CECAL

| Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

El ingenioso hidalgo Don Carlos de Roenas d’Alvarracín

Deja un comentario

A continuación reflejamos la ficha de esta publicación digital, donde se presentan sus datos esenciales: Ficha de la obra, introducción, portadas, etc. Finalmente, se  incluye la obra completa en formato digital y el enlaces de descarga en formato pdf.

FICHA DE LA OBRA

TÍTULO:  «El ingenioso hidalgo Don Carlos de Roenas d’Alvarracín»
AUTOR PRINCIPAL: Carlos MUÑOZ JULIAN
RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS: Carlos MUÑOZ y Manuel MATAS
EDICIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y NOTAS: Manuel MATAS VELASCO
COLECCIÓN DE CECAL: Publicaciones digitales
DISEÑO E IMÁGENES DE CUBIERTAS:  Manuel MATAS VELASCO
AÑO: 2023

INTRODUCCIÓN

                La Comunidad de Santa María de Albarracín fue fundada por Pedro de Azagra en 1170 en los territorios recuperados de la taifa musulmana de los Banu Razin. Fue un señorío independiente durante más de un siglo hasta su integración por la fuerza en el Reino de Aragón en 1284, aunque conservó una buena parte de sus privilegios y autonomía. Con más de ocho siglos de historia, es la única comunidad foral que permanece activa en España. Consta de 23 municipios o aldeas, cuya capital es Albarracín, que comparten terrenos comunes denominados los Montes Universales. Actualmente está integrada en la provincia Teruel (CCAA Aragón) y comparte funciones económicas y administrativas con la Comarca de la Sierra de Albarracín fundada en 2003.

                Nacido en Teruel en 1930, Carlos Muñoz fijó su residencia en Rodenas ―municipio de origen de su familia― en 1959  y fue su alcalde de Rodenas de 1971 a 1991 y de 1995 al 2011. Así mismo, fue presidente de la Comunidad de Albarracín en dos mandatos, el primero de la democracia de 1978/1982 y el segundo de 1999/2003, periodo en que se crearon las Comarcas. Cargos políticos que ejerció con sabiduría y pasión en defensa de los habitantes e instituciones políticas, económicas y sociales de la Comunidad, simultaneando esas tareas con su profesión de ganadero y agricultor en Rodenas y sus múltiples hobbies entre los que cabe destacar la lectura, la historia, la gastronomía y la artesanía. Y por si fuese poco, bajo el pseudónimo del Tío Cachiles,  se convirtió en un ingenioso articulista de Prensa en las décadas 1980/1990, faceta de la que, con su colaboración y supervisión, rendiremos amplia cuenta en esta publicación.

                Esta obra es un recopilatorio de artículos de Carlos Muñoz publicados en Prensa ―la mayoría en el Diario de Teruel con el seudónimo de Tío Cachiles― que tratan sobre los avatares y vicisitudes pasados y presentes de esta histórica Comunidad de Albarracín, sus aldeas y sus gentes.  Hemos respetado los textos originales publicados en el periódico actualizando su formato y añadiendo títulos, subtítulos, imágenes y notas a pie de página.

                Al final, hemos añadido un apéndice documental de varios autores en la que se incluyen entrevistas y artículos sobre Carlos Muñoz y su entorno (Rodenas y la histórica Comunidad) en el que ejerció y sigue ejerciendo una notable influencia como político y ciudadano durante más de medio siglo.

PORTADAS

Contraportada y portada de la obra.

ÍNDICE

Índice de artículos (Descarga)

ENLACE DE DESCARGA

Libro completo «Don Carlos de Roenas Alvarracin y el Tío Cachiles» (45 Mb)

Descargas parciales

VISOR DOCUMENTOS WINDOWS

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.