Presentamos a continuación un vídeo emitido en la 10ª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial organizado por la Comarca de la Sierra de Albarracín con la colaboración del CECAL. La jornada se celebró en Albarracín el 21/11/2020 en modalidad virtual (ver programa en este enlace).
Archivo de la categoría: EVENTOS
10ª Jornada de PCISA (Modalidad On-line)
La 10ª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín organizada por la Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) este año se celebrará con las siguientes características:
Actas 9ª Jornada PCISA 2019
Actas 9ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordinadores: Carmen Martínez Samper y Víctor Manuel Lacambra Gambau
Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín, C/ Catedral, 5, Albarracín (Teruel)
Diseño portada: Elena López y Carmen Martínez Samper
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N.: 978-84-09-23084-6
D.L.: TE -097-2020.
Acta de la Asamblea Ordinaria de CECAL de 2020
Para general conocimiento de nuestros socios, adjuntamos el acta de la Asamblea Ordinaria de CECAL de 2020 celebrada el pasado día 19 de Septiembre de 2020 en Tramacastilla y cuyo Orden del Día detallamos a continuación:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la anterior Asamblea
- Informe y aprobación de la contabilidad anual de 2019
- Informe de actividades del CECAL
- Nombramiento y/o ratificación de los miembros de la junta directiva.
- Ruegos y preguntas.
Abierto el plazo de recepción de artículos para Rehalda 33
Se abre el plazo de recepción de artículos para su publicación en el próximo número de la revista Rehalda del segundo semestre de 2020 hasta el 31 de Octubre 2020.
Ver normas de colaboración de la revista Rehalda en este enlace.
Si quieren ver las temáticas tratadas en Rehalda, visita el índice de artículos publicados hasta la fecha en este enlace. Es importante señalar también que los artículos deben versar sobre temáticas relacionadas con un ámbito geográfico concreto aquí descrito.
Los originales pueden enviarse al correo electrónico: revistarehalda@gmail.com.
II Convocatoria de la Asamblea Ordinaria CECAL 2020
Por orden del Presidente y en cumplimiento del artículo 6º de los Estatutos Sociales del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, le convoco a la Asamblea ordinaria de la misma que tendrá lugar en la sede del Centro C/. Magdalena s/n. (Tramacastilla), el el sábado, 19 de Septiembre de 2020, a las 13:00 horas de acuerdo con el siguiente orden del día:
Aplazamiento del II Simposio La Cruz de los Tres Reinos
Adjuntamos la comunicación del aplazamiento del II Simposio de la Cruz de los Tres Reinos que se iba a celebrar los días 15-16-17 octubre de 2020 a la Primavera de 2021. El plazo de presentación de comunicaciones también se reabre.
Aplazamiento sine-die de la Asamblea Ordinaria CECAL 2020
Debido a las restricciones impuestas por el Estado de Alarma recientemente decretado, nos vemos obligados a aplazar a una fecha posterior la Asamblea Ordinaria CECAL 2020 convocada para el 28 de Marzo de 2020.
Tan pronto como las actuales circunstancias remitan, volveremos a convocar nuestra Asamblea del 2020.
Exposición y coloquio sobre el esperanto en Albarracín
El esperanto es un idioma artificial creado en el siglo XIX con la intención de que sirviese de vehículo de comunicación entre gentes de diversos idiomas basado en principios de sencillez e igualdad. Fue creado por el oftalmólogo polaco L. L. Zamenhof en 1876 con la esperanza de que se convirtiera en vehículo de comunicación internacional en todo el mundo. En la actualidad existen 7.000 idiomas oficiales en nuestro planeta habitado por 7.700 millones personas de las cuales tan solo 10.000 hablan fluidamente el esperanto y 100.000 pueden usarlo activamente. Ante estas evidencias, parece que el centenario empeño se va a quedar en otra hermosa utopía. ¿O no?
II Simposio La Cruz de los Tres Reinos
Reproducimos a continuación el primer anuncio de la celebración de un simposio de historia de gran interés para gran parte de nuestros nuestros autores, socios y lectores. Se trata del segundo simposio sobre la historia y el patrimonio cultural de un territorio dominado por un hito geográfico: la Cruz de los Tres Reinos o el Mojón de los Tres Reinos en el que convergen los territorios de las actuales provincias de Cuenca, Teruel y Valencia correspondientes a las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana, y dentro de estas, a distintas comarcas de los antiguos reinos de Aragón, Valencia y Castilla, como son las de la comarca valenciana de Ademuz, las aragonesas Sierra de Albarracín y Comunidad de Teruel y las castellanas del Señorío de Moya.
Este evento está organizado por las Universidades de Valencia, Castilla la Mancha (Campus de Cuenca) y –en este II Simposio por primera vez– la de Zaragoza (Campus de Teruel).
