CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Más de 1.100 fuentes para beber el agua que nace en la Sierra de Albarracín

3 comentarios

La Sierra de Albarracín cuenta con más de 1.100 fuentes según se desprende del estudio que ha iniciado el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal). La investigación, iniciada hace ocho meses no se va a limitar a la catalogación, que acabará en el mes de febrero, sino que el objetivo es crear una completa ficha de cada uno de los manantiales, incluyendo una exhaustiva información, y asociarle un código QR que conducirá a una web donde los interesados podrán conocer todos los detalles sobre ese surtidor de agua…

Inventario provisional de 1125 fuentes ordenado por municipio a fecha 26 de Mayo 2013.

El  proyecto se denomina Albacua, está en su fase inicial y se completará con una segunda fase en la que diferentes personas vinculadas al centro de estudios visitarán cada una de las fuentes para rellenar una ficha en la que se recogerán las coordenadas gps, la temperatura del agua, la accesibilidad hasta el punto de agua o las fotografías de la fuente. En el estudio están incluidos 25 pueblos, los 23 que componen la Comunidad de Albarracín más Gea de Albarracín y Rubiales, ya que estos están en el ámbito de actuación del Cecal.

Fuente:

M. Cruz Aguilar • Diario de Teruel,  lunes, 28 Enero 2013

Descarga

ARTICULO FUENTES DIARIO DE TERUEL 28 DE ENERO DE 2013

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

3 pensamientos en “Más de 1.100 fuentes para beber el agua que nace en la Sierra de Albarracín

  1. Buenos días, me surge la duda ¿no sería al revés? La Comarca está compuesta de 25 municipios, que serían los 23 de la Comunidad de Albarracín (incluido Albarracín) y los dos añadidos a la Comarca, Rubiales y Gea de Albarracín.

  2. Gracias por la observación. Ya está corregido.

  3. Hi there it’s me, I am also visiting this web site regularly, this site is actually pleasant and the visitors are genuinely sharing pleasant thoughts.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.