CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

Informe de la presentación del proyecto renaturalización del Sistema Ibérico Sur

El 28 de Febrero pasado tuvo lugar la presentación del proyecto «Sistema Ibérico Sur» (SIS) de la Fundación Española de Renaturalización (FER), también conocida como Rewilding Spain (RS)que forma parte de Rewilding Europe (RE) y el Proyecto Tauro del Parque de fauna de la Maleza (PFLM).

El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Comunidad de Albarracín (CDA) en Tramacastilla (Teruel) que casi completó su aforo con numerosos asistentes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La Sierra de Albarracín confía en que el parque La Maleza capte turismo familiar

Reproducimos a continuación un completo reportaje de Cruz Aguilar publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de fecha 29 de Febrero de 2020 en el que se informa del acto de inauguración oficial del Parque Faunístico de la Sierra de Albarracín La Maleza con asistencia de las autoridades de organismos públicos involucrados y representantes de instituciones y asociaciones de la Sierra el pasado día 28/2/2020.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Inauguración del parque de fauna ibérica de la Sierra de Albarracín

El próximo 29 de Febrero a las 10 AM,  abre sus puertas al público por primera vez el nuevo Parque de Fauna Ibérica de La Sierra de Albarracín situado en el municipio de Tramacastilla (a 2,3 km del pueblo y a 15 km de Albarracín)) y bautizado con el nombre del paraje donde está enclavado, La Maleza.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Orihuela y Orea organizan el Día Internacional de los Bosques 2020

En el año 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques (DIB) y desde 2013 se viene conmemorando en los muchos países miembros de la ONU con diversas actividades científico-culturales con el objeto de poner de relieve la creciente importancia que este medio natural tiene para nuestro planeta.

Sigue leyendo


2 comentarios

Por el corazón de la Sierra de Albarracín: el Valle Cabriel

Otro gran artículo conmemorativo de Juan Manuel Berges. En esta ocasión sus pasos se dirigieron al Valle del Río Cabriel y tras hacernos un estudio histórico, paisajístico y etnográfico nos descubre una ruta senderista llena de encantos naturales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Paisajes de nuestra Sierra: El Caimodorro

Un nuevo artículo de Juan Manuel Berges en colaboración con Jaime Lahoz, alias Drakis, publicado en Rehalda # 9 en 2009. Esta vez, Juan Manuel, además de sus eruditas referencias históricas  ―empezando con impresionante estudio etimológico de la denominación «Caimodorro»―, nos descubre otras dos de sus grandes pasiones: el senderismo y la naturaleza. Materias éstas en las se apoya en los profundos conocimientos de la Sierra, de su flora y de su fauna de su amigo y gran fotógrafo Drakis para regalarnos un magnífico trabajo que nos instruye y transporta a uno de los más bonitos e interesantes rincones de la Sierra de Albarracín, conocido como el macizo del Tremedal.

Como colofón al artículo, y a modo de homenaje, incluimos un álbum fotográfico de Jaime Lahoz, haciendo referencia a los parajes, flora y fauna descritos en el artículo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Saldón: Entre sabinares centenarios

Una nueva entrega del conmemorativo de Juan Manuel Berges esta vez referida al un pequeño y bellísimo municipio de 28,4 km2 y 26 habitantes enclavado en las faldas de la Sierra de Albarracín a una altura de 1.395 metros. Nos referimos naturalmente a Saldón.

Del estilo del autor de estos artículos ya lo hemos dicho casi todo en anteriores entregas. Su rigor histórico y la claridad y calidad expositiva siguen presentes si bien, en esta ocasión, se nota un estilo más divulgativo acorde con el perfil del potencial lector de la revista Verde Teruel para el que fue escrito. A todo lo anterior, que hay que añadir unas excelentes ilustraciones y una maquetación profesional realizadas por la familia Perruca y su equipo, impresores habituales de nuestros libros y revistas. Un lujo que ofrecemos a nuestros lectores con nostalgia y legítimo orgullo.

Sigue leyendo


Reserva de Caza “Montes Universales”

Autor: Pedro Artigot, Luis Martínez
Col: MAYTA
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL)
Caract: Año 2006, 60 p, il, 17 x 24 cms.
ISBN: 978-84-690-3548-1

Publicación dedicada al territorio de los Montes Universales, la mayor Reserva de Caza de Aragón. En esta obra se aborda su creación, descripción, funcionamiento y regulación, la gestión cinegética, un balance cinegético y económico, las perspectivas de futuro, y una descripción del medio físico y natural de la reserva.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bloqueo del parque faunístico de Tramacastilla y la publicación de la Revista Rehalda nº 1

Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel publicado el 24/06/2005 en el que se denuncia el bloqueo del parque faunístico de Tramacastilla debido al silencio administrativo por parte del Departamento de Medio Ambiente de la DGA. En el mismo artículo se anuncia la publicación del primer número revista Rehalda de CECAL.

Sigue leyendo