CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Bienvenidos al portal Web de CECAL

CECAL es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2004 que tiene como objetivo básico promover y divulgar investigaciones científicas y culturales vinculadas a la Sierra de Albarracín. Este portal está dividido en dos grandes apartados:

  • WEB con secciones estáticas. Su menú de navegación está situado en la cabecera.
  • BLOG donde se publican los artículos por orden cronológico de aparición. Su menú está situado en el marco lateral derecho bajo la denominación «categorías»


Deja un comentario

Informe de la presentación del proyecto renaturalización del Sistema Ibérico Sur

El 28 de Febrero pasado tuvo lugar la presentación del proyecto «Sistema Ibérico Sur» (SIS) de la Fundación Española de Renaturalización (FER), también conocida como Rewilding Spain (RS)que forma parte de Rewilding Europe (RE) y el Proyecto Tauro del Parque de fauna de la Maleza (PFLM).

El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Comunidad de Albarracín (CDA) en Tramacastilla (Teruel) que casi completó su aforo con numerosos asistentes.

Sigue leyendo


1 comentario

Presentación del proyecto Rewilding Spain

Nos complace anunciar que el próximo  28 febrero 2023 a las 12:00h en el salón de actos de la  Casa de la Comunidad, c/Magdalena, s/n – Tramacastilla la Fundación Española de Renaturalización (Rewilding Spain)  hará una presentación del proyecto que se está llevando a cabo en el área denominada Sistema Ibérico Sur del cual forma parte la Sierra de Albarracín.

Adjuntamos el cartel anunciador con los detalles de la conferencia.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El yacimiento celtíbero de Bronchales en Aragón TV

Entrevista de José Manuel Salguero a Francisco Burillo, catedrático de Prehistoria de la U. De Zaragoza y Jordi Lorenzo, Alcalde de Bronchales, sobre la recientemente descubierta necrópolis celtibérica de Bronchales emitida por Aragón TV el 13/12/2022 a las 18.15 h dentro del programa “ésta es Mi Tierra” de Aragón TV

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación y conferencia sobre el yacimiento celtibérico de Bronchales

Nos complace invitarles a la conferencia y exposición sobre el recientemente descubierto yacimiento celtibérico de Bronchales impartida por Francisco Burillo Mozota con presentación de Raúl Ibáñez. El evento tendrá lugar en Bronchales el próximo día 10 de Diciembre a las 18.00 h en el salón de actos del Ayuntamiento de Bronchales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bronchales, la nueva necrópolis que ya arroja más luz sobre los celtíberos

Reproducimos a continuación un artículo de Rubén López publicado en El Periódico de Aragón de 26/11/2022 en el que se describe el reciente descubrimiento de un importante yacimiento arqueológico celtíbero en Bronchales.

En este segundo artículo que reproducimos sobre el descubrimiento del yacimiento arqueológico de Bronchales, se añaden algunas interesantes novedades sobre el tema que justifican la reiteración de otras que ya conocemos.

Sigue leyendo


2 comentarios

Se descubre un importante yacimiento arqueológico celtíbero en Bronchales

Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón de 17/11/2022 en el que se describe el reciente descubrimiento de un importante yacimiento arqueológico celtíbero en Bronchales.

Se trata de un  trabajo de investigación codirigido por tres arqueólogos: Francisco Burillo (catedrático de prehistoria de la U. de Zaragoza), Jesús Picazo (Profesor de Historia Antigua y arqueología en la U. de Zaragoza) y  Raúl Ibáñez (Presidente en funciones de CECAL).

La financiación de estos trabajos, que hasta ahora había corrido a cuenta del Ayuntamiento de Bronchales exclusivamente, contará a partir de 2023 con una subvención de 800.000 Euros a cargo de los presupuestos del Estado gracias a las gestiones de Teruel Existe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Puente Atlántico del siglo XXI

Reproducimos a continuación un ensayo de Raúl Ibáñez Hervás, presidente en funciones de CECAL,  bajo el epígrafe «Puente Atlántico del siglo XXI» publicado en la revista la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos.

El artículo versa sobre el notorio fenómeno migratorio de gentes de Teruel a los Estados Unidos durante el primer tercio del siglo XX.

Sigue leyendo


2 comentarios

Convocatoria de la Asamblea Ordinaria CECAL 2022

Por orden del Presidente y en cumplimiento del artículo 6o de los
Estatutos del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, le convoco a la de
la misma que tendrá lugar en la sede del Centro C/ Magdalena s/n Tramacastilla), el
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE de 2022, a las 13:00 horas de acuerdo con el
siguiente:

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentación de la exposición de la “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”

El pasado 16 de Agosto tuvo lugar la inauguración de la exposición de la “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en la ermita de San Roque de Moscardón con asistencia de los autores de la obra, Pedro Saz Pérez y José Luis Castán Esteban del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. La presentación corrió a cargo de Pedro Saz Pérez.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Concierto de estreno de la Cantiga «El Milagro de Rodenas»

La iglesia parroquial de Santa Catalina de Rodenas acogió el pasado domingo 3 de Julio el estreno del concierto de la Cantiga de Santa María Nº 191  subtitulada «El Milagro de Rodenas» de Alfonso X El Sabio, rey de Castilla y de León en el siglo XIII. Con gran asistencia de público de varias localidades turolenses, el grupo musical Kalenda Maya interpretó 3 versiones de la cantiga junto un amplio repertorio de composiciones de música medieval.

Sigue leyendo


1 comentario

Entrevista a Alejandro Baleta, director de Kalenda Maya tras el concierto «El Milagro de Rodenas»

Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel de ayer en la que entrevistan a Alejandro Baleta Guillén, director del grupo aragonés de música medieval Kalenda Maya tras el concierto de la Cantiga de Santa María 191 estrenado en Rodenas el pasado domingo.

Durante la entrevista Alejandro afirmó que «la cantiga nos ha permitido grabar algo inédito, algo que todos los músicos sueñan» lo que se ha convertido en titular destacado además de otras importantes revelaciones como su involucración en el proyecto de celebrar un festival de música medieval en Rodenas con la colaboración del Ayuntamiento de Rodenas, el CECAL y otras instituciones de la Comarca y de la Comunidad que quieran participar.

Sigue leyendo


1 comentario

Reportaje del concierto de la Cantiga 191 en Rodenas

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez publicado en Diario de Teruel hoy Lunes 4 de Julio de 2022 sobre el concierto de la cantiga 191 de Alfonso X El Sabio celebrado ayer en Rodenas bajo el título «El concierto de la Cantiga del Milagro de Rodenas anima a organizar un festival de música Medieval».

Sigue leyendo


Deja un comentario

Rodenas presenta en concierto la cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio este domingo

Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel publicado hoy 28/06/2022 en el que se anuncia el concierto «El Milagro de Rodenas» que tendrá lugar en la iglesia de Santa Catalina de Rodenas el domingo 3 de Julio a las 12.00 h.

Sigue leyendo