TÍTULO: Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
AUTOR: Manuel Matas Velasco
EDITA: CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA CUBIERTA: M. C. Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA: Ermita Sª Mª Magdalena de Tramacastilla (M. Matas)
IMÁGENES DE CONTRACUBIERTA: Retablo S. Juan Bautista (Alfagia) Rodenas | Capilla Nª Sª Rosario del Villar (Verde Teruel) | Romería de la Virgen del Tremedal (M. Matas)
DEPÓSITO LEGAL: TE -151- 2015
ISBN: 978-84-608-3267-6
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Bezas
Entre nieve y hielo (Bezas)
Autor: Alex Alonso Sigue leyendo
Mirador del Puerto (Bezas)
Autor: José Colás López
Sigue leyendo
Presentación de la guía del PCA
Ayer día 2 de Agosto tuvo lugar la presentación de la guía del Parque Cultural de Albarracín (PCA) en su sede de Bezas…
Anuncio de la IIª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial
El sábado 11 de diciembre se va a llevar a cabo la IIª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial, con interesantes intervenciones sobre aspectos de interés relacionados con la Sierra de Albarracín.
Al finalizar la Jornada tendrá lugar la puesta en escena de «BULULÚ», por parte de El Silbo Vulnerado.
Sesma de Jabaloyas vista por López segura a mediados del s. XX
Archivo fotográfico López Segura de la Sesma de Jabaloyas: Jabaloyas, Bezas, Valdecuenca, Toril, Terriente y Saldón.
Informe de la I Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA)
Esta jornada tenía por objeto fundamental profundizar y divulgar el estudio de todos aquellos aspectos que conforman la Cultura Inmaterial de la Sierra de Albarracín, entendida como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social y que, más allá de las artes y de las letras, engloba los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Así mismo, el evento ha servido para crear un foro en el que poder presentar y discutir los estudios e investigaciones realizados hasta ahora y realizar propuestas de futuro en cuanto a su investigación, recuperación y difusión.
Anuncio de la I Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Esta jornada tiene por objeto fundamental profundizar y divulgar el estudio de todos aquellos aspectos que conforman la Cultura Tradicional de la Sierra de Albarracín, al mismo tiempo que poder ofrecer un foro en el que poder presentar y discutir los estudios e investigaciones realizados hasta ahora y realizar propuestas de futuro en cuanto a su investigación, recuperación y difusión.
La Sierra de Albarracín es un territorio rico en variados tipos de manifestaciones culturales que son difíciles de comprender y aprender por medio de las herramientas convencionales y las disciplinas clásicas de la cultura (escultura, poesía, arquitectura popular…). Sin embargo, suponen un capital fundamental para el mantenimiento de la diversidad cultural e identitaria del territorio.