CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Actas 7ª Jornada PCISA 2014

Actas 7ª Jornada 2017 sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

Deja un comentario

Actas 7ª Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín
Coordinadores: Carmen Martínez Samper, Víctor Manuel Lacambra Gambau
Edita: Comarca de la Sierra de Albarracín
Diseño portada: Elena López y Carmen Martínez Samper.
Imprime: Perruca, Industria Gráfica
I.S.B.N.: 978-84-09-05831-0
D.L.: TE –145– 2018.

ÍNDICE

  • Pascual Giménez Soriano, p. 9
  • Pedro Saz Pérez, p. 11
  • Anímate y vente a Norteamérica. El movimiento migratorio a comienzos del siglo XX desde la Sierra de Albarracín al oeste americano, Raúl Ibáñez Hervás, p.13
  • Agricultura de mercado: el cultivo de azafrán en Aragón durante los siglos XV y XVI
    Manuel Gómez de Valenzuela y David Pardillos.  p. 23
  • El Museo del Jamón y la Cultura Popular de Calamocha. Gestación y realización del proyecto Francisco Martín Domingo,  p. 71
  • El porqué de las cosas: Proyecto Guernica. Reinterpretar una obra intemporal en su 80 aniversario Carmen Martínez Samper, p. 81
  • Proyecto Resistiré: Maquis Lobetanos en el Campamento Escuela de Ródeno Silvia Martín Parra, p. 89
  • ¿El arte contemporáneo no sirve para nada, o sí? Fran Quiroga, p. 107
  • Bibliografía relacionada con el Patrimonio Inmaterial de la Sierra de Albarracín (VI) José Manuel Vilar Pacheco, p. 115
    ADENDA 
  • Índice de artículos publicados en las actas de las Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín, p. 117

DESCARGA

Actas 7ª Jornada 2017 sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

PORTADA

 

Actas 7ª Jornada PCISA 2014

Portada del libro de actas

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.