CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín


Deja un comentario

De Jabaloyas a Nevada, reencuentro familiar tras un siglo de silencio y con el Atlántico de por medio

Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de  4/5/2021 sobre los trabajos de investigación histórica de Raúl Ibañez de CECAL relacionados con la emigración de ciudadanos turolenses a Utah (Estados Unidos) a principios del siglo pasado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Cecal recoge en Rehalda los conflictos maderistas en el XVIII

Reproducimos a continuación un artículo sobre nuestra revista Rehalda publicado en el Diario de Teruel el 27 de enero de 2021 sobre un artículo publicado en REHALDA Nº. 33 – Año 2020 | 2º Semestre 2020, titulado «Aprovechamiento y repoblación forestal en la Sierra de Albarracín durante el siglo XVIII. Conflictos entre maderistas y asentistas de la Marina Real de Eloy Cutanda Pérez.

Sigue leyendo


2 comentarios

De jornalero en Jabaloyas a potentado en Tijuana

Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 02/07/2020 sobre los trabajos de investigación histórica relacionados con la emigración de ciudadanos de Jabaloyas a México a principios del siglo XX en los que ha participado el CECAL.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Cecal edita ‘Rehalda’ con imágenes alpinas de la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo sobre nuestra revista Rehalda publicado en el Diario de Teruel el 24 de Octubre 2020.

«El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha publicado un nuevo número de la popular revista Rehalda. En este número se recogen ideas e imágenes alpinas y glaciares de la Sierra de Albarracín que recuerdan a través de diversos autores a estampas de Suiza, Selva Negra, Laponia o Siberia. También se recoge un trabajo sobre la evolución de la catedral de Albarracín, o el puerto de Bronchales, entre otros temas. Rehalda edita 600 ejemplares, casi el mismo número que socios tiene el Cecal….

Sigue leyendo


2 comentarios

Los pastores vascos, nexo de unión entre Utah y Jabaloyas

Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 31/05/2020 sobre los trabajos de investigación histórica de Raúl Ibañez de CECAL relacionados con la emigración de ciudadanos turolenses a Utah (Estados Unidos) a principios del siglo pasado…

Sigue leyendo


Deja un comentario

El confinamiento revaloriza un libro sobre las ventanas de la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo de diario de Teruel de hoy 3 de Mayo que hace alusión a nuestra publicación ‘Por la ventana. La prosémica del espacio» de Carmen Martínez Samper y a un reciente vídeo del Los Mayos de Albarracín 2020 en la que se relaciona la festividad de los Mayos con el papel de las ventanas en esta etapa de confinamiento y la mencionada publicación de CECAL.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La Sierra de Albarracín confía en que el parque La Maleza capte turismo familiar

Reproducimos a continuación un completo reportaje de Cruz Aguilar publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de fecha 29 de Febrero de 2020 en el que se informa del acto de inauguración oficial del Parque Faunístico de la Sierra de Albarracín La Maleza con asistencia de las autoridades de organismos públicos involucrados y representantes de instituciones y asociaciones de la Sierra el pasado día 28/2/2020.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Hasta 57 especies de orquídeas cataloga un estudio en la Sierra de Albarracín

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez Boned publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de  Lunes, 17 de febrero de 2020 sobre un trabajo de José Antonio Beneito Montagut y Alejandro Alonso Muñoz sobre las orquídeas de la Sierra de Albarracín es el fruto del trabajo subvencionado por la “Iª Beca de investigación Juan Manuel Berges Sánchez” de CECAL.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Orihuela y Orea organizan el Día Internacional de los Bosques 2020

En el año 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques (DIB) y desde 2013 se viene conmemorando en los muchos países miembros de la ONU con diversas actividades científico-culturales con el objeto de poner de relieve la creciente importancia que este medio natural tiene para nuestro planeta.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Emigración: Utah vuelve la mirada hacia Jabaloyas

Reproducimos a continuación un artículo de Luis Rajadel publicado en el Heraldo de Aragón, edición Teruel, de 19/1/2020 sobre los trabajos de investigación histórica de Raúl Ibañez de CECAL relacionados con la emigración de ciudadanos turolenses a Utah (Estados Unidos) a principios del siglo pasado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

De las montañas de España a las montañas de Utah

Reproducimos a continuación una traducción del artículo de Holly George del Departamento de Herencia y Artes del estado norteamericano de Utah publicado en inglés en su Web que hace referencia al trabajo de Raúl Ibáñez sobre la emigración de habitantes de nuestra Sierra a Estados Unidos a principios del siglo XX.

