CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

El historiador Eloy Cutanda ha recopilado las ordinaciones de la Comunidad de Teruel

Deja un comentario

Eloy Cutanda es licenciado en Humanidades y doctor en Historia por al Universidad de Zaragoza y acaba de publicar un libro titulado Ordinaciones de la Comunidad de Teruel (1598-1725). El trabajo, editado por el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín –Cecal–, recopila las normas que regían en la Comunidad de Teruel, con sus más de 80 aldeas, entre finales del XVI y principios del XVIII.

– ¿Qué son las ordinaciones?

– Las ordinaciones constituyen el conjunto normativo que rige la vida de la comunidad, desde procedimientos para la elección de los oficiales hasta cuestiones de protocolo, como quién debe ocupar ciertos asientos en la iglesia o quién tiene que ir a la izquierda o a la derecha en una procesión. Contemplan todo lo relativo a la Justicia, la Administración y al acceso y disfrute de cargos. Se establecían con una periodicidad de diez años e iban parejas a los procesos insaculatorios. Paralelas a esos procesos se escribían estas ordinaciones, que cambian a lo largo de los años, hay normativa que aparece y desparece.

– ¿Ha encontrado algo curioso rastreando en esos archivos?

– Me llamó mucho la atención que en 1598 todavía había cierto aire medieval en las ordinaciones, se hablaba del pago de unas cantidades a todos los vecinos que mostraran tener caballo. Para demostrar que tenían caballo debían acudir a una carrera que se hacía delante de los oficiales y a quien ganaba le daban un premio en metálico. Esa carrera desaparece en 1598. También había aspectos que aún hoy tienen mucha actualidad, como que la comida y la bebida que tomaba la gente que acudía a las plegas no debía salir de los fondos de la comunidad. En estas normas también se regulaban las limosnas que se ofrecían a los estudiantes, que debían tener el curso aprobado y demostrarlo, cosas muy actuales hoy. También se establece la prohibición de hacer presentes y comidas que no estuvieran previstas.

Fuente

Diario de Teruel |M. C. AGUILAR / Teruel | 28/8/2012

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.