CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Bienvenidos al portal Web de CECAL

CECAL es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2004 que tiene como objetivo básico promover y divulgar investigaciones científicas y culturales vinculadas a la Sierra de Albarracín. Este portal está dividido en dos grandes apartados:

  • WEB con secciones estáticas. Su menú de navegación está situado en la cabecera.
  • BLOG donde se publican los artículos por orden cronológico de aparición. Su menú está situado en el marco lateral derecho bajo la denominación «categorías»


Deja un comentario

Entrevistas de RNE sobre la emigración de Jabaloyas a América a principios de s. XX

Reproducimos a continuación un podcast sobre la emigración de Jabaloyas a México y Estados Unidos del programa » Por tres razones» de  Radio Nacional de España emitido el 08-05-2023. En dicho programa se entrevista a Fermín Yagües, vecino de Jabaloyas con familiares en México y al investigador de la U. de Zaragoza y presidente de CECAL, Raúl Ibáñez, sobre la emigración a América de vecinos de esta localidad turolense en el primer tercio del siglo XX.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Una guía didáctica recoge las fichas con fotografías, localización y floración de 62 especies de orquídeas

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel el 2 de mayo de 2023 en el que se informa del trabajo de recopilación de orquídeas de la Sierra de Albarracín por parte de José Antonio Beneito, Alejandro Alonso y Juan José de Caso publicado recientemente por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín bajo el título de «Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín».

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Tour de los Mayos une a los vecinos de varios pueblos de la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel el 01/04/2023 en el que se informa de la tradicional celebración de Los Mayos 2023 que tuvieron lugar en distintas localidades de la Sierra de Albarracín la noche del 30 de Abril. Estas coplas que sirven para festejar la llegada de la primavera.

Sigue leyendo


Deja un comentario

López Segura, el fotógrafo de la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo del historiador Serafín Aldecoa publicado en Diario de Teruel el 22/01/2023 en el que se rememora la obra pictórica de Francisco López Segura, fotógrafo turolense de mediados del siglo XX con un amplio portfolio de la Sierra de Albarracín. Una colección de imágenes de la ciudad de Albarracín de F. López Segura fueron enviadas a Madrid para conseguir de las autoridades políticas de la época la denominación de «Monumento Nacional» en 1961.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Las 60 especies de orquídeas de la zona, recogidas en un libro

Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel publicado el HOY 1/4/2023 en el que se cita el nuevo libro  de CECAL «Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín» que se presentará mañana a las 18.30 h en El Batán de Tramacastilla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Informe de la presentación del proyecto renaturalización del Sistema Ibérico Sur

El 28 de Febrero pasado tuvo lugar la presentación del proyecto «Sistema Ibérico Sur» (SIS) de la Fundación Española de Renaturalización (FER), también conocida como Rewilding Spain (RS)que forma parte de Rewilding Europe (RE) y el Proyecto Tauro del Parque de fauna de la Maleza (PFLM).

El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Comunidad de Albarracín (CDA) en Tramacastilla (Teruel) que casi completó su aforo con numerosos asistentes.

Sigue leyendo


2 comentarios

Presentación del proyecto Rewilding Spain

Nos complace anunciar que el próximo  28 febrero 2023 a las 12:00h en el salón de actos de la  Casa de la Comunidad, c/Magdalena, s/n – Tramacastilla la Fundación Española de Renaturalización (Rewilding Spain)  hará una presentación del proyecto que se está llevando a cabo en el área denominada Sistema Ibérico Sur del cual forma parte la Sierra de Albarracín.

Adjuntamos el cartel anunciador con los detalles de la conferencia.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El yacimiento celtíbero de Bronchales en Aragón TV

Entrevista de José Manuel Salguero a Francisco Burillo, catedrático de Prehistoria de la U. De Zaragoza y Jordi Lorenzo, Alcalde de Bronchales, sobre la recientemente descubierta necrópolis celtibérica de Bronchales emitida por Aragón TV el 13/12/2022 a las 18.15 h dentro del programa “ésta es Mi Tierra” de Aragón TV

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación y conferencia sobre el yacimiento celtibérico de Bronchales

Nos complace invitarles a la conferencia y exposición sobre el recientemente descubierto yacimiento celtibérico de Bronchales impartida por Francisco Burillo Mozota con presentación de Raúl Ibáñez. El evento tendrá lugar en Bronchales el próximo día 10 de Diciembre a las 18.00 h en el salón de actos del Ayuntamiento de Bronchales.

Sigue leyendo


1 comentario

Bronchales, la nueva necrópolis que ya arroja más luz sobre los celtíberos

Reproducimos a continuación un artículo de Rubén López publicado en El Periódico de Aragón de 26/11/2022 en el que se describe el reciente descubrimiento de un importante yacimiento arqueológico celtíbero en Bronchales.

En este segundo artículo que reproducimos sobre el descubrimiento del yacimiento arqueológico de Bronchales, se añaden algunas interesantes novedades sobre el tema que justifican la reiteración de otras que ya conocemos.

Sigue leyendo