Patrimonio Cultural Inmaterial
En colaboración con la Comarca se han organizado ya tres Jornadas sobre Patrimonio Inmaterial , cuyos contenidos de los dos primeros años han sido publicados en sus correspondientes Actas dentro de un proyecto de mayor calado.
Estas jornadas tienen por objeto fundamental profundizar y divulgar el estudio de todos aquellos aspectos que conforman la Cultura Inmaterial de la Sierra de Albarracín, entendida como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social y que, más allá de las artes y de las letras, engloba los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Así mismo, este proyecto ha servido para crear un foro en el que poder presentar y discutir los estudios e investigaciones realizados hasta ahora y realizar propuestas de futuro en cuanto a su investigación, recuperación y difusión.
Ampliar información: Web del proyecto PCISA
Jornadas sobre la Brujería de Jabaloyas
Organizadas por el Centro Asociado de la UNED de Teruel, CECAL participó como ponente en las Jornadas sobre la Brujería celebradas en Jabaloyas en 2010. Así mismo, CECAL, con la coordinación del profesor D. Francisco Lázaro Polo, recogió y publicó las correspondientes actas de las jornadas.