Convocatoria de la Asamblea Ordinaria CECAL 2020
Por orden del Presidente y en cumplimiento del artículo 6º de los Estatutos Sociales del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, le convoco a la Asamblea ordinaria de la misma que tendrá lugar en la sede del Centro C/. Magdalena s/n. (Tramacastilla), el el sábado, 28 de marzo de 2020, a las 13:00 horas de acuerdo con el siguiente orden del día:
Orihuela y Orea organizan el Día Internacional de los Bosques 2020
En el año 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques (DIB) y desde 2013 se viene conmemorando en los muchos países miembros de la ONU con diversas actividades científico-culturales con el objeto de poner de relieve la creciente importancia que este medio natural tiene para nuestro planeta.
Celebración de las jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial para analizar el papel de la mujer
A continuación reproducimos un artículo publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, el Domingo, 24 de Noviembre de 2019 referente a las Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) que tuvieron lugar ayer sábado en Albarracín.
9ª Jornadas PCISA
Presentación del proyecto Albaqua de CECAL en el I Simposio Ibérico sobre conservación de Ecosistemas Fontinales
El pasado 12 de Junio DE 2019, dentro de las jornadas del I Simposio Ibérico sobre conservación de Ecosistemas Fontinales (SICEF 19) organizadas por BioSciCat en Barcelona, Raúl Ibáñez Hervás de CECAL, presentó una ponencia sobre el proyecto Albaqua que él mismo organizó y coordinó en 2013 y 2014 culminando en 2015 con la publicación del libro “Fuentes, manantiales y otros puntos de agua de la Sierra de Albarracín” y la página Web denominada Albaqua.
Presentación del libro “Escenas Albarracinenses”
La Casa Grande de Albarracín acoge la presentación de la novela editada por CECAL de José Zapater Marconel “Escenas Albarracinenses” escrita a finales del siglo XIX.
Exposición “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en Albarracín
Los días 9 al 13 de Septiembre tendrá lugar la exposición de las láminas del libro “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en la sala de actos de la Biblioteca Municipal de Albarracín sita en la C/. Travesera de la Catedral, 1 (Albarracín). Horario: 9 h a 14 h.
Presentación del libro “Escenas Albarracinenses”
“ESCENAS ALBARRACINENSES” de José Zapater Marconel,
Notas y estudio a cargo de José M. Vilar Pacheco y
Prólogo de Eustaquio Castellano Zapater
Lugar: Casa Grande de Albarracín • Calle Arrabal, s/n. • ALBARRACÍN
Sábado, 7 de septiembre de 2019 | 19,00 horas | Entrada libre
La emigración a EEUU de nuestros abuelos durante el primer tercio del siglo XX
Ayer día 19 de agosto dentro de los actos programados para la Semana Cultural de Saldón, el investigador del CECAL, Raúl Ibáñez Hervás, impartió la charla “La emigración de nuestros abuelos durante el primer tercio del siglo XX. Desde Saldón y Valdecuenca a Estados Unidos de América”.
Exposiciones “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”
El día 22 de Julio se inició una ronda de exposiciones itinerantes de la obra de CECAL “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín“. La muestra se exhibirá durante 3 o 4 días en las estas localidades: Rodenas, Tramacastilla, Calomarde, Frías, Monterde, Orihuela, Toril y Masegoso, El Vallecillo, Saldon, Guadalaviar, Bronchales, Pozondón y Albarracín, según la siguiente agenda.
El Cecal cumple 15 años con un extra de Rehalda en homenaje a Juan Manuel Berges Sánchez
“El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha cumplido 15 años de existencia. Para conmemorar este acontecimiento el pasado 29 de junio se presentó en Orihuela del Tremedal un volumen extraordinario de Rehalda en el que se rinde homenaje al que fue presidente del Cecal, Juan Manuel Berges Sánchez…”
El CECAL rinde homenaje a Juan Manuel Berges
Presentado en Orihuela del Tremedal un número extraordinario de la revista Rehalda en homenaje a Juan Manuel Berges…
Presentación de la revista Rehalda # 30
El presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín, la Presidenta de la Comunidad de Albarracín, el presidente de la Fundación de Desarrollo de la Comunidad De Albarracín y el presidente del Centro De Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) tienen el placer de invitarle a la presentación del volumen extra Nº 30 de la revista REHALDA, en homenaje a Juan Manuel Berges Sánchez y conmemoración del decimoquinto aniversario del CECAL. Sigue leyendo
La forja del mito: II Exposición de la obra de Adolfo Jarreta Cuartero
Acompañados por la comisaria de la exposición, Carmen Martínez Samper, visitamos la exposición temporal dedicada a la obra artística en hierro forjado de Adolfo Jarreta en el museo de Albarracín. Sigue leyendo