Sigue leyendo


1 comentario

Un estudio recoge el inventario de todas las campanas existentes en la comarca

Reproducimos a continuación un artículo de Pedro Pérez Boned publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, de fecha 16 de Diciembre de 2019 en el que se referencia un trabajo de investigación de Joan Alepuz Chelet sobre patrimonio material e inmaterial de la comarca de la Sierra de Albarracín relacionado con las campanas y campanarios tanto de iglesias como de otros edificios públicos que ha sido financiado por CECAL mediante la 1ª beca de investigación «Juan Manuel Berges Sánchez».

Sigue leyendo


1 comentario

Celebración de las jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial para analizar el papel de la mujer

A continuación reproducimos un artículo publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, el Domingo, 24 de Noviembre de 2019 referente a las Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL) que tuvieron lugar ayer sábado en Albarracín.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El papel de la mujer en la Sierra de Albarracín en el Tranvía Verde

Reproducimos a continuación el programa de Aragón Radio «El Tranvía Verde» de Sara Lambán de 20/11/2019 dedicado a las IX Jornadas PCISA que se celebrarán el próximo sábado 23/11/2019 cuyo tema central será el papel de la mujer serrana en la transmisión de este tipo de patrimonio.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La mujer, protagonista de la novena jornada Patrimonio Inmaterial de la Sierra

A continuación reproducimos un artículo publicado en el Diario de Teruel, Sección Comarcas, el pasado viernes, 8 de Noviembre de 2019 referente a las próximas Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA) organizadas por Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL).

Sigue leyendo


Deja un comentario

«Escenas albarracinenses» de José Zapater en el Tranvía verde

Reproducimos a continuación el programa de Aragón Radio de 22/10/2019 dedicado a la reciente publicación del CECAL «Escenas albarracinenses de José Zapater con sendas entrevistas a José Manuel Vilar, autor del estudio y notas de la obra y Eustaquio Castellano Zapater, familiar del autor, propietario del manuscrito y autor del prólogo de la edición del CECAL.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El Cecal cumple 15 años con un extra de Rehalda en homenaje a Juan Manuel Berges Sánchez

«El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha cumplido 15 años de existencia. Para conmemorar este acontecimiento el pasado 29 de junio se presentó en Orihuela del Tremedal un volumen extraordinario de Rehalda en el que se rinde homenaje al que fue presidente del Cecal, Juan Manuel Berges Sánchez…»

Sigue leyendo


Deja un comentario

Juan Manuel Berges y el CECAL

Reproducimos a continuación un artículo de José  Manuel Latorre Ciria, Profesor de  Historia Moderna y Contemporánea en la U. de Zaragoza, publicado en Turia, N. 129-130, IET 2019 en la que se hace una reseña biográfica de Juan Manuel Berges Sánchez y del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín.

Con este artículo, la revista cultural Turia del Instituto de Estudios Turolenses ha querido conmemorar el primer aniversario de la desaparición de nuestro añorado compañero Juan Manuel Berges Sánchez,  presidente de CECAL desde 2005 hasta 2016.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Manifestación contra la despoblación «La España vaciada» en Madrid

Reproducimos a continuación una noticia del Diario de Teruel de hoy 31/3/2019 informando sobre la manifestación contra la despoblación celebrada esta mañana en el centro de Madrid con asistentes de numerosas localidades turolenses, incluidas las de la Sierra de Albarracín.

Así mismo, incluimos un reportaje fotográfico propio, un vídeo de RTVE sobre la despoblación e la Sierra de Albarracín y otro con el himno de la revuelta «Aquí quiero vivir» interpretado por la Ronda de Voltaña y su letra. Sigue leyendo