Con motivo de nuestro 15 aniversario, queremos compartir con nuestros lectores un recopilatorio de todas las publicaciones y actividades que hemos realizado desde 2004 hasta la fecha de esta publicación.
Pulse sobre las imágenes para verlas con modo presentación. Si desea ampliar aún más las imágenes, en la parte inferior derecha encontrará un enlace que dice «Ver tamaño completo». Así mismo, si desea dejarnos algún comentario, hemos habilitado un espacio debajo de cada imagen a tal efecto.
- Carátula de la presentación
- Índice de la presentación
- Presentación CECAL
- Introducción
- Cómo y cuando nace CECAL
- Rasgos de identidad
- Junta directiva 2019
- El territorio: La Comunidad de Albarracín
- El territorio: La Diócesis de Albarracín
- El territorio: Comarca de la Sierra de Albarracín
- Objetivos CECAL
- Actividades
- Inventario de publicaciones
- Fuentes de financiación
- Publicaciones Publicaciones Publicaciones
- Estudios históricos sobre la Comunidad de Albarracín
- Entre la utopía y el desencanto
- Historia panegírica de la aparición y milagros de Mª. SSª..
- Ensayo de bibliografía sobre la Sierra de Albarracín
- Descripción del partido de Albarracín en 1795
- La Comunidad de Albarracín
- Reserva de Caza “Montes Universales”
- La Economía de la Sierra de Albarracín
- Breve y verdadera relación y discurso de las cosas…
- Las lamentaciones a tres y a dúo
- Léxico y cultura popular de la Sierra de Albarracín
- Por la ventana. La prosémica del espacio
- Setas comestibles de los Montes Universales
- Comarca Sierra de Albarracín
- Compendio de la historia de la aparición y milagros de …
- Compendio de la historia de Ntra. Sra. del Tremedal
- Historia Breve de la milagrosa aparición de la Santísima Virgen …
- Introducción a la flora de la sierra de Albarracín (Teruel)
- Rutas de la Trashumancia por la Sierra de Albarracín…
- El final de los fueros de Teruel y Albarracín EN EL S. XVI
- Polifonía Aragonesa XVI
- Actividad y estructuras pecuarias en la Comunidad de Albarracín …
- La Comunidad de Albarracín en los siglos XVI y XVII…
- Las formas del relieve de la Sierra de Albarracín
- Platos de siempre de los Montes Universales
- Jabaloyas: sus costumbres y sus fiestas
- Historia de Albarracín
- Los peirones de la Comarca de la Sierra de Albarracín
- Ordinaciones de la Comunidad de Teruel (1598-1725)
- El culto a la Virgen del Tremedal
- El callejero de la Sierra de Albarracín
- Tintas y tintes. Desde el Tremedal
- El silencio del sabinar
- Textos y signos de la Sierra de Albarracín
- Los judíos de Albarracín en la Edad Media (1284-1492)
- La Sierra de Albarracín en cuatro tiempos
- Fuentes, manantiales y otros puntos de agua de la sierra de Albarracín
- Torres de Albarracín en su historia
- Las ermitas de la Comarca de la Sierra de Albarracín
- Crónicas de Toril y Masegoso durante el siglo XX
- La beata Gregoria
- La represión franquista en la sierra de Albarracín
- La cabra montesina
- Cruce de caminos
- Sabinaquemada
- Las tres brujas
- Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín
- Escenas Albarracinenses
- REHALDA
- REHALDA N. 1 N. 1 – Año 2005
- REHALDA N. 2
- REHALDA N. 3
- REHALDA N. 4
- REHALDA N. 5
- REHALDA N. 6
- REHALDA N. 7
- REHALDA N. 8
- REHALDA N. 9
- REHALDA N. 10
- REHALDA N. 11
- REHALDA N. 12
- REHALDA N. 13
- REHALDA N. 14
- REHALDA N. 15
- REHALDA N. 16
- REHALDA N. 17
- REHALDA N. 18
- REHALDA N. 19
- REHALDA N. 20
- REHALDA N. 20
- REHALDA N. 20
- REHALDA N. 20
- REHALDA N. 20
- REHALDA N. 21
- REHALDA N. 22
- REHALDA N. 23
- REHALDA N. 24
- REHALDA N. 25
- REHALDA N. 26
- REHALDA N. 27
- REHALDA N. 28
- REHALDA N. 29
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Rehalda N. 30
- Jornadas y Simposios
- 1ª jornada de PCISA
- 2ª jornada de PCISA
- Jabaloyas: I Jornada sobre la Brujería
- 3ª Jornada de PCISA
- 4ª Jornada de PCISA
- 5ª Jornada de PCISA
- 6ª Jornada de PCISA
- 7ª Jornada de PCISA
- 8ª Jornada de PCISA
- Simposio de Manuel Polo y Peyrolón
- Miscelánea
- La Sierra de Albarracín en el Archivo de López Segura (Leer más)
- El Culto a la Virgen del Tremedal (Leer más)
- Web PCISA (Visitar la Web)
- La guitarra: Dos cuadernos del Archivo de Música (Leer más)
- Espacios de la espera (Leer más)
- El sabinar de Monterde de Albarracín (Leer más)
- Oficios tradicionales de la Sierra de Albarracín (Leer más)
- Adolfo Jarreta: de la forja tradicional a la forja del arte (Ir a la Web)
- 10 años de publicaciones (Leer más)
- Web ALBAQUA (Ir a la Web)
- “Sin una mirada no hay paisaje” (Leer +)
- Exposición «Historia Ilustrada de la Comunidad de Albarracín
- 15 AÑOS CONTIGO
Pingback: Bienvenidos al portal Web de CECAL | CECAL
15 marzo, 2019 en 7:19
Reblogueó esto en PCISA.
Pingback: 15 aniversario de CECAL y otras consideraciones | CECAL