Con motivo de la 39ª edición de la Fiesta de la Comunidad de Albarracín y 13ª de la Comarca de la Sierra de Albarracín que tendrá lugar el 18 de Junio de 2022 en el Algarbe del municipio Terriente, La Cadena Ser ha reunido y entrevistado a destacadas personalidades del territorio. Reproducimos a continuación los audios de las entrevistas…
Sigue leyendoInvitación al concierto de música medieval «El milagro de Rodenas»
El alcalde del Ayuntamiento de Rodenas y el presidente del CECAL tienen el placer de invitarle al CONCIERTO de la Cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio «El Milagro de Rodenas» interpretada por Grupo Aragonés de Música Medieval «Kalenda Maya». El evento tendrá lugar en la Iglesia de Santa Catalina de Rodenas el día 3 de Julio a las 12 h de medio día.
Sigue leyendoPresentación de la revista Rehalda 36 de CECAL
El pasado 11 de Junio tuvo lugar la presentación de la revista Rehalda 36 -edición especial dedicada a José Manuel Vilar Pacheco In Memoriam- en el salón de actos del Ayuntamiento de Bronchales a cargo de Raúl Ibáñez, presidente en funciones de CECAL y Elena Pedrosa, directora de la revista Rehalda.
A continuación reflejamos ambas presentaciones en vídeo para conocimiento de los socios y del público que no pudo asistir al acto.
Sigue leyendoEl Milagro de Rodenas: Estudio y grabación musical
TÍTULO: Cantiga CXCI de Alfonso X el Sabio: El Milagro de Rodenas
DESCRIPCIÓN: Estuche de polipropileno de 190 x 135 mm con libreto introductorio de la cantiga de 22 páginas de Raúl Ibáñez Hervás y Compact Disk con 9 grabaciones musicales de la cantiga interpretadas por el grupo aragonés de música medieval «»Kalenda Maya»
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Raúl Ibáñez Hervás y Manuel Matas Velasco
DISEÑO: Manuel Matas Velasco
EDICIÓN: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín -CECAL- | C/ Magdalena, s/n | Tramacastilla (Teruel) | Correo: cecalbarracin@gmail.com | Web: http://cecalbarracin.org
PRODUCCIÓN: Rock CD Ediciones S.L. | CIF: B86455045
Sigue leyendoREHALDA (Nº 36)
REHALDA Nº. 36 – Año 2022 | 1er Semestre 2022
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
In Memoriam José Manuel Vilar Pacheco
Edita: CECAL | Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
C/ Magdalena, s/n 44112 – Tramacastilla (Teruel)
Web: https://cecalbarracin.org/
Correo electrónico: revistarehalda@gmail.com
Presentación de la revista Rehalda nº. 36
Tenemos el placer de invitarles a la presentación de la revista Rehalda nº. 36, edición especial dedicada a José Manuel Vilar Pacheco In Memoriam. El acto tendrá lugar el día 11 de Junio de 2022 a las 19.00 h en el salón de actos del Ayuntamiento de Bronchales (Edificio Biblioteca).
Sigue leyendoPresentación de la Cantiga 191 en Toledo
El pasado día 12 de Mayo, en la sede del Museo del Ejército de Toledo y organizado por el Ayuntamiento de Toledo dentro del ciclo de conferencias «Alfonso X el legado de un rey precursor», tuvo lugar la celebración de una ponencia titulada «Las cantigas de Alfonso X El Sabio». La conferencia fue dictada por la doctora María Victoria Chico Picaza, Dto. Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid e incluía referencias y la proyección de un vídeo de la cantiga 191 «El Milagro de Rodenas» editado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
Sigue leyendoCantiga de Santa María # 191 | Grabaciones musicales
Estudio musical de la Cantiga de Santa María CXCI (191) interpretado por Kalenda Maya en 9 versiones que van desde la participación del grupo musical al completo a versiones con participación parcial de los músicos, voces e instrumentos así como distintas claves musicales.
Sigue leyendoCantiga de Santa María # 191 | Audiovisuales
Se trata de la Cantiga de Santa María número 191 titulada «El milagro de Ródenas» de Alfonso X El Sabio. En ella, se narra cómo una alcaidesa del castillo de Rodenas en el siglo XIII cayó de la cima de una peña, llamó a Santa María y no se hirió.
Sigue leyendoOrihuela del Tremedal y Orea celebran el Día Internacional de los Bosques
Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel de 30/03/22 en el que se reseña las actividades del Día Internacional de los Bosques 2022 (DIB-2022) que se celebra a nivel mundial cada 21 de Marzo….
Sigue leyendoLa memoria de la tierra: Una historia familiar
A continuación, referenciamos un libro que relata la historia y forma de vida de la familia Ibáñez Lazarán del municipio de Griegos (Teruel) durante la Guerra Civil Española y su posguerra y los padecimientos que sufrieron las familias que habían votado y colaborado con la República.
Sigue leyendoRevista Turolenses Nº 18
Revista de cultura TUROLENSES. Nº 18
Fecha de edición: 11/2021
Editor: Instituto de Estudios Turolenses (Diputación de Teruel)
Lugar de edición: Teruel
Tipo de encuadernación: Rústica
Páginas: 64
Dimensiones: 21×30 cm
ISBN: ISSN: 2340-1680
REHALDA (Nº 35)
REHALDA Nº. 35 – Año 2021 | 2º Semestre 2021
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL | Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
DIRECCIÓN: Elena Albesa Pedrola
CONSEJO EDITORIAL: José Luis Castán Esteban, Raúl Ibáñez Hervás, Victoria Juan Monzón, Manuel Matas Velasco
DISEÑO DE PORTADAS: M.ª Carmen Martínez Samper
IMAGEN DE LA CUBIERTA: «Corzo observando» (Ricardo Sáez, 2021).»
