Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 02/07/2020 sobre los trabajos de investigación histórica relacionados con la emigración de ciudadanos de Jabaloyas a México a principios del siglo XX en los que ha participado el CECAL.
Archivo de la etiqueta: Jabaloyas
Los pastores vascos, nexo de unión entre Utah y Jabaloyas
Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 31/05/2020 sobre los trabajos de investigación histórica de Raúl Ibañez de CECAL relacionados con la emigración de ciudadanos turolenses a Utah (Estados Unidos) a principios del siglo pasado…
Emigración: Utah vuelve la mirada hacia Jabaloyas
Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 19/1/2020 sobre los trabajos de investigación histórica de Raúl Ibañez de CECAL relacionados con la emigración de ciudadanos turolenses a Utah (Estados Unidos) a principios del siglo pasado.
De las montañas de España a las montañas de Utah
Reproducimos a continuación una traducción del artículo de Holly George del Departamento de Herencia y Artes del estado norteamericano de Utah publicado en inglés en su Web que hace referencia al trabajo de Raúl Ibáñez sobre la emigración de habitantes de nuestra Sierra a Estados Unidos a principios del siglo XX.
Jabaloyas: aldea dominante de la Comunidad de Albarracín
Una nueva entrega de un magistral artículo de Juan Manuel Berges: Un estudio cuasi enciclopédico de la historia de Jabaloyas desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad: 100 siglos de historia con un claro énfasis en la Edad Media, especialidad del autor.
El artículo fue presentado por el Dr. Berges con motivo de las I Jornadas de la Brujería en Junio de 2010 impulsadas por el añorado alcalde de Jabaloyas, Antonio Sánchez (R.I.P.), por Francisco Lázaro Polo y por el propio Juan Manuel Berges. Las ponencias de la Jornadas fueron publicadas por CECAL en 2011.
Entrevista en Aragón Radio sobre los emigrantes de Jabaloyas a EEUU a principios del s. XX
Aragón Radio entrevista a Raúl Ibáñez, investigador del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, y a varios familiares de jabaloyanos que emigraron a Estados Unidos a principios del s. XX a trabajar en las minas de cobre de Bingham Canyon (Utah).
Jabaloyas y Utah, unidos por los emigrantes de principios del siglo XX
Diario de Teruel | Pedro Pérez |22/6/2018
El Ayuntamiento de Jabaloyas ha iniciado el hermanamiento con el Estado de Utah, EEUU, por ser el lugar donde emigró buena parte de la población masculina en el primer tercio del siglo pasado en busca de una vida mejor trabajando en las minas o de pastores, oficio en el que fueron muy reconocidos. El cónsul español en Utah, Baldomero Lago, visitó ayer la localidad serrana y prometió apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores al hermanamiento y el compromiso personal de gestionar el hermanamiento, cuestión no vio difícil y tampoco demasiado larga en el tiempo.
Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
TÍTULO: Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
AUTOR: Manuel Matas Velasco
EDITA: CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA CUBIERTA: M. C. Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA: Ermita Sª Mª Magdalena de Tramacastilla (M. Matas)
IMÁGENES DE CONTRACUBIERTA: Retablo S. Juan Bautista (Alfagia) Rodenas | Capilla Nª Sª Rosario del Villar (Verde Teruel) | Romería de la Virgen del Tremedal (M. Matas)
DEPÓSITO LEGAL: TE -151- 2015
ISBN: 978-84-608-3267-6
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
Sigue leyendo
Presentación de las actas de las jornadas sobre la Brujería
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) presentó ayer, en colaboración con el Centro Asociado de la UNED de Teruel, el volumen que recoge las experiencias de las I Jornadas sobre la Brujería.
La publicación contiene un total de ocho ponencias de varios expertos en diferentes materias, todas ellas vinculadas al municipio turolense de Jabaloyas y a la brujería.
Jabaloyas: primeras jornadas sobre la Brujería
JABALOYAS: PRIMERAS JORNADAS SOBRE LA BRUJERÍA
Francisco Lázaro Polo (Coordinador)
El libro de las brujas de Jabaloyas
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) presentó ayer, en colaboración con el Centro Asociado de la UNED de Teruel, el volumen que recoge las experiencias de las I Jornadas sobre la brujería. La publicación contiene un total de ocho ponencias de varios expertos en diferentes materias, todas ellas vinculadas al municipio turolense de Jabaloyas y a la brujería.
Fuente: http://www.diariodeteruel.es/noticia/16459/el-libro-de-las-brujas-de-jabaloyas
Jabaloyas: Sus costrumbres y sus fiestas
Título: JABALOYAS: SUS COSTUMBRES Y SUS FIESTAS
Autor: Frutos Aspas Rodríguez
Colección: Maita, 2.
Edita: CECAL | C/ Magdalena, s/n. | 44112 Tramacastilla (Teruel).
Patrocinan: Comunidad de Albarracín, Comarca de Albarracín, Asiader.
Diseño de cubierta: © Mª Carmen Martínez Samper.
Depósito legal: TE -24- 2011.
ISBN: 978-84-694-1464-4.
© Frutos Aspas Rodríguez.
Imprime: Perruca. Industria Gráfica.
Sigue leyendo
Rehalda (Nº 13)
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, REHALDA N. 13 – Año 2010
EDITA: CECAL
CONSEJO DE REDACCIÓN:
– José Manuel Vilar Pacheco
– José Luis Castán Esteban
– Eloy Cutanda Pérez
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
I jornada sobre la Brujería en Jabaloyas
Director: Sra. Dª Paulina López Pita
Departamento: Historia Medieval
Facultad: Geografía e Historia
Realización: 17, 18 y 19 de junio de 2010
Horas: 25 (19 formación presencial y 6 de trabajo)
Con la colaboración y participación de CECAL
Sesma de Jabaloyas vista por López segura a mediados del s. XX
Archivo fotográfico López Segura de la Sesma de Jabaloyas: Jabaloyas, Bezas, Valdecuenca, Toril, Terriente y Saldón.