Con asistencia de numeroso público y representantes institucionales de Albarracín y la Comarca, ayer tuvo lugar en el salón del Ayuntamiento de Albarracín, la presentación del libro monográfíco sobre la Guerra de la Independencia en la Sierra de Albarracín.
El profesor Rújula destacó el cambio político y social derivado de la guerra que marcó el paso entre las monarquías absolutistas y el clero omnipotente de la Edad Moderna a una mayor participación del pueblo y del poder político en los asuntos de socioeconómicos y de gobierno de la Edad Contemporánea. El Dr. Castán, hizo un resumen de la guerra en la Sierra de Albarracín y pormenorizó las desastrosas consecuencias de la guerra para la economía y demografía para la Sierra de Albarracín. Finalmente, el Dr. Berges centro se ponencia en las consecuencias de la Guerra de la Independencia para Orihuela del Tremedal que fue el pueblo más castigado por la contienda.
El libro se presenta con el formato de la revista Rehalda, con 200 páginas profusamente ilustradas con imágenes de documentos y grabados, gráficos, fotografías y tablas. En cuanto al contenido, consta de 7 artículos de destacados historiadores especialistas en la Guerra de la Independencia y/o la Historia de la Comunidad de Albarracín.
A continuación reproducimos la introducción que hace el coordinador del libro donde se resume brevemente su contenido.
Todas las imágenes son ampliables pulsando sobre ellas.
Algunos ejemplos de las ilustraciones incluidas en el libro:
Finalmente destacar, que este monográfico ha sido posible gracias a la colaboración de los casi 400 socios de CECAL y en especial a sus patrocinadores: Asiader, Comarca Sierra Albarracín, Comunidad de Albarracín, Fundación de desarrollo de La Comunidad de Albarracín y el Instituto Estudios Turolenses.
Índice y presentación de la Revista Rehalda 10
Ampliar información
Ficha y detalles del la revista, incluyendo descargas de algunos artículos (Abrir enlace en una pestaña nueva)
Aviso
Este libro no está a la venta. Los socios recibirán un ejemplar gratuitamente. Si aún no eres socio y deseas recibir ésta y todas las publicaciones que vayan saliendo a lo largo del año, puedes asociarte por 25 Euros anuales ( Descargar el formulario de inscripción para ser socio de CECAL)

6 julio, 2010 en 13:18
despues de intentarlo cientos de veces no he podido conseguir leer el articulo la navaja mas rara del mundo,¿como he de hacerlo?