CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

Orihuela y Orea organizan el Día Internacional de los Bosques 2020

En el año 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques (DIB) y desde 2013 se viene conmemorando en los muchos países miembros de la ONU con diversas actividades científico-culturales con el objeto de poner de relieve la creciente importancia que este medio natural tiene para nuestro planeta.

Sigue leyendo


2 comentarios

Exposiciones «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín»

El día 22 de Julio se inició una ronda de exposiciones itinerantes de la obra de CECAL «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín«. La muestra se exhibirá durante 3 o 4 días en las estas localidades: Rodenas, Tramacastilla, Calomarde, Frías, Monterde, Orihuela, Toril y Masegoso, El Vallecillo, Saldon, Guadalaviar, Bronchales, Pozondón y Albarracín, según la siguiente agenda.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación de la revista Rehalda # 30

El presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín, la Presidenta de la Comunidad de Albarracín, el presidente de la Fundación de Desarrollo de la Comunidad De Albarracín y el presidente del Centro De Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) tienen el placer de invitarle a la presentación del volumen extra Nº 30 de la revista REHALDA, en homenaje a Juan Manuel Berges Sánchez y conmemoración del decimoquinto aniversario del CECAL. Sigue leyendo


Deja un comentario

Paisajes de nuestra Sierra: El Caimodorro

Un nuevo artículo de Juan Manuel Berges en colaboración con Jaime Lahoz, alias Drakis, publicado en Rehalda # 9 en 2009. Esta vez, Juan Manuel, además de sus eruditas referencias históricas  ―empezando con impresionante estudio etimológico de la denominación «Caimodorro»―, nos descubre otras dos de sus grandes pasiones: el senderismo y la naturaleza. Materias éstas en las se apoya en los profundos conocimientos de la Sierra, de su flora y de su fauna de su amigo y gran fotógrafo Drakis para regalarnos un magnífico trabajo que nos instruye y transporta a uno de los más bonitos e interesantes rincones de la Sierra de Albarracín, conocido como el macizo del Tremedal.

Como colofón al artículo, y a modo de homenaje, incluimos un álbum fotográfico de Jaime Lahoz, haciendo referencia a los parajes, flora y fauna descritos en el artículo.

Sigue leyendo


1 comentario

Nuevas noticias en torno al culto a la virgen del Tremedal

Continuando con el homenaje conmemorativo a nuestro añorado compañero Juan Manuel Berges, compartimos en esta ocasión su última publicación en la revista Rehalda número 26 del segundo semestre de 2016 titulada «Nuevas noticias en torno al culto a la virgen del Tremedal»

El artículo es una addenda a su obra «El culto a la virgen del Tremedal» publicada por CECAL en 2012 que empieza con una emotiva dedicatoria a las personas que luchan contra la enfermedad terminal que él mismo padecía.

Al final del artículo compartimos con nuestros lectores una recopilación gráfica del trabajo de investigación y catalogación y el libro sobre el culto a la virgen del Tremedal que junto con Raúl Ibáñez realizaron durante durante varios años.
Sigue leyendo


1 comentario

Presentación del libro Historia ilustrada de la Comunidad de Albarracín en Orihuela del Tremedal

Hoy ha tenido lugar la presentación del libro «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín» en el colegio público San Millán de Orihuela del Tremedal con asistencia de sus alumnos, docentes y la directora del centro educativo.

La presentación del libro corrió a cargo de la alcaldesa Orihuela del Tremedal y presidenta de la Comunidad de Albarracín, Rosa Mª Sánchez Casas, y de uno de los autores del libro y presidente de CECAL, Pedro Saz Pérez.

Al final del acto, se repartieron ejemplares de los libros a los alumnos que los recibieron con regocijo y gran interés.

Sigue leyendo


2 comentarios

Reconocimiento a Juan Manuel Berges Sanchez en Orihuela del Tremedal

En la tarde del 29 de Julio de 2018, dentro de las actividades de la Semana Cultural de Orihuela del Tremedal, tuvo lugar entrañable acto de homenaje a Juan Manuel Berges Sánchez seguido por  un  concierto a cargo de la Agrupación Laudística de esta localidad.

El acto tuvo lugar en el incomparable marco de la Iglesia de San Millán y fue presentado por la periodista de la cadena Ser  Concha Hernández Lainez cuya vinculación familiar con el homenajeado y con el municipio queda de manifiesto en la acertada biografía humana y científica que hace del Juan Manuel Berges y del entorno de su infancia y juventud. Sigue leyendo


1 comentario

Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín

TÍTULO:  Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
AUTOR: Manuel Matas Velasco
EDITA:  CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel)
DISEÑO DE LA CUBIERTA:  M. C. Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA:  Ermita Sª Mª Magdalena de Tramacastilla (M. Matas)
IMÁGENES DE CONTRACUBIERTA: Retablo S. Juan Bautista (Alfagia) Rodenas | Capilla Nª Sª Rosario del Villar (Verde Teruel) | Romería de la Virgen del Tremedal (M. Matas)
DEPÓSITO LEGAL: TE -151- 2015
ISBN: 978-84-608-3267-6
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
Sigue leyendo


