REHALDA N. 28 – Año 2018 | Primer Semestre
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL | Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
COORDINACIÓN: Carmen Martínez Samper y Víctor Manuel Lacambra Gambau
CONSEJO DE REDACCIÓN: Pedro Saz Pérez, José Luis Castán Esteban, Raúl Ibañez Hervás, Manuel Matas Velasco, Carmen Saavedra Otero, Mª. Carmen Millán Benedicto, Mª Carmen Pascual Rueda, José Manuel Villar Pacheco.
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
CONTENIDOS: 6 artículos, 115 páginas
IMPRIME: PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
COLABORA: Comarca de la Sierra de Albarracín
Archivos de Autor: Manuel Matas
Entrevista a Baldomero Lago
Baldomero Lago Marín es cónsul honorario de España en Utah, EEUU. La semana pasada estuvo en Jabaloyas para iniciar el hermanamiento del municipio serrano con la localidad de Copperton, municipio más cercano a Bingham Canyon, que fue la mina donde fueron a trabajar los jóvenes jabaloyanos en el primer tercio del siglo pasado, entre 1900 y 1935.
Reproducimos a continuación la entrevista realizada por el Diario de Teruel y publicada hoy.
Jabaloyas y Utah, unidos por los emigrantes de principios del siglo XX
Diario de Teruel | Pedro Pérez |22/6/2018
El Ayuntamiento de Jabaloyas ha iniciado el hermanamiento con el Estado de Utah, EEUU, por ser el lugar donde emigró buena parte de la población masculina en el primer tercio del siglo pasado en busca de una vida mejor trabajando en las minas o de pastores, oficio en el que fueron muy reconocidos. El cónsul español en Utah, Baldomero Lago, visitó ayer la localidad serrana y prometió apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores al hermanamiento y el compromiso personal de gestionar el hermanamiento, cuestión no vio difícil y tampoco demasiado larga en el tiempo.
La Sierra de Albarracín, fuente de inspiración para la novela histórica
Diario de Teruel
Domingo, 27/5/2018
Pedro Pérez Bonet
Monterde de Albarracín
Pedro Saz termina una trilogía con dos libros ambientados en la Guerra Civil y la Posguerra
La Sierra de Albarracín ha sido la fuente de inspiración para dos novelas históricas que ha escrito el historiador Pedro Saz Pérez y editadas por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. Las dos novelas, “Cruce de caminos” y “Sabinaquemada” son en realidad una trilogía, que inició con la obra “El silencio del sabinar”, que publicó hace cinco años. La presentación de “Cruce de caminos” y “Sabinaquemada” tuvo lugar el pasado 13 de mayo en Monterde de Albarracín, municipio de Pedro Saz. La trilogía es un homenaje a la Sierra y sus gentes que tanto sufrieron en la primera mitad del siglo pasado….
Entrevista de Aragón TV a Juan Manuel Berges en 2014
Rescatamos del olvido un vídeo reportaje de Aragón TV de Octubre de 2014 en el que se entrevistaba a nuestro añorado ex-presidente Juan Manuel Berges sobre el pasado judío de la ermita del Carmen de Albarracín con motivo de la presentación de su libro “Los judíos de Albarracín en la Edad Media (1284-14922)” que tuvo lugar en la mencionada ermita el 5 de Septiembre de 2014.
Presentación de la novela “Cruce de Caminos” de Pedro Saz
Ayer, domingo, 13 de Junio de 2018, ha tenido lugar las presentaciones de las novelas “Cruce de Caminos” y “Sabinaquemada” de Pedro Saz Pérez, presidente de CECAL, en el salón de actos del Ayuntamiento de Monterde de Albarracín.
El acto estuvo presidido por el alcalde de Monterde de Albarracín, Luis Antonio Aspas Sánchez y presentado por José Luis Castán, profesor de la Universidad de Zaragoza y secretario de CECAL.
