CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

El secretario

Deja un comentario

Título de la obra: EL SECRETARIO
Subtítulo: Una nota a pie de página sobre la guerra civil en Villar del Cobo (Teruel)
Autor: Eloy Cutanda Pérez
Edita: CECAL. | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel).
Diseño de las cubiertas: © CECAL
Ilustración de la cubierta: Entrada a la población de Villar del Cobo (c. 1974)
Depósito legal: TE 13-2024
ISBN: 978-84-09-58792-6
Imprime: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España.

Derechos de autor: Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución y transformación de esta obra, incluido el diseño de la cubierta, sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual.

ÍNDICE

0. Introducción, p.  11
1. Villar del Cobo  19
2. El secretario, p.  25
3. Colaborador en la prensa turolense, p.  29
4. La Dictadura, p.  43
5. La Sociedad Anónima de Montes La Unión, p.  53
6. La República, p.   59
7. El golpe y el transcurso de la guerra, p.  81
8. El médico, p.  95
9. La depuración, p.  101
10. La denuncia falsa, p.  109
11. El expediente de responsabilidades políticas  117
12. La vacante, p. 125
13. Epílogo en camisa azul, p. 133
14. Conclusiones, p.  139
Anexos, p.  143
Notas, p.  159
Fuentes, p.  181
Bibliografía, p.  183
Siglas, p.   187
Índice alfabético, p.  189

SINOPSIS

Este libro se aproxima a algunos aspectos de la biografía de un secretario de administración local de Villar del Cobo (Teruel), analiza sus preferencias políticas, estudia las dificultades en que se vio envuelto al inicio de la guerra civil y la represión posterior que le afectaría personalmente y, por último, intenta revelar qué papel jugó como parte de aquellos que colaboraron con los represores franquistas.

En su vida se entrecruzarán otras personas que desde diversas posiciones ideológicas se convertirán en sus antagonistas. Así, merecen también atención el médico, los alcaldes, los otros secretarios, las familias y las gentes del pueblo que fueron víctimas y agentes de la represión franquista en una pequeña localidad de algo más de 500 habitantes entonces, cuya principal riqueza estaba basada en los aprovechamientos forestales y tierras comunes de pastos.

Es un trabajo que aborda la vida de una persona a través de sucesos importantes para él y para otros. Un tipo de historia que desciende a lo local y se centra en trayectorias vitales o simples pinceladas personales, todas ellas engranadas en el gran mecanismo de la Historia, pero que vienen a dar respuesta a las dudas e inquietudes de gentes directamente relacionadas con aquellos protagonistas de los que se ignoraban las motivaciones y las actividades que llevaron a cabo en momentos concretos.

SOBRE EL AUTOR

Eloy Cutanda Pérez (Puerto de Sagunto, 1959) es doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se han centrado especialmente en las comunidades de aldeas de Albarracín y Teruel durante la Edad Moderna. También es autor de las obras «La represión franquista en la Sierra de Albarracín» (2017) y «El corregimiento de Albarracín. Gobierno, hacienda y fiscalidad» (2021). Además, ha escrito artículos de temática diversa relacionados con esta comarca.

INTRODUCCIÓN

Descargar la introducción del autor a la obra en este enlace

IMÁGENES

Composición Villar del Cobo y portadas del libro El secretario.

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.