A continuación reproducimos un artículo publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, el pasado viernes, 8 de Noviembre de 2019 referente a las próximas Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL).
El sábado, 23 de noviembre de 2019, tendrá lugar la novena Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín. En esta edición la jornada irá destinada a analizar el papel de la mujer en la transmisión del patrimonio cultural inmaterial. La jornada se desarrollará en el Salón de Actos de la Comarca de la Sierra de Albarracín. La jornada ha sido organizada por la Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL).
La novena jornada de Patrimonios Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín tiene por objeto fundamental profundizar y divulgar el análisis y estudios de las mujeres en la evolución política, económica y social de la Sierra de Albarracín en las últimas décadas. Así como los efectos que su papel ha representado en la transición a la posmodernidad en el ámbito del Patrimonio Cultural Inmaterial en la actualidad como fundamental transmisora del patrimonio inmaterial existente.
La novena jornada comenzará a las 9 horas del 23 de noviembre con la presentación por parte del presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín, Inocencio Martínez, y el presidente del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, José Manuel Vilar Pacheco.
La primera ponencia la impartirá la doctora en Bellas Artes y miembro del CECAL, Carmen Martínez Samper, que expondrá la conferencia titulada “Con el hilo de sus costuras. Restaurar la memoria con la palabra dicha”.
Posteriormente, la profesora Elena Jarque hablará de “De mayor quiero ser maestra. La mujer en el mundo educativo. La escuela rural como un todo”.
A las 11,15 horas comenzará la ponencia “Las mujeres de la Sierra de Albarracín y el patrimonio cultural inmaterial” a cargo de las profesoras del Instituto Lobetano de Albarracín, Carmen Saavedra, Silvia Martín, Julián Barrera y Carmen Millán.
Al mediodía se expondrá la conferencia “La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural” a cargo de la comisaria y mediadora cultural, Mercedes Bueno Aladrén.
Por último habrá una mesa redonda a las 13 horas bajo el título “La transmisión y el patrimonio cultural inmaterial en la Sierra de Albarracín. Salvaguarda y divulgación”.
Cartel de la Jornada