Cruce de caminos
Título: Cruce de caminos
Autor: Pedro Saz Pérez, 2018
Edita: CECAL.
C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel).
Dibujo y diseño de la cubierta: © Mª Carmen Martínez Samper, 2013
Páginas: 539
Depósito legal: TE -86- 2018.
ISBN: 978-84-09-01316-6
Imprime: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
© Pedro Saz Pérez.
Una beca de investigación llevará el nombre de Juan Manuel Berges
Reproducimos a continuación un artículo publicado en el DIARIO DE TERUEL, Sección Comarcas, el martes, 1 de mayo de 2018 en el que se señalan las publicaciones y actividades programadas por el CECAL a lo largo de los próximos 12 meses como homenaje póstumo a su ex presidente Juan Manuel Berges recientemente fallecido.
Presentación de las novelas de Pedro Saz Pérez
EL ALCALDE DE MONTERDE DE ALBARRACÍN Y EL PRESIDENTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD DE ALBARRACÍN (CECAL)
Tienen el placer de invitarle a la presentación de las publicaciones:
ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2018
A continuación reproducimos el Acta de la Asamblea Ordinaria del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín celebrada en la Casa de la Comunidad, Tramacastilla, a las 12.30 horas del día 22 de abril de 2018. En el acto se aprobaron las cuentas de 2017 y se enumeraron, debatieron y aprobaron los proyectos y publicaciones de esta institución para 2018.
A Juan Manuel Berges, in memoriam
Serafín Aldecoa Calvo (Monreal del Campo, 1954), historiador y vicepresidente del Centro de Estudios del Jiloca, publicó el pasado Domingo 22 de Abril en Diario de Teruel el siguiente artículo en memoria de Juan Manuel Berges, con el que mantuvo una dilatada relación personal y profesional. En su artículo, el profesor Aldecoa rememora su relación con Juan Manuel Berges, perfila su figura como historiador y describe en detalle el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. Sigue leyendo
Convocatoria de Junta Ordinaria CECAL
Por orden del Presidente y en cumplimiento del artículo 6º de los Estatutos del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, le convoco a la Junta ordinaria de la misma que tendrá lugar en la sede del Centro C/ Magdalena s/n Tramacastilla, el domingo, 22 de abril del presente año, a las 10:30 horas de acuerdo con el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1) Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior
2) Actividades del CECAL para el año 2018
3) Ruegos y preguntas.
José Luis Castán Esteban
Secretario
Teruel, 3 de abril de 2018
“Compañero Mamel, tan temprano”
Maite Joven Arauz, turolense descendiente de Griegos y poeta, nos ha regalado este precioso ramillete de reflexiones y recuerdos de su breve pero relevante relación con Juan Manuel Berges ligada a otra amistad cuya evocación aún nos conmueve, otro añorado compañero del alma que, así mismo, temprano nos dejó una madrugada del 1 de Enero de 2014 (aún recuerdo aquel adiós desde el nido de águilas).
Gracias, Maite. ¡Es precioso texto! Te recuerdo que seguimos esperando que te animes… “Allá arriba apenas hay poesía”…. desde que se fue Alberto.
Carta epistolar sobre un amigo excelente (que se nos fue)
Como homenaje póstumo a nuestro compañero Juan Manuel Berges, iniciamos una nueva sección de nuestra página que llevará su nombre, cuyo fin será recoger textos y testimonios relacionados con su figura y su obra. Algunos serán inéditos, otros rescatados de diferentes fuentes. Queremos que sea una sección abierta a colaboraciones de autores independientes que quieran compartir con nuestros lectores textos relacionados fundamentalmente con su faceta literaria. Así mismo al pie encontraréis un un formulario de comentarios, donde podéis reflejar vuestras opiniones y/o ampliar el tema tratado en el artículo.
