CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Presentación de un documental sobre el Sabinar de Monterde patrocinado por CECAL

2 comentarios

La riqueza natural del sabinar de Monterde de Albarracín se divulgará a través de un documental recogido en un DVD, iniciativa con la que se quiere dar a conocer este sabinar que está reconocido como Lugar de Interés Comunitario (LIC) pero es todavía desconocido dentro de los montes singulares de Aragón.

Presentación del documental del Sabinar de Monterde

La presentación del documental, elaborado por la productora Pyrenne, se realizó el pasado domingo en Monterde y a lo largo de casi media hora se muestra la disparidad y riqueza de este monte. El trabajo ha sido dirigido por Eugenio Monesma, contando como asesores científicos con Luis Martínez Utrillas, Daniel Guillot y Pedro Saz Pérez.

En el trabajo se destacan los roquedales en la ruta de Peñaquebrada y las grandes extensiones de sabina rastrera de la ruta de la Altiplanicie y por las laderas del Campillo.

Llaman la atención también los ejemplares centenarios de la Jara, Pozondón o la masada del Cebrero y especialmente en Monterde, los existentes en Balsarroya, Palomarejos, Pelpúz, Hoya Bautista y junto a la balsa de Valverde. De entre todos, Luis Martínez destaca la zona comprendida entre Escoboso y el Meadero que corresponde a la ruta de las Sabinas centenarias.

Allí se encuentran los árboles que se salvaron de las talas indiscriminadas de principios del siglo XX para utilizarlos como travisesas en las vías del tren. Además, resalta Martínez, los que se salvaron son únicos por la excentricidad de sus formas, con troncos sinuosos y retorcidos.

El documental es otra iniciativa de divulgación de este patrimonio que se suma a las rutas senderistas ejecutadas hace unos años. Apuestan también los promotores de este proyecto por poner en marcha un centro de interpretación del monte sabinar, que ya está proyectado, y que en su opinión, supondría dotar al municipio de Monterde de los medios necesarios para ser un referente nacional y europeo en este tipo de hábitat.

Fuente del texto: Diario de Teruel

 

Pedro Saz, junto a la exposición fotográfica
Asistentes al acto
Pedro Saz y Luis Martínez Utrillas
Ayuntamiento de Monterde, sede del acto

DOCUMENTAL

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

2 pensamientos en “Presentación de un documental sobre el Sabinar de Monterde patrocinado por CECAL

  1. Muy buen trabajo. Gracias a todos los que habéis participado en la elaboración del documental.

  2. a todos dice bien marisol,aunque ni siquiera se avisó a quien desinteresadamente participó…..la mejor disculpa sería al menos enviar una copia del documental .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.