Título: Cruce de caminos
Autor: Pedro Saz Pérez, 2018
Edita: CECAL.
C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel).
Dibujo y diseño de la cubierta: © Mª Carmen Martínez Samper, 2013
Páginas: 539
Depósito legal: TE -86- 2018.
ISBN: 978-84-09-01316-6
Imprime: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España
© Pedro Saz Pérez.
SINOPSIS
La Sierra de Albarracín siempre fue considerada como una tierra mágica aunque la realidad del día a día nada tenía que ver. Una comarca dura, difícil, donde muchos de sus habitantes tan solo podían contentarse con sobrevivir.
Durante el siglo XX la Guerra Civil y la postguerra añadieron una carga dramática a esta sociedad. Las consecuencias de la contienda y la posterior represión multiplicaron con creces el sufrimiento de la población serrana. En esos trágicos momentos, la magia de las fantasías y arcanas leyendas dejaron de tener cabida… ¿o no? Esta es la historia de varios personajes que bien pudo haber tenido lugar en uno cualquiera de sus pueblos.
SOBRE EL AUTOR
Pedro Saz Pérez (Valencia, 1955) es Doctor en Historia por la Universidad Literaria de Valencia. Realizó su tesis doctoral en el año 1999 sobre la sierra de Albarracín en el primer tercio del siglo XX. Es miembro directivo del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) desde su creación en el año 2004. Su labor investigadora se ha centrado en la sierra de Albarracín durante la etapa contemporánea. Es autor de un libro donde resume su tesis doctoral: Entre la utopía y el desencanto: La Comunidad de Albarracín en la encrucijada del cambio (1910-1936). Asimismo ha colaborado en numerosos artículos y libros sobre la temática social, política y económica de la Sierra de Albarracín en dicha época.
Otro de los aparcados en los que ha intervenido está relacionado en dar a conocer la riqueza del monte sabinar de la Sierra y especialmente el de Monterde de Albarracín. En este punto ha intervenido en el documental sobre el LIC del monte sabinar de Monterde de Albarracín editado por el CECAL en el año 2011. Su interés por este pueblo y por la Sierra de Albarracín le llevó a escribir la novela «El silencio del sabinar» en 201 3. La novela «Cruce de caminos» es su continuación.
IMÁGENES DE LAS PORTADAS DEL LIBRO
Pingback: Presentación de la novela “Cruce de Caminos” de Pedro Saz | CECAL