CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

La memoria de la tierra: Una historia familiar

Deja un comentario

A continuación, referenciamos un libro que relata la historia y forma de vida de la familia Ibáñez Lazarán del municipio de Griegos (Teruel) durante la Guerra Civil Española y su posguerra y los padecimientos que sufrieron las familias que habían votado y colaborado con la República.

Sinopsis

La historia de los Ibáñez Lazarán, que arranca en las altas y frías tierras de Griegos (Teruel), es una buena muestra de las vicisitudes que sufrieron las familias republicanas de los pueblos de España durante la primera mitad del siglo XX, y muy especialmente tras el golpe de Estado de julio de 1936.

A través de una voz plural ―las páginas autobiográficas de Mari y Julián, los recuerdos transmitidos entre generaciones― nos adentramos en los sucesos políticos de la época y sus negras consecuencias. Presenciamos una posguerra de cárceles, maltratos, humillaciones, que corre en paralelo con una ardua reconstrucción de la existencia familiar lejos ya de Griegos, el hogar primero. Leyendo estas páginas conocemos también cómo era la vida de los Ibáñez Lazarán allí, en Griegos, tan apegada a la tierra, con una economía agropecuaria basada en el laboreo del campo, la fabricación de los propios enseres o el trueque de bienes y servicios. Una vida trabajosa, sin duda, pero también reconfortante, por cuanto se apoyaba en el intenso vínculo entre el medio y las personas. De estas últimas, de su esfuerzo común frente a las adversidades, trata el presente libro.

Página de créditos

TÍTULO: «La memoria de la tierra: Una historia familiar»

AUTORES:
© de los textos, 2021: sus respectivos autores
© de la edición, 2021: Alicia López Ibáñez y José Ángel Sánchez Ibáñez

REDACCIÓN Y COORDINACIÓN DE TEXTOS: Alicia López Ibáñez y José Ángel Sánchez Ibáñez

IMAGEN DE CUBIERTA: Escultura de Alberto Ibáñez Irache

DISEÑO E IMPRESIÓN: Bolboreta Press, Zaragoza

MAQUETACIÓN Y DISEÑO DE CUBIERTA: Guillermo Mendoza Remacha

ENCUADERNACIÓN: Milagros Cólera, Zaragoza

DEPÓSITO LEGAL: Z 990-2021

TIPOGRAFÍA: Source Serif 4 (Frank Grießhammer)

Índice de la publicación

  1. PALABRAS PROLOGALES

2. PARTE 1: RECUÉRDALO TÚ Y RECUÉRDALO A OTROS

  • I. En La Vega del Codorno, de mozo de mulas
  • II. Tres años antes
  • III. Isidro es detenido. Madre e hijos regresan a Griegos
  • IV. Un panorama desolador
  • V. Trato de esclavos
  • VI. Las tres hermanas
  • VII. A Zaragoza
  • VIII. De cárcel en cárcel
  • IX. Juntos por fin en Zaragoza
  • X. Y una coda: en Borja

3. PARTE 2: LA TIERRA NUNCA OLVIDA

  • I. La vida en Griegos (1916-1936)
  • II. Días de escuela y juegos
  • III. La casa y la panadería
  • IV. Los trabajos y los días
  • V. La temporada del frío
  • VI. Años después

4. NOTA BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL

Descarga

A continuación, y por expresa voluntad de sus autores, ofrecemos la libre descarga de la obra «La memoria de la tierra: Una historia familiar» de López Ibáñez, A. y Sánchez Ibáñez, J. A. [et al.] – (pdf. 1,7 MB)

ENGLISH LANGUAGE VERSION

We are also pleased to offer a synopsis and a full text of this book in English language.

Synopsis

Book cover

The story of the Ibáñez Lazarán family, which begins in the cold, high lands of Griegos (Teruel), is a good example of the vicissitudes suffered by many in Spain during the first half of the 20th century, but especially by republican families after the coup of July 1936.

Through a plural voice—the writings of Mari and Julián, and the memories transmitted orally between the Ibáñez Lazarán generations, we enter the political events of the time and their dark consequences. We witness a postwar era of mistreatment, humiliation and prison, which runs in parallel with their efforts to rebuild family life far from their first home in Griegos. Reading these pages we also get a picture of what life was like for the Ibáñez Lazarán family in Griegos, with their economy so intimately connected to the care of their land, the manufacture of their own tools and machinery and the barter of goods and services. Continually building and rebuilding that crucial link between human and environment was, without doubt, a hard, but, at times, rewarding life. Their common effort in the face of adversity is the subject of this book.

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.