Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel el 01/04/2023 en el que se informa de la tradicional celebración de Los Mayos 2023 que tuvieron lugar en distintas localidades de la Sierra de Albarracín la noche del 30 de Abril. Estas coplas que sirven para festejar la llegada de la primavera.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: EVENTOS
Informe de la presentación del libro «Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín»
El pasado 2 de Abril tuvo lugar la presentación del libro «Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín» en el salón de reuniones del Restaurante el Batán de Tramacastilla que completó su aforo con numerosos asistentes.
Sigue leyendoPresentación del libro «Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín»
Tenemos el placer de invitarles a presentación del libro «Aproximación a la orquidoflora de la Sierra de Albarracín» de José Antonio Beneito Montagut, Alejandro Alonso Muñoz y Juan José de Caso Aguado editado por CECAL
Sigue leyendoInforme de la presentación del proyecto renaturalización del Sistema Ibérico Sur
El 28 de Febrero pasado tuvo lugar la presentación del proyecto «Sistema Ibérico Sur» (SIS) de la Fundación Española de Renaturalización (FER), también conocida como Rewilding Spain (RS)que forma parte de Rewilding Europe (RE) y el Proyecto Tauro del Parque de fauna de la Maleza (PFLM).
El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Comunidad de Albarracín (CDA) en Tramacastilla (Teruel) que casi completó su aforo con numerosos asistentes.
Sigue leyendoPresentación del proyecto Rewilding Spain
Nos complace anunciar que el próximo 28 febrero 2023 a las 12:00h en el salón de actos de la Casa de la Comunidad, c/Magdalena, s/n – Tramacastilla la Fundación Española de Renaturalización (Rewilding Spain) hará una presentación del proyecto que se está llevando a cabo en el área denominada Sistema Ibérico Sur del cual forma parte la Sierra de Albarracín.
Adjuntamos el cartel anunciador con los detalles de la conferencia.
Sigue leyendoInforme del acto de presentación del yacimiento celtibérico de Bronchales
Ayer 10/12/2022, tuvo lugar la conferencia y exposición sobre el yacimiento celtibérico de Bronchales que reflejamos a continuación en vídeo e imágenes.
Sigue leyendoPresentación y conferencia sobre el yacimiento celtibérico de Bronchales
Nos complace invitarles a la conferencia y exposición sobre el recientemente descubierto yacimiento celtibérico de Bronchales impartida por Francisco Burillo Mozota con presentación de Raúl Ibáñez. El evento tendrá lugar en Bronchales el próximo día 10 de Diciembre a las 18.00 h en el salón de actos del Ayuntamiento de Bronchales.
Sigue leyendoActas de la Asamblea Ordinaria de CECAL de 2022
Para general conocimiento de nuestros socios, adjuntamos el acta de la Asamblea Ordinaria de CECAL de 2022 celebrada el pasado día 16 de Octubre de 2022 en el salón de actos de la Casa de la Comunidad de Albarracín de Tramacastilla a las 13.00 h y cuyo Orden del Día detallamos a continuación:
Convocatoria de la Asamblea Ordinaria CECAL 2022
Por orden del Presidente y en cumplimiento del artículo 6o de los
Estatutos del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, le convoco a la de
la misma que tendrá lugar en la sede del Centro C/ Magdalena s/n Tramacastilla), el
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE de 2022, a las 13:00 horas de acuerdo con el
siguiente:
Presentación de la exposición de la “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”
El pasado 16 de Agosto tuvo lugar la inauguración de la exposición de la “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en la ermita de San Roque de Moscardón con asistencia de los autores de la obra, Pedro Saz Pérez y José Luis Castán Esteban del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. La presentación corrió a cargo de Pedro Saz Pérez.
Sigue leyendoExposición “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín” en Moscardón
TITULO DE LA EXPOSICIÓN: “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”
PRESENTACIÓN: 16 de Agosto a las 19 h.
LUGAR: Ermita de San Roque de Moscardón
DURACIÓN: 16 a 19 de Agosto 2022 (por las tardes)
Invitación al concierto de música medieval «El milagro de Rodenas»
El alcalde del Ayuntamiento de Rodenas y el presidente del CECAL tienen el placer de invitarle al CONCIERTO de la Cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio «El Milagro de Rodenas» interpretada por Grupo Aragonés de Música Medieval «Kalenda Maya». El evento tendrá lugar en la Iglesia de Santa Catalina de Rodenas el día 3 de Julio a las 12 h de medio día.
