CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


1 comentario

Griegos: tocando el cielo

Continuando con la publicación de artículos conmemorativos de Juan Manuel Berges en el primer aniversario de su ausencia, reproducimos hoy otro erudito ensayo histórico, éste sobre Griegos, municipio serrano considerado como el segundo enclave habitado más alto de España.

Publicado en 2012 en la revista Rehalda Nº. 17, bajo el título «Griegos, tocando el cielo» en clara referencia a su elevado enclave y también en sentido metafórico, como el autor mismo enuncia en el último párrafo del ensayo a modo de colofón:  «Muy cerca del cielo, Griegos tiende su mano a las estrellas. Pueblo de leyenda, el becerro de oro, la estrella musulmana, todavía protegido por la magia de El Duende del Castillejo…»

Sigue leyendo


1 comentario

Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín

TÍTULO:  Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
AUTOR: Manuel Matas Velasco
EDITA:  CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA CUBIERTA:  M. C. Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA:  Ermita Sª Mª Magdalena de Tramacastilla (M. Matas)
IMÁGENES DE CONTRACUBIERTA: Retablo S. Juan Bautista (Alfagia) Rodenas | Capilla Nª Sª Rosario del Villar (Verde Teruel) | Romería de la Virgen del Tremedal (M. Matas)
DEPÓSITO LEGAL: TE -151- 2015
ISBN: 978-84-608-3267-6
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
Sigue leyendo


1 comentario

Bajar a los extremos: De Griegos a la campiña jienense

Ricardo Herranz, Sagunto 1977, acaba de publicar su primera novela titulada «8 días a la semana» que trata de las vivencias de su abuelo  Marcelino Herranz, Griegos 1911- Puerto de Sagunto 1981, en las primeras décadas del siglo XX. Tras adquirir y leer uno de los primeros ejemplares de su obra, invitamos a su autor a que escribiera un artículo sobre su novela para su publicación en esta Web con objeto de darle difusión. La obra se presentará el próximo 3 de Marzo a las 19.00 h en el Salón de Actos del Casino del Puerto de Sagunto (Valencia).

Sigue leyendo


Deja un comentario

Un regalo de Navidad desde la Muela de san Juan

Hace unos días contactamos con Jaime Lahoz con la petición de que nos cediera algunas fotos para conmemorar el 10 Aniversario y completar un artículo que publicamos en nuestra Revista Rehalda en 2006.  Pues bien, ya os hemos mostrado varias de instantáneas suyas en los baners 10A y el baner de felicitación de Navidad y hoy os mostramos algunas fotografías más que ilustran su artículo que se convierte así en conmemorativo de nuestro 10A. Todo un regalazo de Navidad que queremos agradecer públicamente con estas líneas.  Ahí va:

Sigue leyendo


Deja un comentario

REHALDA (Nº 17)

Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
REHALDA N. 17 – Año 2012
EDITA: CECAL
CONSEJO DE REDACCIÓN:
– José Manuel Vilar Pacheco
– José Luis Castán Esteban
– Eloy Cutanda Pérez
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
BANER WEB: Griegos (Jaime Lahoz)

Sigue leyendo


1 comentario

Rutas de la Trashumancia por la Sierra de Albarracín: a pie y en BTT

Titulo: Rutas de la Trashumancia por la Sierra de Albarracín: a pie y en BTT
Autores: Diego Álvarez Belenchon,
Juan Manuel Berges Sánchez,
Jorge Lozano Martínez,
José Manuel Vilar Pacheco.
Col: Etnografía (2)
Edición: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL)
Caract: Año 2009, 127 p, il, 17 x 24 cms.
ISBN: 978-84-692-5020-4

Introducción a la vida trashumante y una colección de fichas individualizadas de itinerarios por veredas y cañadas y rutas circulares.  La publicación incluye 3 mapas escala 1:50.000 de las rutas.

Sigue leyendo