El Centro de Estudios
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) nació el año 2004 fruto de las inquietudes de unos serranos de nacimiento y de adopción por sentir una Sierra viva, capaz de llegar a un desarrollo rural sostenible amenazado desde hace unas décadas por la despoblación.
Las reuniones mantenidas entre estos ilusionados serranos dieron lugar a un trabajo de investigación que vio la luz en el año 2003 bajo el título de «Estudios Históricos sobre la Comunidad de Albarracín». La necesidad de seguir trabajando en pos de la recuperación y difusión de la cultura como instrumento válido para el desarrollo de la Sierra nos llevó a plantear la idea de poner en marcha un centro de estudios capaz de canalizar las inquietudes existentes en este campo. Se trata de un centro de estudios e investigaciones científicas y culturales cuyo fin inmediato es el fomento y difusión de la ciencia, la cultura y la acción cultural en general.
El medio natural es la principal riqueza de una Sierra con profundas raíces históricas y con unas señas de identidad propias, marcadas por condiciones climáticas extremas en invierno, que le hacen centrar su economía en el aprovechamiento forestal, ganadero y turístico, y la eclosión de color en el refrescante verano. Esta es una asociación abierta a todos los habitantes de la Sierra de Albarracín, a todo el que sin haber nacido en ella la lleva en su corazón y, por supuesto, a todas aquellas personas que se acercan por primera vez a una Sierra que lucha por no perder su herencia ni su futuro.
En la financiación del CECAL participan el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel, la Comunidad de Albarracín y la Comarca de la Sierra de Albarracín, la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín (Asiader), la Fundación de Desarrollo de la Comunidad de Albarracín, los Ayuntamientos respectivos y los socios.
La Junta Directiva
PRESIDENTE: José Manuel Vilar Pacheco
VICEPRESIDENTE: Raúl Ibáñez Hervás
SECRETARIO: José Luis Castán Esteban
COMUNICACIONES DIGITALES: Manuel Matas Velasco
VOCALES (Por orden alfabético)
- David Sáez Ruiz
- Gonzalo Castillo Grau
Socios
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) es una asociación que tiene carácter de centro de estudios e investigaciones científicas y culturales.
Descargar Estatutos Sociales del CECAL
CECAL se financia de subvenciones de sus patrocinadores: Asiader, Comarca Sierra Albarracín, Comunidad de Albarracín, Fundación de desarrollo de la Comunidad de Albarracín, Instituto Estudios Turolenses y de las cuotas de sus asociados.
La cuota para hacerse socio de CECAL es de 25 Euros/año. Para asociarse hay que rellenar un formulario de inscripción:
Descargar el formulario de Inscripción para ser socio de CECAL
Los socios de CECAL reciben todas las publicaciones que vayan saliendo a partir de su inscripción. Los socios que deseen recibir publicaciones anteriores al año de su inscripción deben pagar la/s cuota/s del año/s en que fueron publicadas y recibirán todas las de los años que coticen. Esta fórmula está sujeta a la disponibilidad de las publicaciones.
CECAL es una entidad sin ánimo de lucro y sus publicaciones no están en venta.