CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

Turia recuerda a Juan Manuel Berges

Deja un comentario

A continuación reproducimos parcialmente una noticia publicada en Diario de Teruel el 21/03/19 en el que se cita un próximo artículo de la Revista Cultural Turia donde se rememorará la figura y obra de Juan Manuel Berges a través de un artículo de José Manuel Latorre.

La revista cultural Turia, que edita este mes su nuevo número, otorga un gran protagonismo en su nuevo número a los temas y autores vinculados a Aragón. Entre esos contenidos, destaca la publicación de varios artículos dedicados a glosar la figura y la obra de varios nombres propios de nuestra cultura: Odón de Buen, Ana María Navales y Juan Manuel Berges. Con estos textos se pretende incentivar el interés de los lectores por su legado intelectual y reivindicar destacado el papel que jugaron en sus respectivas áreas de trabajo.

…/…

También el historiador turolense Juan Manuel Berges, fallecido el pasado año, es objeto de un artículo que glosa su magnífica labor investigadora y difusora y que sirve también para trazar la trayectoria y logros del que fue su principal proyecto: el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (CECAL).

…/…

Homenaje

El próximo mes de abril se cumplirá un año de la muerte del historiador turolense Juan Manuel Berges. Con este motivo, la revista Turia ha querido rendirle un sincero homenaje a través del artículo de otro historiador, José Manuel Latorre, en el que se relata su trayectoria y la excelente tarea desarrollada por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín en cuyo grupo fundador participó, para luego pasar a presidirlo unos años más tarde.

Desde su fundación en el año 2004, el CECAL ha venido realizado en su marco de actuación (toda la Comunidad de Albarracín, mas las localidades de Rubiales y Gea de Albarracín), una ingente labor de fomento y difusión de la ciencia, la cultura y la acción cultural en general. José Manuel Latorre, que fue el primer presidente del Cecal, no duda en calificar elogiosamente la gestión de quien le sustituyó en el cargo: siempre se mostró como un excelente coordinador del equipo de trabajo que ha levantado el Centro. Además, “a ello se unía su entusiasmo, su fe en el proyecto, su amor a la tierra y a las gentes que le vieron nacer, su tenacidad, su inacabable capacidad de trabajo, todas ellas cualidades imprescindibles para sortear las inevitables dificultades que en todo proyecto nuevo surgen”.

La muerte de Juan Manuel Berges fue un duro golpe para todos cuantos lo conocieron y trabajaron a su lado pero, como concluye José Manuel Latorre en su artículo de Turia, “el Cecal es un poderoso instrumento cultural, necesario para crear conciencia y cultivar los valores del espíritu, intangibles pero necesarios para que una comunidad humana pueda desarrollarse. La labor de Juan Manuel Berges y del equipo de personas que le ha rodeado ha sido fundamental en esta creación y lo seguirá siendo, pues el legado permanece y debe ser cuidado con mimo y delicadeza. El Cecal pertenece a la sociedad en la que se inserta y a la que aspira a servir. La perseverancia en las virtudes que mostró Juan Manuel ‒seriedad, rigor, trabajo infatigable, creencia en la tierra y sus gentes, capacidad de aglutinar voluntades, generosidad…‒ será la mejor manera de seguir avanzando y consolidando un proyecto que es necesario y merece una larga vida”.

DESCARGA

Turia recuerda a Odón de Buen, Ana María Navales y Juan Manuel Berges | Diario de Teruel 21/3/2019 (doc. pdf)

NOTA DE LOS EDITORES DE CECALBARRACIN.ORG

Una vez que se publique el artículo de José Manuel Latorre sobre Juan Manuel Berges en la Revista Turia, lo reproduciremos en este espacio.

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.