año con la primera edición.
Fuente: Diario de Teruel.
La Sierra de Albarracín elabora un proyecto de recuperación del patrimonio inmaterial.
Alfonso X ‘El Sabio’ escribió una cantiga inspirada en Rodenas
El arqueólogo Raúl Ibáñez Hervás ha sido el encargado de analizar con detalle el códice y transcribirlo. Los resultados del trabajo se recogen en un artítulo publicado en el número 12 de Rehalda, la revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal), que fue presentada a comienzos de agosto en la localidad de Rodenas.
Exposición: Ventanas de hierro para San Pedro
Veinte obras de la escultora Carmen Martínez Samper se muestran en el claustro de la iglesia turolense bajo el patrocinio de CECAL.
“La trashumancia fue el motor económico hasta el siglo XIX”
José Luis Castán, director del Centro de Estudios de la Trashumancia de Guadalaviar, afirmó ayer que “la trashumancia fue el motor económico de muchas sociedades del Mediterráneo hasta el siglo XIX”. Esta afirmación la hizo el historiador con motivo de la presentación ayer en Teruel del libro ‘Trashumancia en el Mediterráneo’, que es una compilación de estudios multidisciplinares sobre dicha materia y que corresponde a las actas del Congreso Internacional de Trashumancia que se celebró en Valencia en octubre de 2008.