CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

Concierto de estreno de la Cantiga «El Milagro de Rodenas»

La iglesia parroquial de Santa Catalina de Rodenas acogió el pasado domingo 3 de Julio el estreno del concierto de la Cantiga de Santa María Nº 191  subtitulada «El Milagro de Rodenas» de Alfonso X El Sabio, rey de Castilla y de León en el siglo XIII. Con gran asistencia de público de varias localidades turolenses, el grupo musical Kalenda Maya interpretó 3 versiones de la cantiga junto un amplio repertorio de composiciones de música medieval.

Sigue leyendo


1 comentario

Entrevista a Alejandro Baleta, director de Kalenda Maya tras el concierto «El Milagro de Rodenas»

Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel de ayer en la que entrevistan a Alejandro Baleta Guillén, director del grupo aragonés de música medieval Kalenda Maya tras el concierto de la Cantiga de Santa María 191 estrenado en Rodenas el pasado domingo.

Durante la entrevista Alejandro afirmó que «la cantiga nos ha permitido grabar algo inédito, algo que todos los músicos sueñan» lo que se ha convertido en titular destacado además de otras importantes revelaciones como su involucración en el proyecto de celebrar un festival de música medieval en Rodenas con la colaboración del Ayuntamiento de Rodenas, el CECAL y otras instituciones de la Comarca y de la Comunidad que quieran participar.

Sigue leyendo


1 comentario

Reportaje del concierto de la Cantiga 191 en Rodenas

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez publicado en Diario de Teruel hoy Lunes 4 de Julio de 2022 sobre el concierto de la cantiga 191 de Alfonso X El Sabio celebrado ayer en Rodenas bajo el título «El concierto de la Cantiga del Milagro de Rodenas anima a organizar un festival de música Medieval».

Sigue leyendo


Deja un comentario

Rodenas presenta en concierto la cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio este domingo

Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel publicado hoy 28/06/2022 en el que se anuncia el concierto «El Milagro de Rodenas» que tendrá lugar en la iglesia de Santa Catalina de Rodenas el domingo 3 de Julio a las 12.00 h.

Sigue leyendo


1 comentario

Invitación al concierto de música medieval «El milagro de Rodenas»

El alcalde del Ayuntamiento de Rodenas y el presidente del CECAL tienen el placer de invitarle al CONCIERTO de la Cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio «El Milagro de Rodenas» interpretada por Grupo Aragonés de Música Medieval «Kalenda Maya». El evento tendrá lugar en la Iglesia de Santa Catalina de Rodenas el día 3 de Julio a las 12 h de medio día.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Milagro de Rodenas: Estudio y grabación musical

TÍTULO: Cantiga CXCI de Alfonso X el Sabio: El Milagro de Rodenas

DESCRIPCIÓN: Estuche de polipropileno de 190 x 135 mm con libreto introductorio de la cantiga de 22 páginas de Raúl Ibáñez Hervás y Compact Disk con 9 grabaciones musicales de la cantiga interpretadas por el grupo aragonés de música medieval «»Kalenda Maya»

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Raúl Ibáñez Hervás y Manuel Matas Velasco

DISEÑO: Manuel Matas Velasco

EDICIÓN: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín -CECAL- | C/ Magdalena, s/n | Tramacastilla (Teruel) | Correo: cecalbarracin@gmail.com | Web: http://cecalbarracin.org

PRODUCCIÓN: Rock CD Ediciones S.L. | CIF: B86455045

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación de la Cantiga 191 en Toledo

El pasado día 12 de Mayo, en la sede del Museo del Ejército de Toledo y organizado por el Ayuntamiento de Toledo dentro del  ciclo de conferencias «Alfonso X el legado de un rey precursor», tuvo lugar la celebración de una ponencia titulada «Las cantigas de Alfonso X El Sabio».  La conferencia fue dictada por  la doctora María Victoria Chico Picaza, Dto. Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid e incluía referencias  y la proyección de un vídeo de la cantiga 191 «El Milagro de Rodenas» editado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.  

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cantiga de Santa María # 191 | Grabaciones musicales

Estudio musical de la Cantiga de Santa María CXCI (191) interpretado por Kalenda Maya en 9 versiones que van desde la participación del grupo musical al completo a versiones con participación parcial de los músicos, voces e instrumentos así como distintas claves musicales.

Sigue leyendo


2 comentarios

Exposiciones «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín»

El día 22 de Julio se inició una ronda de exposiciones itinerantes de la obra de CECAL «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín«. La muestra se exhibirá durante 3 o 4 días en las estas localidades: Rodenas, Tramacastilla, Calomarde, Frías, Monterde, Orihuela, Toril y Masegoso, El Vallecillo, Saldon, Guadalaviar, Bronchales, Pozondón y Albarracín, según la siguiente agenda.

Sigue leyendo


1 comentario

Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín

TÍTULO:  Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
AUTOR: Manuel Matas Velasco
EDITA:  CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA CUBIERTA:  M. C. Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA:  Ermita Sª Mª Magdalena de Tramacastilla (M. Matas)
IMÁGENES DE CONTRACUBIERTA: Retablo S. Juan Bautista (Alfagia) Rodenas | Capilla Nª Sª Rosario del Villar (Verde Teruel) | Romería de la Virgen del Tremedal (M. Matas)
DEPÓSITO LEGAL: TE -151- 2015
ISBN: 978-84-608-3267-6
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
Sigue leyendo


3 comentarios

REHALDA (Nº 15)

Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, REHALDA N. 15 – Año 2011
EDITA: CECAL
CONSEJO DE REDACCIÓN:
– José Manuel Vilar Pacheco
– José Luis Castán Esteban
– Eloy Cutanda Pérez
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747

Sigue leyendo


Alfonso X ‘El Sabio’ escribió una cantiga inspirada en Rodenas

El arqueólogo Raúl Ibáñez Hervás ha sido el encargado de analizar con detalle el códice y transcribirlo. Los resultados del trabajo se recogen en un artítulo publicado en el número 12 de Rehalda, la revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal), que fue presentada a comienzos de agosto en la localidad de Rodenas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El CECAL nombra socios de honor a D. José Manuel Latorre y D. Carlos Muñoz

 

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL), en reunión ordinaria de su Junta Directiva celebrada el 13 de junio de 2010 y en virtud de las facultades que le otorga el artículo número 8 de sus estatutos, entre otros tomó el siguiente acuerdo: por unanimidad de los miembros de la Junta Directiva presentes en dicha reunión y a instancia del presidente del CECAL, fueron nombrados socios de honor: Sigue leyendo