TITULO DE LA EXPOSICIÓN: “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”
PRESENTACIÓN: 16 de Agosto a las 19 h.
LUGAR: Ermita de San Roque de Moscardón
DURACIÓN: 16 a 19 de Agosto 2022 (por las tardes)
Archivo de la categoría: Exposiciones
Exposición “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en Albarracín
Los días 9 al 13 de Septiembre tendrá lugar la exposición de las láminas del libro “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en la sala de actos de la Biblioteca Municipal de Albarracín sita en la C/. Travesera de la Catedral, 1 (Albarracín). Horario: 9 h a 14 h.
Exposiciones «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín»
El día 22 de Julio se inició una ronda de exposiciones itinerantes de la obra de CECAL «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín«. La muestra se exhibirá durante 3 o 4 días en las estas localidades: Rodenas, Tramacastilla, Calomarde, Frías, Monterde, Orihuela, Toril y Masegoso, El Vallecillo, Saldon, Guadalaviar, Bronchales, Pozondón y Albarracín, según la siguiente agenda.
La forja del mito: II Exposición de la obra de Adolfo Jarreta Cuartero
Acompañados por la comisaria de la exposición, Carmen Martínez Samper, visitamos la exposición temporal dedicada a la obra artística en hierro forjado de Adolfo Jarreta en el museo de Albarracín. Sigue leyendo
Exposición “Sin una mirada no hay paisaje” en Rodenas
Título: “Sin una mirada no hay paisaje”
Exposición: Fotografías y textos de autores vinculados con la Sierra de Albarracín
Comisariada: Carmen Martínez Samper (CECAL)
Catálogo de la exposición: Editado por CECAL
Municipio: Rodenas
Lugar de la exposición: Sala Cultural adosada a casa rural «Espigas Altas»
Fecha: Del 12 al 31 de marzo de 2019 (horarios en el cartel)
Exposición “Sin una mirada no hay paisaje” en Gea de Albarracín
Título: “Sin una mirada no hay paisaje”
Exposición: Fotografías y textos de autores vinculados con la Sierra de Albarracín
Comisariada: Carmen Martínez Samper (CECAL)
Catálogo de la exposición: Editado por CECAL
Municipio: Gea de Albarracín
Lugar de la exposición: Claustro del Convento del Carmen y Casa de Cultura
Fecha: Del 11 de febrero al 3 de marzo de 2019 (horarios en el cartel)
‘Sin una mirada no hay paisaje’, una visión diferente sobre la despoblación
Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel de 30/12/2018 sobre el proyecto del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín denominado «Sin una mirada no hay paisaje» que incluye una exposición y un catálogo de fotografías de la Comarca de la Sierra de Albarracín acompañadas de textos de autores vinculados a este territorio.
Exposición «Sin una mirada no hay paisaje»
LA SIERRA DE ALBARRACÍN EN IMÁGENES Y PALABRAS
(Comisariada por Carmen Martínez Samper)
Exposición de la forja de Adolfo Jarreta en el Museo de Albarracín
El pasado sábado 9 de junio tuvo lugar la inauguración de la exposición “Adolfo Jarreta Cuartero. Maestro del fuego” en la ermita de San Juan de Albarracín. En un acto organizado por la Fundación Santa María, familiares del artesano y la Comisaria de la exposición, Carmen Martínez Samper del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, se glosó la vida y obra del maestro Jarreta destacando su carácter autodidacta y la gran calidad artística alcanzada sin olvidar la funcionalidad del hierro ya que muchas de sus piezas eran objetos de uso cotidiano como aldabas, rejas, etc.
Exposición: Ventanas de hierro para San Pedro
Veinte obras de la escultora Carmen Martínez Samper se muestran en el claustro de la iglesia turolense bajo el patrocinio de CECAL.
Entrevista a Carmen Martínez con motivo de su exposición Espacios de la Espera
La lluvia no fue un impedimento para que el pasado jueves se inaugurara con éxito en el Claustro de la iglesia de San Pedro la exposición Espacios de la Espera de la escultora Carmen Martínez Samper.
Una vez más, la artista se inspira en la magia de su entorno, el de la Comunidad de Albarracín para transmitir su debilidad por la arquitectura vista no sólo como la estructura o el objeto, sino como generadora de espacios llenos de posibilidades.
En esta exposición, Martínez Samper apela a la imaginación de los espectadores invitándoles a la reflexión a través de los espacios que sugieren cada una de sus esculturas.
Inauguración de la exposición escultórica «Espacios de la espera» de Camen Martínez Samper
Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición de la obra escultórica de Camen Martínez Samper en el claustro Claustro de San Pedro de Teruel. La exposición durará hasta el 3 de Septiembre de 2010 en horario de lunes a viernes de 10.00 h a 14.00 y de 16.00 h a 20.00 h.
Sigue leyendo
EXPOSICION DE CARMEN MARTINEZ SAMPER: «ESPACIOS DE LA ESPERA»
Espacios de la espera
Catálogo de la exposición de escultura «Espacios de la espera»
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL, 2010).
Textos: Amparo Carbonen Tatay, Santiago Martínez Fernández y José Manuel Vilar Pacheco.
Traducción: Leticia Fernández Torralba.
Diseño y fotografías: Carmen Martínez Samper.
Fotografía colofón: Celeste Dolz Aguilar.
Imprime: Perruca Industria Gráfica.
DL.: TE -153- 2010.
ISBN: 978-84-693-5144-4.
© De los textos, la traducción y las fotografías: sus autores.
Impreso en España. Printed in Spain.
Una mirada a la Sierra de Albarracín de López Segura
Exposición de fotografía antigua de la Sierra de Albarracín en Noguera
Durante nuestras Fiestas Patronales de Noguera de 2008, tendrá lugar en Salón de Actos «El Lavadero» una exposición de la colección de fotografía antigua de todos los pueblos de la Sierra.
Sigue leyendo
La Sierra de Albarracín en el Archivo de López Segura
Catálogo de la Exposición: La Sierra de Albarracín en el Archivo de López Segura
Autor del catálogo: Raúl Ibáñez
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL)
Caract: Año 2006, 64 p, il, 21 x 24 cms.
ISBN: 84-611-1591-0
Catálogo de la exposición a partir del archivo fotográfico del albarracinense Francisco López Segura (1892-1964) centrada en la Sierra de Albarracín. El catálogo contiene una biografía del López Segura.