Las fiestas navideñas, además de ser una conmemoración relacionada con el cristianismo y su historia, tienen un arraigado significado cultural relacionado con los valores éticos, morales y sociales que son pilares de nuestra civilización occidental.
Valores como la Paz, la Solidaridad, la Unión, el Amor y la Esperanza que han originado tradiciones que simbolizan y caracterizan estas celebraciones navideñas, entre estas cabe destacar los árboles navideños, belenes, profusión de plantas ornamentales y música, reuniones y comidas, intercambio de regalos y felicitaciones como expresión de buenos deseos relacionados con los valores mencionados hacia nuestros familiares y «allegados» .
Cumpliendo con esta tradición de las felicitaciones navideñas, nuestro Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín como cada año por estas fechas expresamos a nuestros socios y lectores, en tarjetas y/o digitalmente, nuestros mejores deseos de Paz, Felicidad para estas fechas de conmemoración y Prosperidad para el nuevo periodo de nuestro calendario.
En este contexto, los singulares acontecimientos que estamos viviendo nos obligan a hacer algunas reflexiones y/o matizaciones extraordinarias en un año en que la Paz tiene un significado de terminar con la batalla contra el COVID-19, la Solidaridad nuestra contribución responsable en esta lucha, la Unión y el Amor el apoyo mutuo y desinteresado para afrontar y superar momentos tan difíciles y la Esperanza la actitud positiva necesaria para continuar luchando hasta la victoria contra a pandemia y la Recuperación de sus consecuencias.
Y es la Recuperación de la salud física y mental, libertad, seguridad, economía y actividades socio-culturales nuestro mayor deseo para todos Vds. a lo largo de 2021, conscientes de que va a ser un reto largo y difícil en el que tenemos que estar preparados a dar lo mejor de nosotros mismos superando y mejorando lo que hemos sido en las últimas décadas de prosperidad y cierta decadencia, sobre todo de valores.
Para terminar, nos gustaría expresar nuestra Gratitud hacia los socios CECAL y las instituciones Públicas, que con sus contribuciones económicas,― a pesar de los tiempos de recortes que vive la Cultura―, hacen posible que mantengamos vivo un año más este ilusionante proyecto que es el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. Vuestro y nuestro querido CECAL.