Sigue leyendoPresentación de la revista Rehalda nº. 36
Tenemos el placer de invitarles a la presentación de la revista Rehalda nº. 36, edición especial dedicada a José Manuel Vilar Pacheco In Memoriam. El acto tendrá lugar el día 11 de Junio de 2022 a las 19.00 h en el salón de actos del Ayuntamiento de Bronchales (Edificio Biblioteca).
Sigue leyendoPresentación de la Cantiga 191 en Toledo
El pasado día 12 de Mayo, en la sede del Museo del Ejército de Toledo y organizado por el Ayuntamiento de Toledo dentro del ciclo de conferencias «Alfonso X el legado de un rey precursor», tuvo lugar la celebración de una ponencia titulada «Las cantigas de Alfonso X El Sabio». La conferencia fue dictada por la doctora María Victoria Chico Picaza, Dto. Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid e incluía referencias y la proyección de un vídeo de la cantiga 191 «El Milagro de Rodenas» editado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.
Sigue leyendoOrihuela del Tremedal y Orea celebran el Día Internacional de los Bosques
Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel de 30/03/22 en el que se reseña las actividades del Día Internacional de los Bosques 2022 (DIB-2022) que se celebra a nivel mundial cada 21 de Marzo….
Sigue leyendoLos centros de estudios locales de la provincia coordinan su agenda para 2022
Reproducimos a continuación un artículo publicado en Diario de Teruel el 25/02/2022 en el que se informa del Encuentro de Centros de Estudios de la provincia de Teruel celebrado en EL Museo Provincial de Teruel ayer 25 de Febrero de 2022. El objetivo fundamental ha sido «aunar esfuerzos, trabajar en común y avanzar en otro de los objetivos: que la cultura se mire de forma amplia, que no esté restringida, porque hay parte de la cultura en la que se interesa poca gente, pero hay que promoverla”
Sigue leyendoInforme de la creación de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes de FEMP
Reproducimos a continuación un artículo del diario 20 Minutos edición de Murcia, sección Noticias, reseñando la reunión de creación de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes de FEMP (que incluye Rodenas) celebrada en Toledo el pasado 23 de Noviembre 2021…
Sigue leyendoConstitución de la Red de Pueblos y Ciudades Alfonsíes de la FEMP
Toledo acoge el 23 de noviembre el acto por el VIII Centenario de Alfonso X El Sabio
Este acto se puede seguir desde el ordenador o el móvil a las 13.00 horas de hoy 23/11/2021 en modalidad streaming.
Si no pudo asistir, a continuación le ofrecemos un vídeo de la conferencia completa.
Sigue leyendo11ª JORNADA PCISA
El sábado 20 de Noviembre de 2021 tendrán jugar las 11ª Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín en el Salón de Actos de la Comarca de la Sierra de Albarracín (Calle Catedral, 5. Albarracín). El tema este año versa sobre la música como elemento de patrimonio inmaterial.
Sigue leyendoHomenaje a José Manuel Vilar en Bronchales
El pasado sábado homenajeamos a nuestro querido amigo y compañero José Manuel Vilar Pacheco, recientemente fallecido en su casa de Bronchales, en ese municipio que él tanto amó.
Al acto acudieron todos sus amigos, tanto de Valencia donde él residía, como también de la Sierra de Albarracín, donde disfrutaba desde niño visitándola siempre que sus tareas se lo permitían.
Sigue leyendoOficios tradicionales y patrimonio inmaterial de la Sierra de Albarracín
Presentamos a continuación un vídeo emitido en la 10ª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial organizado por la Comarca de la Sierra de Albarracín con la colaboración del CECAL. La jornada se celebró en Albarracín el 21/11/2020 en modalidad virtual (ver programa en este enlace).
10ª Jornada de PCISA (Modalidad On-line)
La 10ª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín organizada por la Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) este año se celebrará con las siguientes características:
Actas 9ª Jornada PCISA 2019
Actas 9ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordinadores: Carmen Martínez Samper y Víctor Manuel Lacambra Gambau
Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín, C/ Catedral, 5, Albarracín (Teruel)
Diseño portada: Elena López y Carmen Martínez Samper
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N.: 978-84-09-23084-6
D.L.: TE -097-2020.
Acta de la Asamblea Ordinaria de CECAL de 2020
Para general conocimiento de nuestros socios, adjuntamos el acta de la Asamblea Ordinaria de CECAL de 2020 celebrada el pasado día 19 de Septiembre de 2020 en Tramacastilla y cuyo Orden del Día detallamos a continuación:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la anterior Asamblea
- Informe y aprobación de la contabilidad anual de 2019
- Informe de actividades del CECAL
- Nombramiento y/o ratificación de los miembros de la junta directiva.
- Ruegos y preguntas.