Reproducimos a continuación un artículo de Diario de Teruel de 30/03/22 en el que se reseña las actividades del Día Internacional de los Bosques 2022 (DIB-2022) que se celebra a nivel mundial cada 21 de Marzo….
«Las localidades de Orihuela del Tremedal, en Teruel, y Orea, en Guadalajara, acogerán del 31 de marzo al 3 de abril el DIB-2022 bajo el lema «Bosques vivos, pueblos con futuro», que incluye sesiones técnicas y lúdicas con las que llamar la atención y reflexionar sobre la gestión sostenible de este recurso y sus posibilidades para el mantenimiento de la vida en el medio rural. La Diputación de Teruel es una de las patrocinadoras de este evento, considerado «una puesta de largo de las posibilidades de futuro, de innovación y de empleo de los bosques» para el medio rural, ha dicho el vicepresidente de la DPT, Alberto Izquierdo.
Tras una reunión de trabajo celebrada con el alcalde de Orihuela del Tremedal, Rafael Samper, el vicepresidente ha subrayado la importancia de «mirar al pasado y a los usos tradicionales pero también a la innovación y los nuevos usos, aprovechando la inmensa calidad de nuestros bosques». Por ello, ha incidido, este foro debe servir, además de para reflexionar sobre este recurso para «mostrar al mundo que la gestión sostenible de los bosques es futuro, es empleo, es vida y es desarrollo».
Por su parte, el alcalde ha destacado que este foro permitirá «dar a conocer todos los valores de los Montes Universales» y ha subrayado que «dos comunidades autónomas como Castilla La Mancha y Aragón hayan sido capaces de ponerse de acuerdo para esta celebración», aprovechando sus vínculos: «Nos unen los Montes Universales, las mismas costumbres, las mismas tradiciones y el mismo medio de vida».
Encuentro nacional
La Diputación de Teruel apoya este encuentro nacional, el quinto de este tipo que se celebra, y en el que por primera vez la sede la comparten dos Comunidades Autónomas, Aragón y Castilla la Mancha, unidas por los Montes Universales.
Tras un proceso abierto de candidaturas que se trasladaron al Ministerio, la propuesta de los Montes Universales presentada por EsMontañas y la Comisión de Municipios Forestales y los Ayuntamientos de Orea (Guadalajara) y Orihuela fue la escogida para la organización de la edición del año 2020, que tuvo que retrasarse por la pandemia.
La iniciativa está impulsada por los ayuntamientos de ambas localidades y por el movimiento ‘Juntos por los bosques‘, que agrupa a entidades del sector forestal español, unidas para elaborar una visión de lo que suponen los bosques, de la riqueza que en muchos sentidos pueden aportar a la sociedad y para definir propuestas de actuación primordiales que serán enviadas a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria y al Gobierno, entre otros.
También participan en la organización el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Diputación Provincial de Guadalajara, además de la Diputación de Teruel.
Programa
El programa comenzará el jueves 31 de marzo a las 10.00 horas, con una jornada formativa forestal dirigida a jóvenes estudiantes en la Residencia de Tiempo Libre de Orihuela del Tremedal. El viernes a la misma hora continuarán las actividades con una Jornada técnica titulada «Gestión Forestal de futuro en los Montes Universales”, también en la residencia de Orihuela. Por la tarde se ha programado una visita a la serrería Mosqueruela Renovables y al Centro de Interpretación de la Reserva de Caza “Montes Universales”, además de una excursión circular por los Montes de Utilidad Pública desde Orihuela, por el Puerto y el valle de la Hoz Seca hasta Orea, donde se finalizará con la visita al Centro de Interpretación etnológico..
Por la noche se han organizado dos actuaciones musicales. Un concierto a cargo de la Orquesta de Llíria, en Orihuela, y otro de música folk, en Orea, de Vanesa Muela. El sábado está prevista la recepción institucional a las 10:30 horas en el Ayuntamiento de Orea y la inauguración del DIB. A las 11:30 horas tendrá lugar el acto del DIB-2022s en la Iglesia de Orihuela y, a las 13.00 horas, la inauguración de esculturas conmemorativas del día, en Collado Travino. Se hará también un apeo de un pino. El programa termina el domingo con una reforestación.»
Imágenes


Programa oficial completo
SITIOS WEB DE INTERÉS
Web Oficial de Juntos por los Bosques
Naciones Unidas (ONU) – Día Internacional de los Bosques
FAO – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Día Internacional de los Bosques
Juntos por los bosques | Asociación voces de más de 80 entidades del sector forestal español
Gestionemos los bosques | RED RURAL NACIONAL (RRN)
Explorador forestal de los bosques españoles
31 marzo, 2022 en 12:49
Reblogueó esto en Orihuela del Tremedal.