IMAGEN CONTRACUBIERTA: «Amanita muscaria semiescondida» (Elena Albesa Pedrola, 2021).
IMAGEN DEL COLOFÓN: Figura 68 del artículo de Purificación Atrián Jordán, «Estudio sobre un alfar de terra sigillata hispánica», en Teruel, 19, 1958, p.141..
IMPRIME: PERRUCA, Industria Gráfica
COLABORA: Comarca de la Sierra de Albarracín
Entrevista de Diario de Teruel a Raúl Ibáñez, presidente en funciones del CECAL
Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez publicado en Diario de Teruel hoy Sábado 8 de Enero de 2022 sobre los proyectos, novedades y perspectivas en curso para 2022 del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
Sigue leyendoInforme de la creación de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes de FEMP
Reproducimos a continuación un artículo del diario 20 Minutos edición de Murcia, sección Noticias, reseñando la reunión de creación de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes de FEMP (que incluye Rodenas) celebrada en Toledo el pasado 23 de Noviembre 2021…
Sigue leyendoConstitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes de la FEMP
Toledo acoge el 23 de noviembre el acto por el VIII Centenario de Alfonso X El Sabio
Este acto se puede seguir desde el ordenador o el móvil a las 13.00 horas de hoy 23/11/2021 en modalidad streaming.
Si no pudo asistir, a continuación le ofrecemos un vídeo de la conferencia completa.
Sigue leyendoRodenas, la referencia turolense de Alfonso X el Sabio
Reproducimos a continuación un artículo del Heraldo de Aragón, sección de Patrimonio, publicado el 13 de Noviembre de 2021.
Sigue leyendo11ª JORNADA PCISA
El sábado 20 de Noviembre de 2021 tendrán jugar las 11ª Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín en el Salón de Actos de la Comarca de la Sierra de Albarracín (Calle Catedral, 5. Albarracín). El tema este año versa sobre la música como elemento de patrimonio inmaterial.
Sigue leyendoEl Corregimiento de Albarracín; Gobierno, hacienda y fiscalidad
Título del libro: El Corregimiento de Albarracín; Gobierno, hacienda y fiscalidad
Autor: Eloy Cutanda Pérez
Edita: CECAL | Colección Estudios, 11
Diseño de las cubiertas: © M. Carmen Martínez Samper
Ilustración de cubierta: J. F. Palomino, “Vista meridional de la ciudad de Albarracín”, en Bernardo Espinalt y García, Atlante español o descripción general geográfica, cronológica e histórica de España, por reynos y provincias, de sus ciudades, villas y lugares más famosos, de su población, ríos, montes, etc., adornado de estampas finas 1779 (Biblioteca Digital del Banco de España, 2017. Signatura: FEV- SV-P-00248).
Depósito legal: TE -72- 2021 | ISBN: 978-84-09-29828-0
Imprime: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
REHALDA (Nº 34)
REHALDA Nº. 34 – Año 2021 | 1º Semestre 2021
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL | Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
COORDINACIÓN: José Manuel Vilar Pacheco
DISEÑO: Rehalda
IMAGEN DE LA CUBIERTA: «Subir la cuesta» (Vega del Tajo; imagen de Antonio Ibáñez, 2020).
IMAGEN DEL COLOFÓN: Figura 68 del artículo de Purificación Atrián Jordán, «Estudio sobre un alfar de terra sigillata hispánica», en Teruel, 19, 1958, p.141..
IMPRIME: PERRUCA, Industria Gráfica
COLABORA: Comarca de la Sierra de Albarracín
Homenaje a José Manuel Vilar en Bronchales
El pasado sábado homenajeamos a nuestro querido amigo y compañero José Manuel Vilar Pacheco, recientemente fallecido en su casa de Bronchales, en ese municipio que él tanto amó.
Al acto acudieron todos sus amigos, tanto de Valencia donde él residía, como también de la Sierra de Albarracín, donde disfrutaba desde niño visitándola siempre que sus tareas se lo permitían.
Sigue leyendoAbierto el plazo de recepción de artículos para su publicación en la revista Rehalda 35
Se abre el plazo de recepción de artículos para su publicación en el próximo número de la revista Rehalda del segundo semestre de 2021 hasta el 31 de Octubre de 2021.
Ver normas de colaboración de la revista Rehalda en este enlace.
Si quieren ver las temáticas tratadas en Rehalda, visita el índice de artículos publicados hasta la fecha en este enlace. Es importante señalar también que los artículos deben versar sobre temáticas relacionadas con un ámbito geográfico concreto aquí descrito.
Los originales pueden enviarse al correo electrónico: revistarehalda@gmail.com.
Revista Turolenses Nº 17
Editor: Instituto de Estudios Turolenses
Lugar de edición: Teruel
Año de edición: 2021
Tipo de encuadernación: Rústica
Páginas: 64
Dimensiones: 21×30 cm
ISBN: ISSN: 2340-1680
Fallece José Manuel Vilar Pacheco
Esta mañana ha fallecido inesperadamente en su domicilio de Bronchales José Manuel Vilar Pacheco (Valencia, 1959), doctor en filología por la Universidad de Valencia, profesor asociado de esta Universidad, destacado autor de ensayos y artículos sobre la Sierra de Albarracín y actual presidente del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
En nombre de todos sus compañeros de CECAL, queremos expresar nuestras condolencias a familiares y amigos.
Sigue leyendo