Es casi obligado empezar una sección como esta con un texto biográfico. Y si es uno escrito con el corazón por un amigo, compañero y continuador de su tarea al frente de CECAL, tanto mejor que mejor: Os ofrecemos una carta abierta de Pedro Saz Pérez actual presidente de CECAL.
Actas 6ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Actas 6ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordina: Víctor Manuel Lacambra Gambau
Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín – C/ Catedral, 5 – Albarracín (Teruel)
Diseño portada: Elena López y Carmen M. Samper
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N: 978-84-697-6540-1
D.L.: TE – 106 – 2017
La cabra montesina
TITULO: La cabra montesina | Cuento popular de la Sierra de Albarracín
DISEÑO E ILUSTRACIONES: © Elena López Medina
ADAPTACIÓN DEL TEXTO: © Carmen Martínez Samper
TRADUCCIONES:© Julia Fernández Pascual
DL.: TE-169-2017
ISBN 978-84-697-7540-0
EDITA: CECAL | CI Magdalena, sin | 44112- Tramacastilla (Teruel)
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica.
Impreso en España. Printed in Spain
FINANCIACIÓN: VII Certamen de ayudas a la investigación del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2017
Informe de las 7ª Jornadas PCISA
Nota de Prensa
Conectar la investigación a la acción educativa, la clave del Patrimonio Cultural Inmaterial en los próximos años.
Rehalda (Nº 27)
REHALDA N. 27 – Año 2017 | Segundo Semestre
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL | CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD DE ALBARRACÍN
CONSEJO DE REDACCIÓN: José Manuel Vilar Pacheco
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
CONTENIDOS: 5 artículos, 105 páginas
IMPRIME: PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
Colabora: Comarca de la Sierra de Albarracín
La historia de la Comunidad de Albarracín se ilustrará para llegar a todos los escolares
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, CECAL, con la colaboración de la Comunidad de Albarracín ha fallado el I Premio de Ilustración para la publicación titulada “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”. El premio ha recaído al proyecto presentado por la licenciada en Bellas Artes, Laura Rubio Gimeno. El premio está dotado con 6.000 euros y el libro se publicará en los primeros meses de 2019. Con el libro ilustrado se pretende que la rica historia de la Comunidad de Albarracín llegue y la conozcan bien todos los escolares de la Sierra.
Noticia completa en versión papel del Diario de Teruel 11/12/2017
Concesión del I Premio de Ilustración de CECAL
El jurado del I Premio de ilustración convocado por Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL), con la colaboración de la Comunidad de Albarracín para la realización de una publicación titulada Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín, ha decidido conceder el I Premio de Ilustración de CECAL al proyecto presentado por Dª Laura Rubio Gimeno.
Convocatoria de premio de ilustración
Rehalda (Nº 26)
REHALDA N. 26 – Año 2017 | Primer Semestre
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL | CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD DE ALBARRACÍN
CONSEJO DE REDACCIÓN: José Manuel Vilar Pacheco
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: PERRUCA, Industria Gráfica
CONTENIDOS: 5 artículos, 102 páginas
IMPRIME: PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
Colabora: Comarca de la Sierra de Albarracín
La represión franquista en la sierra de Albarracín
TÍTULO: La represión franquista en la sierra de Albarracín
AUTOR: Eloy Cutanda Pérez
EDITA: CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel).
DISEÑO DE LA PORTADA: Mª Carmen Martínez Samper
DEPÓSITO LEGAL: TE -6- 2017.
ISBN: 978-84-617-7916-1.
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España.
Sigue leyendo
Convocatoria de la asamblea ordinaria Cecal 2017
Por orden del Presidente y en cumplimiento del artículo 6º de los Estatutos Sociales del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, le convoco a la Asamblea ordinaria de la misma que tendrá lugar en la sede del Centro C/. Magdalena s/n. (Tramacastilla), el domingo, 2 de abril del presente año, a las 13:00 horas de acuerdo con el siguiente orden del día: Sigue leyendo