CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

El retablo de Gea de Albarracín: una historia

Como homenaje póstumo a Javier Redrado, reproducimos a continuación su último artículo publicado en nuestra revista Rehalda número 23 del año 2015 en el que nos describe uno de los más valiosos tesoros del patrimonio histórico-artístico de Gea de Albarracín: el reta­blo mayor del Convento de los Carmelitas Descalzos que ac­tualmente se encuentra ubicado en la Iglesia Parroquial de San Bernardo de este pueblo.

Sigue leyendo


2 comentarios

El herrero Adolfo Jarreta, entre el artesano y el artista

Carmen Martínez Samper realiza un estudio de su obra figurativa que hay en Albarracín.

El herrero Adolfo Jarreta, que trabajó en Albarracín desde finales de la década de los cincuenta del pasado siglo, compaginó la labor tradicional de rejas y otros elementos propios de su oficio con otra obra mucho más personal y figurativa en la que se puede ver el lado más artístico de su trabajo.

Sigue leyendo


4 comentarios

ADOLFO JARRETA: de la forja tradicional a la forja del arte

TÍTULO: ADOLFO JARRETA: de la forja tradicional a la forja del arte
AUTORA: Carmen Martínez Samper
EDITA: CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA MAQUETA: Elena López Medina
MAQUETACION: Carmen Martínez Samper
FOTOGRAFÍAS DEL CATÁLOGO E ILUSTRACIONES:   Carmen Martínez Samper
Las fotografías y documentos de época pertenecen a José Luis Jarreta
Fotografía de portada: Adolfo Jarreta en la fragua, 1970. Facilitada por José Luis Jarreta
DEPÓSITO LEGAL: TE -143- 2014
ISBN: 978-84-617-0931-1
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España

Sigue leyendo


1 comentario

Entrevista a Carmen Martínez con motivo de su exposición Espacios de la Espera

La lluvia no fue un impedimento para que el pasado jueves se inaugurara con éxito en el Claustro de la iglesia de San Pedro la exposición Espacios de la Espera de la escultora Carmen Martínez Samper.

Una vez más, la artista se inspira en la magia de su entorno, el de la Comunidad de Albarracín para transmitir su debilidad por la arquitectura vista no sólo como la estructura o el objeto, sino como generadora de espacios llenos de posibilidades.

En esta exposición, Martínez Samper apela a la imaginación de los espectadores invitándoles a la reflexión a través de los espacios que sugieren cada una de sus esculturas.

Sigue leyendo


1 comentario

Inauguración de la exposición escultórica «Espacios de la espera» de Camen Martínez Samper

Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición de la obra escultórica de Camen Martínez Samper en el claustro Claustro de San Pedro de Teruel. La exposición durará hasta el 3 de Septiembre de 2010 en horario de lunes a viernes de 10.00 h a 14.00 y de 16.00 h a 20.00 h.
Sigue leyendo


Deja un comentario

Espacios de la espera

Catálogo de la exposición de escultura «Espacios de la espera»
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL, 2010).
Textos: Amparo Carbonen Tatay, Santiago Martínez Fernández y José Manuel Vilar Pacheco.
Traducción: Leticia Fernández Torralba.
Diseño y fotografías: Carmen Martínez Samper.
Fotografía colofón: Celeste Dolz Aguilar.
Imprime: Perruca Industria Gráfica.
DL.: TE -153- 2010.
ISBN: 978-84-693-5144-4.
© De los textos, la traducción y las fotografías: sus autores.
Impreso en España. Printed in Spain.

Sigue leyendo