CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

REHALDA (Nº 30)

Deja un comentario

REHALDA N. 30 – Año 2019 | Primer Semestre | Especial 15 Aniversario CECAL
Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín
EDITA: CECAL
COORDINACIÓN Y EDICIÓN: José Manuel Vilar Pacheco
DISEÑO: Rehalda
CUBIERTA: Carmen Martínez Samper
CONTENIDOS: 60 artículos, 451 páginas
IMPRIME:PERRUCA, Industria Gráfica
Depósito Legal: TE-52-2005. I.S.S.N.:1699 – 6747

ÍNDICE

  • Juan Manuel Berges Sánchez, siempre en la memoria serrana, Pascual Giménez Soriano (Presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín)
  • A Juan Manuel Berges, Rosa María Sánchez Casas (Presidenta de la Comunidad de Albarracín)
  • Juan Manuel Berges Sánchez: un compromiso ejemplar con la historia y la cultura de la Sierra de Albarracín, José Manuel Vilar Pacheco
  • Juan Manuel Berges y su contribución a la historia de la Comunidad de Albarracín, José Luis Castán
  • Bibliografía de Juan M. Berges Sánchez, José M. Vilar Pacheco
  • Textos sobre Juan M. Berges Sánchez

I. HOMENAJE A JUAN MANUEL BERGES SÁNCHEZ ARTÍCULOS

BOTÁNICA

– Cuatro especies del género Hieracium (fam. Compuestas) recientemente detectadas en la Sierra de Albarracín, Gonzalo Mateo Sanz
– La sabina en la Sierra de Albarracín, Luis Martínez Utrillas

APICULTURA

– Apicultura en Albarracín: noticias históricas, Pablo de Jaime Ruiz y José María de Jaime Lorén

AZUDES Y ACEQUIAS

– El azud de San Blas y la acequia del Cubo, Beatriz Carrasquer Álvarez y Adrián Ponz Miranda

ARQUITECTURA

– La arquitectura popular de la Sierra de Albarracín, Antonio Almagro Gorbea

PATRIMONIO

– Las Jornadas de Patrimonio Inmaterial y el Proyecto de Recuperación y Promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín, Víctor Manuel Lacambra Gambau

ARTE

– La construcción del paisaje. Imagen y palabra, Carmen Martínez Samper
– Una obra maestra de la pintura Italo Gótica, procedente de Albarracín, emigrada al Museo Nacional de Arte de Cataluña, Javier Martínez González

CAMINOS Y VÍAS

– El camino de Albarracín a Molina, Diego Sanz Martínez

ARQUEOLOGÍA

– El complejo residencial palatino de época taifa del castillo de Albarracín, Antonio Hernández Pardos

HISTORIA

– La donación de Losares (Pozondón) a García Garcés de Marcilla en 1414, Fernando López Rajadel
– Albarracín en las Cortes de Aragón, Germán Navarro Espinach y Concepción Villanueva Morte
– El linaje de los Somer y la Aljama Judía de Albarracín (Siglo XV), Miguel Ángel Motis Dolader
– La tienda y la taberna de Pozondón en los siglos XVII y XVIII, Rafael Herrero Cortés
– Roturaciones y deforestaciones. La visita de Sierra de Eloy Cutanda Pérez
– La lucha de los ganaderos por los pastos: el pleito entre Bronchales y Francisco Cortés, vecino de Orihuela, Encarna Jarque Martínez y José Antonio Salas Auséns
– José Molina Lario y Navarro, obispo de Albarracín, José Manuel Latorre Ciría
– Un «motín» anticlerical en Teruel: el obispo se refugia en Albarracín, Serafín Aldecoa
– El barón de Velasco. La controvertida vida social y política del diputado cunero que dejó huella en el distrito de Albarracín, Pedro Saz Pérez
– La emigración a Norteamérica desde la Sierra de Albarracín en el primer tercio del siglo XX, Raúl Ibáñez Hervás

BIOGRAFÍA

– Breve semblanza de un jurista albarracinense don Luis Gerónimo Sánchez Moscardón, Jaime Angulo y Sainz de Varanda

BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS

– La biblioteca de la familia Valero (Albarracín): una muestra de documentos, J. M. Vilar

ESTUDIOS SOBRE LITERATURA

– Visiones líricas de la Sierra de Albarracín, Francisco Lázaro Polo

RELATOS DE LA MEMORIA

– El coche de línea, Vicente Romero-Tosca

II. DEDICATORIAS

– Palabras para Mamel, Maite Joven Arauz
– Recuerdo de Juan Manuel desde Rodenas, Carlos Muñoz
– Carta a Juan Manuel Berges, Eustaquio Castellano
– In memoriam, Luis Martínez Utrillas
– A Juan Manuel, José L. Aspas y Anque Fornes
– Homenaje del IES Lobetano a Juan Manuel Berges, IES Lobetano
– Del trabajo a la amistad, Pablo Perruca, José Ignacio Perruca y Nati Dolz
– Un mortero en El Tremedal, Carmen Perona
– Dos imágenes pastoriles para Juan Manuel, Javier Pastor Durán
– En la Sierra Alta, Lydia Hernández Perona
– Desde Griegos, Jaime Lahoz, Drakis
– La religiosidad popular en las calles de Gea de Albarracín, Luis Arturo Giménez Alamán, Asociación Cultural “El Solanar de Gea” (Gea de Albarracín)
– Cinco dibujos sobre arquitectura tradicional de la Sierra de Albarracín ,
– José Javier Morón Jarque
– Dedicatoria desde Orihuela del Tremedal, Asociación «La Falaguera», Orihuela
– Teófila y los árboles de Jabaloyas, Raquel Cadierno Domingo
– De mi tierra, de sus gentes, Eduardo Péncique
– A los que nunca se fueron, V. Romero Tosca

III. LA SIERRA A TRAVÉS DE JUAN MANUEL BERGES SÁNCHEZ (selección)

– Orihuela del Tremedal
– La Hoyalda en Juan Manuel Berges
– Entre los límites de la Sierra
– Las sesmas de Villar del Cobo y de Frías
– Terriente, entre el sabor medieval de su conjunto urbano y la nostalgia del esplendor de su industria textil
– Valdecuenca: entre sabinares y trincheras a través de Juan M. Berges,
– Un documento de Calomarde
– El Vallecillo: en los extremos de la Sierra
– De Los Chermanetes a la Fuente de las Estacas en las cercanías de Toril
– La trashumancia serrana (Guadalaviar)
– Saldón
– Moscardón y Royuela
– De Santa Croche a Valtablado y Valle Cabriel
– Bronchales

IV.- XV ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD DE ALBARRACÍN

– 15 años de publicaciones en recuerdo de Juan Manuel Berges Sánchez,
– Catálogo de publicaciones del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) (2005-2019)
– Índice temático de la revista Rehalda (2005-2018)

V.- ÁLBUM

VI.- INFORMACIÓN

LA LIBRERÍA

NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA AUTORES COLABORADORES DE LA REVISTA

HOJA DE SUSCRIPCIÓN

DESCARGAS

  • Índice de artículos de la revista Rehalda nº 30 (Descargar doc. pdf.)
  • XV Aniversario del CECAL: Presentación del número 30 de la revista Rehalda en Homenaje a Juan Manuel Berges, José Manuel Vilar Pacheco (Descargar doc. pdf.)
  • «Juan Manuel Berges y su contribución a la historia de la Comunidad de Albarracín», Presentación Homenaje a J. M. Berges de Luis Castán Esteban (Descargar doc. pdf.)

IMÁGENES

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.