REHALDA N. 20 – Año 2014 | Primer Semestre | Especial 10 Aniversario CECAL
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL
COORDINACIÓN: Juan Manuel Berges Sánchez
CONSEJO DE REDACCIÓN: José Manuel Vilar Pacheco | José Luis Castán Esteban | Juan Manuel Berges Sánchez | Carmen Martínez Samper
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: Manuel Matas Velasco
CONTENIDOS: 40 artículos, 533 páginas
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747
INDICE DE ARTÍCULOS | REHALDA Nº 20 | Primer Semestre de 2014 | Extraordinário X Aniversario del CECAL
- ASENSI: Alberto Villén Pinilla, Adsum
- M. LACAMBRA: La importancia de la cultura en la comarca de la Sierra de Albarracín
- MARTÍNEZ SAMPER: El tiempo de las mujeres. Devanar desde el arte
- REDRADO: Población de Gea en 1895. Una aproximación a los habitantes de Gea a finales del XIX
- A. SÁEZ: Economía de la Sierra de Albarracín en el inicio de siglo. Un ensayo sobre teorías y prácticas en tierras exigentes
- M.ª V. LOZANO: Patrimonio paisajístico de la Sierra de Albarracín: cartografía para su conocimiento y gestión
- CASTELLANO: Medio siglo después de un desencanto en Calomarde
- LAHOZ (Drakis): Polos del frío en la Sierra de Albarracín
- VILLALTA: Las abejas: «unas criaturas enigmáticas con comportamientos casi humanos»
- HERRERO y F. PÉREZ-LORENTE: Icnitas terópodas, saurópodas y tiréforas (Jurásico Superior-Cretácico Inferior) en Moscardón (Teruel, España)
- PRADAS: La vereda de los Serranos (los últimos vaqueros)
- Hernández Perona: Boulder en el Rodeno (tres acuarelas)
- ALMAGRO: El alero de la casa de los Monterde en Albarracín
- M. BERGES: De enjambres y abejas. Arquitectura popular en la comarca de la Sierra de Albarracín: los colmenares
- L. HERNANDO SEBASTIÁN: Un ejemplo de la arquitectura de la repoblación en los reinos bajomedievales hispanos. La ermita de Santa Bárbara de Bronchales
- F. LÓPEZ RAJADEL: Los “Lihorí”, un emergente linaje medieval con raíces en Albarracín
- A.JIMÉNEZ MARTÍNEZ Y MARÍA SILVESTRE ADIVINACIÓN: La restauración de bienes muebles desarrollada por la fundación Santa María de Albarracín. Compendio general F. EZPELETA AGUILAR: Rafael Pérez y Pérez como eslabón perdido de la narrativa juvenil (dos novelas sobre Albarracín)
- A.HERNÁNDEZ PARDOS: El castillo de Albarracín, un excepcional yacimiento arqueológico a redescubrir (I)
- J. M. LATORRE: El renacimiento del obispado de Albarracín en tiempos de la contrarreforma
- A. TOLDRÁ: Moriscos de Gea y Albarracín procesados por la Inquisición
- S. ALDECOA: Raimundo Soriano, un líder de la CNT turolense (Royuela, 1908-Noguera, 1990)
- @P. SAZ: El efecto de la Ley Electoral de Maura en los procesos electorales de la circunscripción de Albarracín. Las elecciones legislativas del 8 de marzo de 1914
- J. M. de JAIME Y R. MARTÍN: El Catedrático de Farmacia Francisco Calvo y Sebastián (Pozondón, 1839 – Valencia, 1896): Nuevas noticias
- I. CARRAU: Curiosidades documentales en los archivos municipal y parroquial de Bronchales (1367 – 1871) (I)
- A. FORNES y J. L. ASPAS Gastronomía de los Montes Universales: el pan
- I. E. S. Albarracín: La Sierra de Albarracín en cuatro tiempos
- TÍO CACHILES: Relatos costumbristas breves, críticos y jocosos, en ocasiones en forma de ensayo, publicados por Carlos Muñoz de Ródenas en el Diario de Teruel bajo el seudónimo del ‘Tío Cachiles’
- M. GONZÁLEZ (FOLY): Juegos de la niñez
- Asociación “El Endrinal” de Bronchales: CECAL cumple diez años
- Asociación Cultural “El Solanar de Gea” (2008 – 2013)
- Asociación Cultural “La Falaguera” (Orihuela del Tremedal): Gente y hechos de Orihuela del Tremedal (20)
- APSMA (Asociación de la Promoción de la Salud y el Medio Ambiente en la Sierra de Albarracín): por una Sierra de Albarracín saludable, sostenible y solidaria (20)
- Asociación Cultural La Albarca (El Vallecillo)
- Asociación Cultural «El Borrocal» de Bronchales: La Asociación Cultural «El Borrocal» de Bronchales, un recuerdo a la forma de vida de las masadas.