2 comentarios

Tremedal o tremedales (Alberto Villén Pinilla)

Alberto Villén fue –es– sin duda un hombre renacentista. Sus múltiples facetas tanto profesionales como artísticas así lo corroboran. Hoy vamos a daros una muestra de su faceta de articulista que versa sobre un tema situado medio camino entre la filología, la toponimia, y el medio natural. Con una prosa fluida, amena y erudita nos adentra en el estudio de una de esas «palabras retorcidas” de la Bruja del Ojuelo que más le fascinó tanto por su rotunda fonética como por su rica y variopinta semántica. Esa palabra no es otra que la que da apelativo a su lugar de nacimiento, a su primer equipo de fútbol, a no pocas sus amigas y vecinas, a su monte favorito, a su gran devoción mariana, a un santuario que vio renovarse varias veces a lo largo de su vida, a una asociación o junta de la que fue miembro destacado, a un museo que ayudó a fundar y cuidó con mimo, a un bello y frágil hábitat natural que gracias a su impulso –entre-otros- ha merecido un reconocimiento de importancia internacional, a uno de sus poemarios más preciados, a un municipio que gobernó con acierto y dedicación y, en fín, a una tierra bajo la que descansa en paz este ilustre oriolano… añorado padre, hermano, compañero, vecino, buen ciudadano y mejor amigo.

Os dejo con un artículo de Alberto escrito en el año 2007 para la revista Rehalda de CECAL. Que lo disfrutéis.

Sigue leyendo


2 comentarios

CECAL está de luto

Alberto Villén Pinilla, miembro de la Junta Directiva de CECAL, ha fallecido en la tarde de ayer en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología acompañado por sus seres queridos.

Sus restos mortales serán trasladados al tanatorio Servisa de Valencia (sala 15), situado en la Av. de los Naranjos número 14 a primera hora de hoy donde tendrá lugar el velatorio. A medio día está previsto el traslado a su pueblo natal, Orihuela del Tremedal, donde por expreso deseo del difunto, recibirá cristiana sepultura.  El funeral dará comienzo con una ceremonia religiosa en la Iglesia de San Millán a las 15.30 h.

Rogamos a Dios por el descanso a su alma y expresamos nuestras más sentidas y compartidas condolencias a familiares y amigos.


Deja un comentario

Presentación del libro «El Culto a la Virgen del Tremedal»

El día 4 de Agosto de 2012, tuvo lugar la presentación  «El Culto a la Virgen del Tremedal» a cargo de sus autores, Juan Manuel Berges y Raúl Ibáñez.

El acto, que se celebró en la iglesia parroquial de San Millán de Orihuela repleta de asistentes, fue dedicado in memoriam de Francisco Berges Sánchez, hermano del autor. Sigue leyendo


Deja un comentario

El culto a la Virgen del Tremedal (Diario de Teruel)

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín ha editado un libro de los historiadores Juan Manuel Berges y Raúl Ibáñez sobre la verenación a la Virgen del Tremedal. El pasado sábado por la tarde se presentó el libro “El Culto a la Virgen del Tremedal”, donde los dos historiadores han invertido 7 años de investigación. El libro recoge todos los avatares de un culto que nació en un pequeño pueblo de la Serranía de Albarracín, Orihuela del Tremedal, en 1169 según la mayoría de los historiadores, y que ha pasado a distintas provincias españolas  hasta llegar en el siglo XIX a Costa Rica, donde también se venera a la Virgen del Tremedal.

Sigue leyendo


2 comentarios

El culto a la virgen del Tremedal

Título: El culto a la virgen del Tremedal
Autores: Juan Manuel Berges Sánchez y Raúl Ibáñez Hervás
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarradn (CECAL).
C/ Magdalena, sin.
44112 Tramacastilla (Teruel).
Diseño de cubierta: Mª Carmen Martínez Samper.
Imagen de la cubierta: Fragmento del panel cerámico, Virgen del Tremedal, Cl Betxi, 13, Villarreal (Castellón).
Primera Edición, 2012
Depósito legal: TE -98- 2012.
ISBN: 978-84-695-4107-4.
Imprime: Perruca. Industria Gráfica.
Impreso en España. Printed in Spain.
Sigue leyendo


1 comentario

Reconocimiento internacional a los Tremedales de Orihuela

El Consejo de Ministros aprobó ayer la inclusión de los Tremedales de Orihuela del Tremedal dentro de lista del Convenio Ramsar, que reconoce los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. Su incorporación ha sido aprobada junto a la de las Saladas de Sástago y Bujaraloz, en la provincia de Zaragoza, y otros tres lugares de interés en Murcia y Asturias.

Sigue leyendo