CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

Hasta 57 especies de orquídeas cataloga un estudio en la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez Boned publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de  Lunes, 17 de febrero de 2020 sobre un trabajo de José Antonio Beneito Montagut y Alejandro Alonso Muñoz sobre las orquídeas de la Sierra de Albarracín es el fruto del trabajo subvencionado por la “Iª Beca de investigación Juan Manuel Berges Sánchez” de CECAL.

Sigue leyendo


1 comentario

Un estudio recoge el inventario de todas las campanas existentes en la comarca

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez Boned publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de fecha 16 de Diciembre de 2019 en el que se referencia un trabajo de investigación de Joan Alepuz Chelet sobre patrimonio material e inmaterial de la comarca de la Sierra de Albarracín relacionado con las campanas y campanarios tanto de iglesias como de otros edificios públicos que ha sido financiado por CECAL mediante la 1ª beca de investigación «Juan Manuel Berges Sánchez».

Sigue leyendo


1 comentario

De enjambres y abejas: Arquitectura popular en la Comarca de la Sierra de Albarracín

Continuando con la publicación de artículos conmemorativos en memoria de Juan Manuel Berges, reproducimos hoy uno de sus últimos trabajos dedicado a uno de los oficios tradicionales de la Sierra de Albarracín, la apicultura, cuya práctica se inició en tiempos prehistóricos y se mantuvo en numerosos municipio hasta mediados del siglo XX  y que actualmente se encuentran en peligro de extinción. Sigue leyendo


1 comentario

‘Sin una mirada no hay paisaje’, una visión diferente sobre la despoblación

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel de 30/12/2018 sobre el proyecto del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín denominado «Sin una mirada no hay paisaje» que incluye una exposición y un catálogo de fotografías de la Comarca de la Sierra de Albarracín acompañadas de textos de autores vinculados a este territorio.

Sigue leyendo


2 comentarios

La VIII Jornada de Patrimonio Inmaterial profundiza en los efectos de las migraciones

Reproducimos a continuación un artículo de Prensa de Diario de Teruel de 25/11/2018 informando sobre la VIII Jornada de PCISA celebrada ayer día 24 de Noviembre de 2018 en la sede de la Comarca de la Sierra de Albarracín. Completamos la información con una sección de conclusiones de la redacción de esta página y un reportaje fotográfico de varios autores. Sigue leyendo


7 comentarios

Sin una mirada no hay paisaje

Catálogo de la exposición fotográfica «Sin una mirada no hay paisaje»
Primera edición, 2018
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) C/ Magdalena, s/n
44112 Tramacastilla (Teruel)
Colección: Catálogos, 3
Comisariado: Carmen Martínez Samper, (Universidad de Zaragoza), 2018
© De los textos, sus autores
© De las imágenes, sus autores
Diseño del catálogo: © Carmen Martínez Samper
ISBN 978-84-09-06299-7
Depósito Legal: TE-178-2018
Imprime Perruca. Industria gráfica
Impreso en España. Printed in Spain

Sigue leyendo


Deja un comentario

VIII Jornada PCISA

El 24 de Noviembre de 2018, tendrá lugar la VIII JORNADA de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín organizadas por la Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. Este año la tesis principal es estudio de la población y migraciones durante el siglo XX en la Sierra de Albarracín.

La Jornada tendrá lugar en el salón de actos de la sede de la Comarca en Albarracín.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Cecal edita un libro que cataloga las 65 ermitas de la Sierra

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha editado un libro escrito por Manuel Matas Velasco y que se titula «Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín».

Diario de Teruel | Redacción Teruel | 13/01/2016
Sigue leyendo


3 comentarios

Más de 1.100 fuentes para beber el agua que nace en la Sierra de Albarracín

La Sierra de Albarracín cuenta con más de 1.100 fuentes según se desprende del estudio que ha iniciado el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal). La investigación, iniciada hace ocho meses no se va a limitar a la catalogación, que acabará en el mes de febrero, sino que el objetivo es crear una completa ficha de cada uno de los manantiales, incluyendo una exhaustiva información, y asociarle un código QR que conducirá a una web donde los interesados podrán conocer todos los detalles sobre ese surtidor de agua…

Sigue leyendo


2 comentarios

El callejero de la Sierra de Albarracín

Título: El callejero de la Sierra de Albarracín, (Un paseo por sus nombres y signos)
Autores: José Manuel Vilar Pacheco
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarradn (CECAL).
C/ Magdalena, sin.
44112 Tramacastilla (Teruel).
Diseño de cubierta: Mª Carmen Martínez Samper.
Imagen del colofón: puerta con arbollón (Tramacastilla).
Primera Edición, 2012
Depósito legal: TE -98- 2012.
ISBN: 978-84-695-4107-4.
Imprime: Perruca. Industria Gráfica.
Impreso en España. Printed in Spain.
Sigue leyendo


Deja un comentario

Peirones, un patrimonio olvidado

Los PEIRONES servían antaño para rezar a un santo, señalizar un camino o conmemorar un suceso notorio. Su sencillez arquitectónica hacía que abundaran en muchas zonas de Teruel, pero esa misma característica es la que ha favorecido su desaparición en un momento en el que ya no hacen tanta falta ni a nivel religioso ni como indicador de localización. Ahora son varias las comarcas que apuestan por su conservación, entre ellas la Sierra de Albarracín, cuyo Centro de Estudios acaba de editar un libro en el que recoge todos los que aún están en pie.


Deja un comentario

Los peirones de la Comarca de la Sierra de Albarracín

Título: LOS PEIRONES DE LA COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN
Autor: Manuel Matas Velasco
Edita: CECAL
Patrocinan: Comunidad de Albarracín, Comarca de Albarracín Y Asiader.
Diseño de cubierta: © Mª Carmen Martínez Samper.
Depósito legal: TE -24- 2011.
ISBN: 978-84-694-1464-4.
Impreso en España.
Imprime: Perruca. Industria Gráfica.
© Manuel Matas Velasco.

Sigue leyendo


2 comentarios

Los Mayos de la Sierra de Albarracín

Ofrecemos a continuación una recopilación de los Mayos de los pueblos de la Comarca de la Sierra de Albarracín en sus distintas versiones.

El compendio incluye los versos, tablas comparativas de versos de varios pueblos, partituras, audios, vídeos, películas y bibliografía.

Hacemos una llamada a los lectores para que nos aporten material inédito para completar este estudio.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La Comarca de la Sierra de Albarracín

Título: Comarca Sierra de Albarracín
Coordinación del presente volumen: Javier Martínez González
Edita: Gobierno de Aragón
Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior
Dirección de la colección: Isidro Aguilera Aragón
Maquetación e impresión: Calidad Gráfica Aragonesa
I.S.B.N.: 978-84-8380-095-9
Depósito Legal: 7-1173/2008

Sigue leyendo