CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Informe de la I Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA)

2 comentarios

Esta jornada tenía por objeto fundamental profundizar y divulgar el estudio de todos aquellos aspectos que conforman la Cultura Inmaterial de la Sierra de Albarracín, entendida como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social y que, más allá de las artes y de las letras, engloba los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Así mismo, el evento ha servido para crear un foro en el que poder presentar y discutir los estudios e investigaciones realizados hasta ahora y realizar propuestas de futuro en cuanto a su investigación, recuperación y difusión.

Clasificación de la UNESCO de Patrimonio

Objetivos de CECAL para el proyecto PCISA

Categorías de PCI

Eloy Cutanda, Doctor en Historia y miembro de la Junta Directiva de CECAL, presentó el proyecto motriz de las jornadas que ha sido encomendado liderar al Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín en los próximos 3 años.

Proyecto PCISA from eloy cutanda on Vimeo.

Así mismo, Eloy Cutanda, disertó sobre uno de los aspectos destacados del Patrimonio Cultural Inmaterial:  el folclore de la Sierra de Albarracín

Folclore Sierra de Albarracín from eloy cutanda on Vimeo.

PONENCIAS DISPONIBLES 

ACTAS COMPLETAS

Actas_I Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA)

NOTICIAS

Ver noticia sobre la Jornada PICSA en el Diario de Teruel de 14/12/2009

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

2 pensamientos en “Informe de la I Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA)

  1. Pingback: IIª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial « CECAL

  2. Pingback: II ª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín | PCISA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.