CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

El Tour de los Mayos une a los vecinos de varios pueblos de la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel el 01/04/2023 en el que se informa de la tradicional celebración de Los Mayos 2023 que tuvieron lugar en distintas localidades de la Sierra de Albarracín la noche del 30 de Abril. Estas coplas que sirven para festejar la llegada de la primavera.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El retablo de Gea de Albarracín: una historia

Como homenaje póstumo a Javier Redrado, reproducimos a continuación su último artículo publicado en nuestra revista Rehalda número 23 del año 2015 en el que nos describe uno de los más valiosos tesoros del patrimonio histórico-artístico de Gea de Albarracín: el reta­blo mayor del Convento de los Carmelitas Descalzos que ac­tualmente se encuentra ubicado en la Iglesia Parroquial de San Bernardo de este pueblo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Informe del simposio del Centenario de Manuel Polo y Peylorón en Gea de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel de 16/12/2019 de la jornada celebrada en Gea de Albarracín sobre la figura y obra de Manuel Polo y Peyrolon (1848-1918) organizado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín con la colaboración del Ayuntamiento de la mencionada localidad y la participación de ocho ponentes expertos en la figura del ilustre profesor, escritor y parlamentario español vinculado a nuestra Sierra.

Sigue leyendo


2 comentarios

Simposio de Manuel Polo y Peyrolón

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) junto con el Ayuntamiento de Gea de Albarracín, organizan un Simposio sobre la figura de Manuel Polo y Peyrolón (1846-1918): escritor y parlamentario español, católico y diputado carlista al que algunos apodaron “el Pereda de los Montes Universales” en referencia al escritor José María de Pereda (1833-1906) también político carlista y célebre por sus novelas costumbristas relativas a Cantabria, su tierra natal.

El Simposio tendrá lugar en Gea de Albarracín (Teruel), donde aún se conserva la casa que habitó el autor a finales del siglo XIX y principios del XX, el días 15 de diciembre de 2018, y las sesiones serán en el Salón de Actos del Centro de Día de la localidad.

Sigue leyendo


1 comentario

Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín

TÍTULO:  Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
AUTOR: Manuel Matas Velasco
EDITA:  CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA CUBIERTA:  M. C. Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA:  Ermita Sª Mª Magdalena de Tramacastilla (M. Matas)
IMÁGENES DE CONTRACUBIERTA: Retablo S. Juan Bautista (Alfagia) Rodenas | Capilla Nª Sª Rosario del Villar (Verde Teruel) | Romería de la Virgen del Tremedal (M. Matas)
DEPÓSITO LEGAL: TE -151- 2015
ISBN: 978-84-608-3267-6
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
Sigue leyendo


Deja un comentario

El acueducto romano Albarracín-Gea-Cella

A cualquiera que circule por la carretera que une Gea con Albarracín no dejará de sorprenderle la presencia de unas extrañas aberturas y túneles que horadan la roca paralelamente a la carretera (fig. II). Estas obras ya llamaron la atención de aquellos que recorrían ese camino hace más de dos siglos. Buena prueba de ello es la descrip­ción que nos han dejado acerca de esta pre­sencia: Sigue leyendo


1 comentario

La misa de los Tangarros y la procesión del encuentro. Una aproximación a la religiosidad popular de Gea de Albarracín

LUIS ARTURO GIMÉNEZ ALAMÁN(1), PILAR ROIG PICAZO(2), JUANA BERNAL NAVARRO(3) | «La misa de los Tangarros y la procesión del encuentro. Una aproximación a la religiosidad popular de Gea de Albarracín»| REHALDA 17 – Año 2012

Sigue leyendo


Deja un comentario

REHALDA (Nº 17)

Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
REHALDA N. 17 – Año 2012
EDITA: CECAL
CONSEJO DE REDACCIÓN:
– José Manuel Vilar Pacheco
– José Luis Castán Esteban
– Eloy Cutanda Pérez
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
BANER WEB: Griegos (Jaime Lahoz)

Sigue leyendo