CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Jabaloyas: primeras jornadas sobre la Brujería

Deja un comentario

JABALOYAS: PRIMERAS JORNADAS SOBRE LA BRUJERÍA
Francisco Lázaro Polo (Coordinador)


Celebradas en Jabaloyas los días 17, 18, y 19 de junio de 2010
CECAL. Colección Actas, 1
Primera edición, 2011
© Los autores
© Imagen de portada: Jabaloyas, apunte en acuarela. Carmen M. Samper.
Imagen de contraportada: Blasón de los López de Sepúlveda. Procede de la publicación: Jaime Angulo y Sainz de Varanda, “La cofradía de los caballeros de Albarracín”, revista Emblemata, 13, (Zaragoza 2007), pag. 251.
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL).
C/ Magdalena, s/n.
44112 Tramacastilla (Teruel).
Diseño de cubierta: Mª Carmen Martínez Samper.
Depósito legal: TE -118- 2011.
ISBN: 978-84-694-5689-7.
Impreso en España. Printed in Spain.
Imprime: Perruca Industria Gráfica.

CUBIERTAS

CUBIERTAS_jabaloyas-i-jornadas-sobre-la-brujería_actas

 

INDICE

Introducción a la Jornada, Página Nº 9
Juan Manuel Berges Sánchez

A modo de prólogo, Página Nº 11
Francisco Lázaro Polo

Jabaloyas: Aldea dominante de la Comunidad de Albarracín, Página Nº 13
Juan Manuel Berges Sánchez

Topografía del aquelarre aragonés, Página Nº 83
Lucía Pérez García-Oliver

Estampas literarias de la brujería, Página Nº 105
Francisco Lázaro Polo

Las brujas: entre la inspiración y el pretexto, Página Nº 139
Ana Ubé González

Brujería en el cine: “los espíritus a los que llamé” , Página Nº 161
Mercedes Iranzo

El mundo mágico en la música, Página Nº 193
Sarabel Delgado Gómez

Las hierbas de las brujas, Página Nº 217
Raquel Arribas Martínez

Procedimientos legales contra la brujería, Página Nº 245
Ignacio J. de Guzmán Muñoz

 

AMPLIAR INFORMACIÓN

  https://cecalbarracin.files.wordpress.com/2013/09/libro-jornadas-brujerc3ada.pdf  Enlace Enlace

AVISO

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución y transformación de esta obra, incluido el diseño de la cubierta, sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual.
Las obras en formato papel no están a la venta. Pueden conseguirse haciéndose socio de CECAL (Ver más información en este enlace)

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.