CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Revista Turolenses Nº 18

Deja un comentario

Revista de cultura TUROLENSES. Nº 18
Fecha de edición: 11/2021
Editor: Instituto de Estudios Turolenses (Diputación de Teruel)
Lugar de edición: Teruel
Tipo de encuadernación: Rústica
Páginas: 64
Dimensiones: 21×30 cm
ISBN: ISSN: 2340-1680

Esta revista es una publicación comercial de venta al público que se entrega gratuitamente a nuestros socios por gentileza del Instituto de Estudios Turolenses. La revista se puede adquirir en la página Web del IET.

INDICE DE LA REVISTA

  • Ángel MARCO y Gonzalo TENA GÓMEZ, Blog del Colectivo Sollavientos. https://sollavientos.blogspot.com/, p. 2
  • Francisco Javier SÁENZ GUALLAR, Turolenses contra Darwin. El rechazo de su teoría del origen del hombre, p. 3
  • Iván NÚÑEZ ALONSO, ¿Por qué Chomón? Un acercamiento guiado a su obra en el 150 aniversario de su nacimiento, pp. 4-5
  • Fernando BURILLO, De cuando la Vaquilla estuvo suspendida durante trece años, p. 6
  • Carlos CASAS, Foto con historia. Una puerta hacia el Bajo Aragón, p. 7
  • GRUPO DE ESTUDIOS MASINOS, El Museo de Mas de las Matas, pp. 8-9
  • Toni LOSANTOS, Pilar Donoso, pp. 10-11
  • Josefina LERMA LOSCOS, Val de Ariño, un paisaje remodelado, pp. 12-15
  • Antonio PÉREZ SÁNCHEZ, El centenario de la Escalinata de Teruel, pp. 16-19
  • Beatriz CARRASQUER ÁLVAREZ y Adrián PONZ MIRANDA, La Escuela Botánica de Francisco Loscos, pp. 20-22
  • Antonio CASTELLOTE, José Miguel Iranzo, la mirada valiente, pp. 23-25
  • José Luis SIMÓN, Vicente AUPÍ, Begoña GARCÍA y Ángel MARCO, Ciencia ciudadana, pp. 26-28
  • Miguel Ángel MOTIS DOLADER, El universo de los judíos y las juderías turolenses: espacios, memoria y herencia, pp. 29-30
  • Miguel Ángel MOTIS DOLADER, Comunidades judías turolenses: orígenes, onomástica y población, pp. 31-34
  • José Ramón MAGDALENA NOM DE DÉU y Miguel Ángel MOTIS DOLADER, Los judíos turolenses según los documentos hebreos, pp. 35-37
  • Miguel Ángel MOTIS DOLADER, Juderías: sintaxis y morfología de los espacios habitados y percibidos, pp. 38-39
  • Antonio HERNÁNDEZ PARDOS y Jesús G. FRANCO CALVO, Asomarse a la judería de Híjar, pp. 40-42;
  • Antonio HERNÁNDEZ PARDOS, Carmen ESCRICHE JAIME y Jesús G. FRANCO CALVO, Cultura material: testimonios arqueológicos de la judería de Teruel, p. 43
  • Carlos PATERSON, Jesús María Muneta. Una perfecta simbiosis de vida, música, misticismo, servicio, tradición e innovación artística, pp. 44-48
  • Carlos CASAS NAGORE, Por el camino real entre Sarrión y la Jaquesa, pp. 49-53
  • Ernesto UTRILLAS VALERO, Quinita Fogué (Bañón, 1943), pp. 54-57
  • José Luis GRACIA MOSTEO, Una guarida en los Montes Universales, pp. 58-59
  • Antonio CASTELLOTE, Foto con pie. Soledades, p. 60
  • Publicaciones, pp. 61-64.
  • Portada: Miguel SEBASTIÁN

IMÁGENES

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.