Ayer tuvo lugar en Ródenas la presentación de la revista Rehalda nº 12 (Junio de 2010) de CECAL. Raúl Ibáñez Hervás presentó su artículo “La Cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio: el milagro de Rodenas».
SOBRE LA CANTIGA
Del artículo y la presentación de Raúl Ibañez, extraemos a continuación las imágenes y textos tanto de la parte historiada como de la musical.
Introducción
Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio, fue rey de Castilla (1252-1284). Es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y a menudo participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos e islámicos conocido como Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una ingente obra literaria que inicia en buena medida la prosa en castellano.
Una de sus obras literarias de mayor trascendencia son las Cántigas a Santa María que constituyen el cancionero religioso medieval de la literatura escritas en galaico-portugués. Se trata de un conjunto de cuatrocientas veintisiete composiciones en honor a la Virgen María. La mayoría son cantigas que relatan milagros sucedidos con la intervención de María. Una de ellas, la 191, relata un milagro que una historia que sucede en ‘Roenas d’Alvarracín’: «Como la alcaidesa cayó desde lo alto de una peña en Ródenas, y llamó a Santa María y no se hirió.» Ello demuestra la trascendencia que este pequeño pueblo de la Comunidad de Albarracín debió tener en el s. XIII.
PARTE HISTORIADA (TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN)
- De cómo el alcaide de Rodenas dejó a su mujer en guarda del castillo
- De cómo el alcaide de Rodenas fue a por su soldada que le iban a dar
- De cómo la alcaidesa de Rodenas bajaba cada día a la fuente a por agua-
- De cómo el viento derribó a la alcaidesa y ella iba invocando a Santa María
- De cómo la alcaidesa no fue herida y de como se levantó alabando a Santa María
- De cómo este milagro fue pregonado por la tierra y alabaron mucho a Santa María
- Cántiga completa
TRADUCCIÓN DE LA PARTE MUSICAL
Verso: De cómo la alcaidesa cayó de la cima de una peña de Rodenas de Albarracín, llamó a Santa María y no se hirió.
Estribillo: Quien de Santa María tiene su merced bien ganada ya no será tan extraño que de toda desgracia lo guarde.
Verso: De esto hubo un gran milagro por como a mi me fue contado. A una mujer que era de un castillo llamado de Rodenas que está en el término de Albarracín y poblado encima de una gran peña, bien cerca de una montaña.
Estribillo: BIS.
Verso: El alcaide del castillo era un pobre escudero que fue a por su soldada para tener algún dinero, pero con el fin de no dejar solo el castillo permaneció allí la alcaidesa.
Estribillo: BIS.
Verso: Cada día iba a por agua muy lejos, por un sendero a una fuente que nacía a pie de ese monte, en un valle, y está muy bien que yo os cuente lo que le ocurrió cuan¬do fue para que toméis ejemplo de tan importante acontecimiento.
Estribillo: BIS.
Verso: Así serviréis bien a la Virgen como ésta mucho servía y que cuando desde lo al¬to de la peña quiso bajar a por agua a la fuente, tal viento la golpeó que la despeñó desde la cima invocando a la Virgen sin saña.
Estribillo: BIS.
Verso: Pidiendo que le valiese (ayudase) y tan pronto fue oída su oración que, aunque cayó desde muy alto, no murió ni fue herida sino que se levantó dando alabanzas a la Virgen muy cumplida de bienes y este milagro lo conocieron por toda España.
Estribillo: BIS.
Fuente: IBAÑEZ HERVAS, Raúl, “La Cantiga CXCI de Alfonso X El Sabio: el milagro de Rodenas», Rehalda, Año: 2010, Número: 12., pags. 37-56.
HOMENAJES
Al final del acto de este acto se entregaron unas placas a Carlos Muñoz, alcalde de Ródenas y al profesor José Manuel La Torre Ciría en reconocimiento a su contribución a la difusión de la historia de la Comunidad de Albarracín así como a la creación de su Centro Cultural de la Comunidad de Albarracín (CECAL).
Descargas
Presentación de Rául Ibañez en Ródenas (doc. pdf. 5 MB)
AUDIOS Y VIDEOS DE LA CANTIGA 191
Cantiga de Santa María # 191 | Grabaciones musicales (Abrir enlace)
Cantiga de Santa María # 191 | Audiovisuales (Abrir enlace)
Pingback: Alfonso X ‘El Sabio’ escribió una cantiga inspirada en Rodenas « CECAL