Reproducimos a continuación un artículo publicado en el DIARIO DE TERUEL, Sección Comarcas, el martes, 1 de mayo de 2018 en el que se señalan las publicaciones y actividades programadas por el CECAL a lo largo de los próximos 12 meses como homenaje póstumo a su ex presidente Juan Manuel Berges recientemente fallecido.
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín prepara además un libro a publicar en 2019 para rendir homenaje al que fuera su presidente…
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín prepara además un libro a publicar en 2019 para rendir homenaje al que fuera su presidente.
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, CECAL, contará con una beca de investigación que llevará el nombre de Juan Manuel Berges Sánchez, recientemente fallecido y que presidió la asociación cultural serrana. Además, el CECAL publicará un libro en 2019 con el que también se rendirá homenaje al historiador e investigador, Juan Manuel Berges.
El presidente del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Pedro Saz, manifestó que en la última asamblea de la asociación se acordó solicitar la creación de un premio de investigación o beca que llevará por nombre el recientemente fallecido y ex presidente del CECAL, Juan Manuel Berges. Saz comentó que se estaba pendiente de conseguir presupuesto y que para ello se había hablado con el presidente de la Comarca de la Pascual Giménez, quien lo apoyó pero que antes tiene que pasar por la información y aprobación de la Comarca para su aceptación.
E n esta línea de reconocimiento al historiador e investigador de la Sierra de Albarracín, Pedro Saz avanzó que se va a preparar un libro dedicado a Juan Manuel Berges en el que participarán colaboradores y miembros del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. “Este libro se editará el año que viene, en 2019”.
Igualmente, el presidente del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín anunció que las Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial lleven el nombre de Juan Manuel Berges Sánchez. Las Jornadas de Patrimonio Inmaterial de la Sierra de Albarracín se celebran a finales de noviembre.
El presidente del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín indicó que será en verano cuando se tenga todo más ultimado en lo que es el reconocimiento a la figura y persona de Juan Manuel Berges.
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín se creó en 2004 siendo presidente de la Comunidad de Albarracín, Carlos Muñoz, y quien lo organizó fue el profesor e historiador de la Universidad de Zaragoza en Teruel, José Manuel Latorre. En 2005, Juan Manuel Berges fue nombrado presidente del CECAL, que la impulsó para ser una de las asociaciones culturales más importantes de la provincia.
Además, en la última asamblea del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín se trataron entre los proyectos propuestos para este año caso de la publicación del libro “Huellas de pastores”; de dos números de la revista “Rehalda”; la publicación del cuento ilustrado “Las tres brujas y los dos jorobados”; la novela de Pedro Saz, “Cruce de caminos”; la coordinación de la jornada PCISA sobre el tema “Población y migraciones”; la edición del manuscrito “Escenas albarracinenses” de José Zapater; la edición de la descripción del manuscrito de Tomás Collado sobre la “Descripción del obispado de Albarracín” de José Luis Castán; la publicación de la “Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín”, una guía sobre setas, la publicación sobre el monasterio de Royuela de Jesús Hernández y el inventario de PICSA.
2 mayo, 2018 en 22:22
Reblogueó esto en Orihuela del Tremedal.
Pingback: Convocatoria de la 1ª beca de investigación “Juan Manuel Berges Sánchez” | CECAL